Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa
Descripción del Articulo
En la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 5,6 margen izquierda de la carretera Federico Basadre (Pucallpa – Lima), fue realizado un ensayo entre los meses de enero a mayo del 2011; denominado: “Conservación de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis I) en diferentes envases de Pu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3014 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semillas Germinación Sacha inchi Plukenetia volubilis Omega 3 |
id |
RUNU_dd917a3bde2b6fafdfa6f7389d86a0ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3014 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoMorales Gonzales, Jorge IsidroTorres Arevalo, Ida Esther2017-06-09T18:40:06Z2017-06-09T18:40:06Z2012000000590Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3014En la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 5,6 margen izquierda de la carretera Federico Basadre (Pucallpa – Lima), fue realizado un ensayo entre los meses de enero a mayo del 2011; denominado: “Conservación de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis I) en diferentes envases de Pucallpa”. El objetivo general fue: Evaluar el poder germinativo de la semilla de sacha inchi, cuando es conservado en diferentes envases a condiciones ambientales y determinar el efecto del uso de diferentes envases de germinación de la especie de Plukenetia volubilis. El diseño empleado en el presente experimento fue el de bloques completos al azar, con 14 tratamientos en cuatro repeticiones. Siete (7) de los tratamientos conservaron su cáscara y el resto sin ella. Los análisis estadísticos demuestran que hubo diferencias estadísticas entre los tratamientos en experimentación. Dos (2) de los tratamientos sobresalieron estadísticamente con el 84% y 82% de germinación después de 90 días de conservación en cámara fría, cuya temperatura varió de 4° C a 6° C. Estos tratamientos fueron con cáscara y sin ella respectivamente. Un logro importante de este experimento fue que cuando se conserva la semilla en cámara fría ya sea en cascara o sin ella mantiene su poder germinativo en más del 80% lo que permite recomendar su conservación del grano de sacha inchi en cámara fría de preferencia sin cascara para ganar más espacio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSemillasGerminaciónSacha inchiPlukenetia volubilisOmega 3Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía211408940000-0002-0105-1817ORIGINAL000000590T.pdfapplication/pdf239972https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eb11ba7b-a4f1-4f32-b7ed-b4f3e8cebda7/download38b2fc6d7c64111b8c55f659e68999b4MD51000000590T.pdf000000590T.pdfTexto completoapplication/pdf2414601https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c69429c6-b5d8-4de3-8578-d823a74e6134/download1fa83165fc0e7ee8962d7e5f83024c88MD53TEXT000000590T.pdf.txt000000590T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/011017b6-69aa-489c-a3a8-ce9ac6be1e60/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/3014oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/30142022-04-25 19:09:37.825https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa |
title |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa |
spellingShingle |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa Torres Arevalo, Ida Esther Semillas Germinación Sacha inchi Plukenetia volubilis Omega 3 |
title_short |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa |
title_full |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa |
title_fullStr |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa |
title_sort |
Conservación de semillas de sacha inchi (plukenetia volubilis L.) en diferentes envases en Pucallpa |
author |
Torres Arevalo, Ida Esther |
author_facet |
Torres Arevalo, Ida Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Chumbe, Carlos Alberto Morales Gonzales, Jorge Isidro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Arevalo, Ida Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Semillas Germinación Sacha inchi Plukenetia volubilis Omega 3 |
topic |
Semillas Germinación Sacha inchi Plukenetia volubilis Omega 3 |
description |
En la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 5,6 margen izquierda de la carretera Federico Basadre (Pucallpa – Lima), fue realizado un ensayo entre los meses de enero a mayo del 2011; denominado: “Conservación de semillas de sacha inchi (Plukenetia volubilis I) en diferentes envases de Pucallpa”. El objetivo general fue: Evaluar el poder germinativo de la semilla de sacha inchi, cuando es conservado en diferentes envases a condiciones ambientales y determinar el efecto del uso de diferentes envases de germinación de la especie de Plukenetia volubilis. El diseño empleado en el presente experimento fue el de bloques completos al azar, con 14 tratamientos en cuatro repeticiones. Siete (7) de los tratamientos conservaron su cáscara y el resto sin ella. Los análisis estadísticos demuestran que hubo diferencias estadísticas entre los tratamientos en experimentación. Dos (2) de los tratamientos sobresalieron estadísticamente con el 84% y 82% de germinación después de 90 días de conservación en cámara fría, cuya temperatura varió de 4° C a 6° C. Estos tratamientos fueron con cáscara y sin ella respectivamente. Un logro importante de este experimento fue que cuando se conserva la semilla en cámara fría ya sea en cascara o sin ella mantiene su poder germinativo en más del 80% lo que permite recomendar su conservación del grano de sacha inchi en cámara fría de preferencia sin cascara para ganar más espacio. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000590T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3014 |
identifier_str_mv |
000000590T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3014 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eb11ba7b-a4f1-4f32-b7ed-b4f3e8cebda7/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c69429c6-b5d8-4de3-8578-d823a74e6134/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/011017b6-69aa-489c-a3a8-ce9ac6be1e60/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38b2fc6d7c64111b8c55f659e68999b4 1fa83165fc0e7ee8962d7e5f83024c88 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721013845983232 |
score |
12.66349 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).