Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018

Descripción del Articulo

El ruido constituye una fuente importante de molestia en general. Los trabajos pueden provocar accidentes debido a no tener capacidad de oír las advertencias u otras indicaciones, generando una disminución en el desempeño laboral y problemas en el ambiente. Esta tesis enfoca uno de los problemas amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zorrila Murayari, Wilkin, Salas Flores, Rosario Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ruido ambiental
Contaminacion Acustica
Ambiente laboral
id RUNU_dc87ff7e2dc269398427f3cdfaf41b9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4467
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Manturano Pérez, Ruben DarioZorrila Murayari, WilkinSalas Flores, Rosario Pilar2020-10-01T01:30:37Z2020-10-01T01:30:37Z2019000004301Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4467El ruido constituye una fuente importante de molestia en general. Los trabajos pueden provocar accidentes debido a no tener capacidad de oír las advertencias u otras indicaciones, generando una disminución en el desempeño laboral y problemas en el ambiente. Esta tesis enfoca uno de los problemas ambientales que se da en nuestros tiempos. La contaminación por ruido, determina los niveles de riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018. Estudio descriptivo, explicativo y transversal, se desarrolló en el Instituto de Educación Superior Pedagógica Publico Bilingüe de Yarinacocha, en el distrito de Yarinacocha. El ruido ambiental afecta a los trabajadores del Consorcio Bilingüe, donde el 79% de ellos son sensibles a las fuentes de ruido presentes en la zona de estudio, el 59% al ruido ambiental exterior e interior del trabajo el 69% a ruidos extremadamente audibles; el ruido existente en trabajos de infraestructura es más molesto en todo el año en 76% y en verano en 15%. En medición de niveles de ruidos en diferentes horarios en decibeles producidos por trabajos realizados durante la construcción hay ruidos en la mañana, con pico alto en decibeles los días miércoles con 70.88 dB y jueves con 78.12 dB. El ruido afecta a la salud del 74% de los trabajadores y ocasiona dolor de cabeza al 66% de los trabajadores. El 64% de las maquinas que ocasionas ruidos altos no están aisladas. Los trabajadores no rotan en 66% en zonas muy ruidosas para evitar que estén expuestas al ruido muchas horas.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURuido ambientalContaminacion AcusticaAmbiente laboralEvaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencia ForestalesORIGINAL000004301T_AMBIENTAL.pdfapplication/pdf1921050https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/92c01f84-303d-4bed-91b8-084e1695d4a9/downloadac9b35485fc7b528ead346468c0d57bbMD51TEXT000004301T_AMBIENTAL.pdf.txt000004301T_AMBIENTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain100445https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/da1361f0-f915-4594-8f42-7b65fb8c5301/download25006679ecdb338313fc3cc5210bc4f6MD5220.500.14621/4467oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/44672022-05-13 15:08:15.301https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
title Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
spellingShingle Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
Zorrila Murayari, Wilkin
Ruido ambiental
Contaminacion Acustica
Ambiente laboral
title_short Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
title_full Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
title_fullStr Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
title_sort Evaluación del riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018
author Zorrila Murayari, Wilkin
author_facet Zorrila Murayari, Wilkin
Salas Flores, Rosario Pilar
author_role author
author2 Salas Flores, Rosario Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manturano Pérez, Ruben Dario
dc.contributor.author.fl_str_mv Zorrila Murayari, Wilkin
Salas Flores, Rosario Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ruido ambiental
Contaminacion Acustica
Ambiente laboral
topic Ruido ambiental
Contaminacion Acustica
Ambiente laboral
description El ruido constituye una fuente importante de molestia en general. Los trabajos pueden provocar accidentes debido a no tener capacidad de oír las advertencias u otras indicaciones, generando una disminución en el desempeño laboral y problemas en el ambiente. Esta tesis enfoca uno de los problemas ambientales que se da en nuestros tiempos. La contaminación por ruido, determina los niveles de riesgo del ruido ambiental en los trabajadores durante la construcción de la infraestructura educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico Bilingüe de Yarinacocha, Ucayali, 2018. Estudio descriptivo, explicativo y transversal, se desarrolló en el Instituto de Educación Superior Pedagógica Publico Bilingüe de Yarinacocha, en el distrito de Yarinacocha. El ruido ambiental afecta a los trabajadores del Consorcio Bilingüe, donde el 79% de ellos son sensibles a las fuentes de ruido presentes en la zona de estudio, el 59% al ruido ambiental exterior e interior del trabajo el 69% a ruidos extremadamente audibles; el ruido existente en trabajos de infraestructura es más molesto en todo el año en 76% y en verano en 15%. En medición de niveles de ruidos en diferentes horarios en decibeles producidos por trabajos realizados durante la construcción hay ruidos en la mañana, con pico alto en decibeles los días miércoles con 70.88 dB y jueves con 78.12 dB. El ruido afecta a la salud del 74% de los trabajadores y ocasiona dolor de cabeza al 66% de los trabajadores. El 64% de las maquinas que ocasionas ruidos altos no están aisladas. Los trabajadores no rotan en 66% en zonas muy ruidosas para evitar que estén expuestas al ruido muchas horas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-01T01:30:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000004301T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4467
identifier_str_mv 000004301T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4467
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/92c01f84-303d-4bed-91b8-084e1695d4a9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/da1361f0-f915-4594-8f42-7b65fb8c5301/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac9b35485fc7b528ead346468c0d57bb
25006679ecdb338313fc3cc5210bc4f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349492502364160
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).