La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en Ia Provincia fronteriza de Purús, con su Capital Puerto Esperanza, en el Departamento de Ucayali, para conocer las repercusiones de Ia aplicación de Ia Ley N° 29785 Ley del Derecho a Ia Consulta Previa en los Pueblos lndígenas de Purús frente a Ia posible Construcción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consulta previa Ley de consulta previa Pueblos indígenas Medioambiente Ley N° 29785 |
id |
RUNU_dbf1d80680a117a40e4bf64d14f57e9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3860 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Quintanilla Osorio, Washington TarcicioFasanando Riveiro, Alexander2019-01-25T19:02:31Z2019-01-25T19:02:31Z2015000002108Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3860La investigación se realizó en Ia Provincia fronteriza de Purús, con su Capital Puerto Esperanza, en el Departamento de Ucayali, para conocer las repercusiones de Ia aplicación de Ia Ley N° 29785 Ley del Derecho a Ia Consulta Previa en los Pueblos lndígenas de Purús frente a Ia posible Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - lñapari. Para conocer Ia situación actual sobre Ia Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - lñapari y Ia Ley del Derecho a Ia Consulta Previa a los Pueblos Indígenas de Ia Provincia de Purús; se realizaron encuestas al 100% de Ia población, en donde los pobladores afirman que Ia posible Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - Iñapari, no va traer ningún provecho para su Comunidad, aún más son zonas protegidas por el Estado Peruano como es el Parque Nacional Alto Purús y Ia Reserva Comunal Purús, respectivamente. Mientras que Ia población de Puerto Esperanza, 20% del total de habitantes de esta gigante y aislada Provincia, quiere una Carretera como dé lugar para salir de lo que consideran "La Prisión de Purús", y ve como solución a los problemas de Aislamiento. Los resultados muestran que existe un alto indice de desconocimiento de parte de los Pueblos Indígenas de Ia Provincia de Purús, sobre el tema de Ia Ley N°29785 Ley del Derecho a Ia Consulta Previa a los Pueblos IndIgenas u Originarios, Reconocido en el Convenio 169 de Ia Organización Internacional del Trabajo (OIT). Un sector pequeño de Ia población formada principalmente por los Jefes Nativos, afirman no estar de acuerdo con Ia Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - Iñapari por las implicancias que ello conlleva; es decir, atenta contra su cultura, conlleva a Ia perdida de sus territorios, incrementa el ingreso y salida del narcotráfico, explotación indiscriminada de los recursos naturales, así como Ia adquisición de enfermedades no conocidas por ellos, etc. La presencia del Estado en las CC.NN de Ia Provincia de Purús es casi inexistente. La información que sobre Ia Construcción de Ia Carretera o sobre Ia Ley de Ia Consulta Previa de manera oficial tampoco existe. El desconocimiento del Estado sobre el mundo material y espiritual sobre las CC.NN de Ia Provincia de Purús ratifica lo señalado. Hay una contradicción entre Ia población urbana y Ia poblaciôn de las Comunidades Nativas (CC.NN) de Ia provincia de Purús, sobre Ia Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - Inapari.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUConsulta previaLey de consulta previaPueblos indígenasMedioambienteLey N° 29785La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoTEXT000002108T.pdf.txt000002108T.pdf.txtExtracted texttext/plain172419https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/569a6242-0189-4c40-917b-cec5e40581b6/downloadf9f5ab792c1e5f3475e469dff8bad6eaMD52ORIGINAL000002108T.pdfapplication/pdf13248595https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6d70f0f2-3557-44e8-90f9-fdcef02d1a29/download51920c21344b5a64bb892b9913e7a77dMD5120.500.14621/3860oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38602022-05-13 15:14:41.938https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 |
title |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 |
spellingShingle |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 Fasanando Riveiro, Alexander Consulta previa Ley de consulta previa Pueblos indígenas Medioambiente Ley N° 29785 |
title_short |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 |
title_full |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 |
title_fullStr |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 |
title_full_unstemmed |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 |
title_sort |
La construcción de la carretera Puerto Esperanza - Iñapari y la ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas de la provincia de Purús-2014 |
author |
Fasanando Riveiro, Alexander |
author_facet |
Fasanando Riveiro, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintanilla Osorio, Washington Tarcicio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fasanando Riveiro, Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consulta previa Ley de consulta previa Pueblos indígenas Medioambiente Ley N° 29785 |
topic |
Consulta previa Ley de consulta previa Pueblos indígenas Medioambiente Ley N° 29785 |
description |
La investigación se realizó en Ia Provincia fronteriza de Purús, con su Capital Puerto Esperanza, en el Departamento de Ucayali, para conocer las repercusiones de Ia aplicación de Ia Ley N° 29785 Ley del Derecho a Ia Consulta Previa en los Pueblos lndígenas de Purús frente a Ia posible Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - lñapari. Para conocer Ia situación actual sobre Ia Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - lñapari y Ia Ley del Derecho a Ia Consulta Previa a los Pueblos Indígenas de Ia Provincia de Purús; se realizaron encuestas al 100% de Ia población, en donde los pobladores afirman que Ia posible Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - Iñapari, no va traer ningún provecho para su Comunidad, aún más son zonas protegidas por el Estado Peruano como es el Parque Nacional Alto Purús y Ia Reserva Comunal Purús, respectivamente. Mientras que Ia población de Puerto Esperanza, 20% del total de habitantes de esta gigante y aislada Provincia, quiere una Carretera como dé lugar para salir de lo que consideran "La Prisión de Purús", y ve como solución a los problemas de Aislamiento. Los resultados muestran que existe un alto indice de desconocimiento de parte de los Pueblos Indígenas de Ia Provincia de Purús, sobre el tema de Ia Ley N°29785 Ley del Derecho a Ia Consulta Previa a los Pueblos IndIgenas u Originarios, Reconocido en el Convenio 169 de Ia Organización Internacional del Trabajo (OIT). Un sector pequeño de Ia población formada principalmente por los Jefes Nativos, afirman no estar de acuerdo con Ia Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - Iñapari por las implicancias que ello conlleva; es decir, atenta contra su cultura, conlleva a Ia perdida de sus territorios, incrementa el ingreso y salida del narcotráfico, explotación indiscriminada de los recursos naturales, así como Ia adquisición de enfermedades no conocidas por ellos, etc. La presencia del Estado en las CC.NN de Ia Provincia de Purús es casi inexistente. La información que sobre Ia Construcción de Ia Carretera o sobre Ia Ley de Ia Consulta Previa de manera oficial tampoco existe. El desconocimiento del Estado sobre el mundo material y espiritual sobre las CC.NN de Ia Provincia de Purús ratifica lo señalado. Hay una contradicción entre Ia población urbana y Ia poblaciôn de las Comunidades Nativas (CC.NN) de Ia provincia de Purús, sobre Ia Construcción de Ia Carretera Puerto Esperanza - Inapari. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-25T19:02:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-25T19:02:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000002108T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3860 |
identifier_str_mv |
000002108T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3860 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/569a6242-0189-4c40-917b-cec5e40581b6/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6d70f0f2-3557-44e8-90f9-fdcef02d1a29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9f5ab792c1e5f3475e469dff8bad6ea 51920c21344b5a64bb892b9913e7a77d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720483645063168 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).