La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar la eficacia de la hidroponía como técnica en la enseñanza - aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente con los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra de Pucallp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cavero, Karen, Salazar Lopez, Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eryngium foetidum
Sachaculantro
Hidroponía
id RUNU_d9bd50b310760a5e81418a90dbd642b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1901
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mamani Flores, ManuelPerez Leal, FernandoFlores Cavero, KarenSalazar Lopez, Helen2016-08-26T03:17:22Z2016-08-26T03:17:22Z2012000000799Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1901El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar la eficacia de la hidroponía como técnica en la enseñanza - aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente con los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra de Pucallpa; donde se determinó el grado de conocimiento sobre la hidroponía, se explicó teóricamente la técnica hidropónica con la especie Eryngium foetidum L. "sachaculantro", y se aplicó la técnica hidropónica para la producción de Eryngium foetidum L. "sachaculantro", luego se recolectaron los datos mediante un pre - post test. Post - test teoría, y Post-test práctica. En el trabajo de investigación se utilizó el método experimental por la naturaleza del estudio. La muestra estuvo conformada por 28 alumnos del cuarto grado "B" de educación secundaria. La técnica aplicada fue la observación, y los instrumentos usados fueron ficha de observación, pruebas escritas, la guía sobre el método de huerto hidropónico popular (HHP) de la FAO que se repartieron a los estudiantes que sirvió para el reforzamiento de la teoría con la práctica y un instrumento indispensable fueron las pruebas de pres test y post test ya que nos permitió ver y saber cuánto los estudiantes progresaron antes y después de la ejecución de la investigación. Este trabajo de investigación constituye un aporte relevante a las investigaciones que se realizan sobre la hidroponía como técnica para la enseñanza - aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente en los alumnos del nivel secundaria, pues otorga resultado eficaz y significativo en el proceso de la enseñanza - aprendizaje del área de ciencia tecnología y ambiente ya que contribuye al logro de competencias y objetivos de la educación básica regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEryngium foetidumSachaculantroHidroponíaLa hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educacion Secundaria, Especialidad: Ciencias Naturales y Medio AmbienteUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000000799T.pdf000000799T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf209148https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b0b82cc-407d-4a33-9f5a-15ada054c0b3/download4bb47f179c8727ed44328adbcd44f7a4MD53TEXT000000799T.pdf.txt000000799T.pdf.txtExtracted texttext/plain151283https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/99e74029-8c0f-4c41-a595-67f607866372/download8cb4c750ea0b817290e124170030c6a6MD5220.500.14621/1901oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19012022-05-13 15:28:23.895https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
title La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
spellingShingle La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
Flores Cavero, Karen
Eryngium foetidum
Sachaculantro
Hidroponía
title_short La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
title_full La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
title_fullStr La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
title_full_unstemmed La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
title_sort La hidroponía como técnica para la enseñanza-aprendizaje en el área de ciencia tecnológica y ambiente en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria para la I.E. Alfredo Vargas Guerra - Pucallpa, 2009
author Flores Cavero, Karen
author_facet Flores Cavero, Karen
Salazar Lopez, Helen
author_role author
author2 Salazar Lopez, Helen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Flores, Manuel
Perez Leal, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Cavero, Karen
Salazar Lopez, Helen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eryngium foetidum
Sachaculantro
Hidroponía
topic Eryngium foetidum
Sachaculantro
Hidroponía
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, demostrar la eficacia de la hidroponía como técnica en la enseñanza - aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente con los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Alfredo Vargas Guerra de Pucallpa; donde se determinó el grado de conocimiento sobre la hidroponía, se explicó teóricamente la técnica hidropónica con la especie Eryngium foetidum L. "sachaculantro", y se aplicó la técnica hidropónica para la producción de Eryngium foetidum L. "sachaculantro", luego se recolectaron los datos mediante un pre - post test. Post - test teoría, y Post-test práctica. En el trabajo de investigación se utilizó el método experimental por la naturaleza del estudio. La muestra estuvo conformada por 28 alumnos del cuarto grado "B" de educación secundaria. La técnica aplicada fue la observación, y los instrumentos usados fueron ficha de observación, pruebas escritas, la guía sobre el método de huerto hidropónico popular (HHP) de la FAO que se repartieron a los estudiantes que sirvió para el reforzamiento de la teoría con la práctica y un instrumento indispensable fueron las pruebas de pres test y post test ya que nos permitió ver y saber cuánto los estudiantes progresaron antes y después de la ejecución de la investigación. Este trabajo de investigación constituye un aporte relevante a las investigaciones que se realizan sobre la hidroponía como técnica para la enseñanza - aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente en los alumnos del nivel secundaria, pues otorga resultado eficaz y significativo en el proceso de la enseñanza - aprendizaje del área de ciencia tecnología y ambiente ya que contribuye al logro de competencias y objetivos de la educación básica regular.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000799T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1901
identifier_str_mv 000000799T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1901
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b0b82cc-407d-4a33-9f5a-15ada054c0b3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/99e74029-8c0f-4c41-a595-67f607866372/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bb47f179c8727ed44328adbcd44f7a4
8cb4c750ea0b817290e124170030c6a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349593329238016
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).