El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informalidad Beneficios sociales Desarrollo socioeconómico Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNU_d648f6de1df0618dbdd4e97d1fcf2716 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7678 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Palomino Ochoa, Juan JoséTorres Soria, AlexanderMego Freyre, Priscila Jeannette2025-03-17T17:44:14Z2025-03-17T17:44:14Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7678Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación presentada tuvo como objetivo primordial establecer que el empleo informal tiene un efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Calleria, año 2023; en esa línea, El empleo informal, caracterizado por la falta de contratos formales, seguridad laboral y beneficios sociales, tiene un impacto significativo en el desarrollo socioeconómico del trabajador. A menudo, los empleados en este sector enfrentan condiciones laborales precarias, salarios bajos y carencia de derechos laborales básicos. Esta situación no solo afecta la estabilidad financiera individual, sino que también contribuye a la perpetuación de la desigualdad social. La falta de seguridad laboral y beneficios conlleva a una vulnerabilidad económica a lo largo del tiempo, limitando las oportunidades de crecimiento y acceso a servicios básicos. La superación de los desafíos asociados con el empleo informal es esencial para fomentar un desarrollo socioeconómico más equitativo y sostenible, donde los trabajadores puedan disfrutar de condiciones laborales dignas y contribuir de manera plena al progreso de la sociedad. Es importante mencionar que su finalidad fue analizar en qué medida la inestabilidad de trabajo e ingresos del empleo informal contribuyen en el riesgo de vulnerabilidad y precariedad económica del trabajador, además de conocer en qué medida el empleo informal de jornadas extendidas e imprevisibles contribuyen en el riesgo en la atención de seguridad y la salud laboral del trabajador y analizar en qué medida la falta de regulación del empleo laboral contribuye en el riesgo de pérdida de los beneficios sociales del trabajador en el distrito de Callería, año 2023. Metodología: Se utilizo un enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, con una muestra de 140 colaboradores. Resultados: El empleo informal tiene un efecto significativo en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInformalidadBeneficios socialesDesarrollo socioeconómicoGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial00123035https://orcid.org/0000-0002-7659-04794450512275941213411237Manturano Perez, Teofilo UlisesVasquez Saucedo, Nelson ManuelAstohuaman Huaranga, Alex Davishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB3_2025_UNU_CONTABILIDAD_2023_T_ALEXANDER-TORRES_PRISCILA-MEGO.pdfapplication/pdf3133352https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e4d07d22-1acb-47e7-9646-3e34ea32d968/downloadaf906173682b8f9eca6eefcce61da063MD51AUTORIZACION-ALEXANDER-MEGO - PRISCILA MEGO F.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf334168https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff7466b0-a16a-4f42-ba5d-4efb78e65d80/download4fe8d4851c109facffbbf1c7e7b6e359MD5220.500.14621/7678oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76782025-09-26 17:59:05.821https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 |
title |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 |
spellingShingle |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 Torres Soria, Alexander Informalidad Beneficios sociales Desarrollo socioeconómico Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 |
title_full |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 |
title_fullStr |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 |
title_full_unstemmed |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 |
title_sort |
El empleo informal y su efecto en el desarrollo socioeconómico del trabajador en el distrito de Callería, año 2023 |
author |
Torres Soria, Alexander |
author_facet |
Torres Soria, Alexander Mego Freyre, Priscila Jeannette |
author_role |
author |
author2 |
Mego Freyre, Priscila Jeannette |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Ochoa, Juan José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Soria, Alexander Mego Freyre, Priscila Jeannette |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Informalidad Beneficios sociales Desarrollo socioeconómico Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial |
topic |
Informalidad Beneficios sociales Desarrollo socioeconómico Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-17T17:44:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-17T17:44:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7678 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7678 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e4d07d22-1acb-47e7-9646-3e34ea32d968/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff7466b0-a16a-4f42-ba5d-4efb78e65d80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af906173682b8f9eca6eefcce61da063 4fe8d4851c109facffbbf1c7e7b6e359 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255164175319040 |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).