Los sistemas de información general en los procesos administrativos en una facultad de la Universidad Nacional de Ucayali
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de esta parte del activo estratégico de toda organización. Por tal se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de procesos administrativos, reuniendo cualidades como el de fácil acceso a info...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas informáticos Procesos administrativos Software Hardware |
Sumario: | En la actualidad las empresas reconocen el gran valor de esta parte del activo estratégico de toda organización. Por tal se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que permiten mantener un control sistematizado de procesos administrativos, reuniendo cualidades como el de fácil acceso a información, tiempo real de solitudes de operaciones, y como también tener un alto grado de seguridad de nuestra información. El objetivo de esta tesis ha sido determinar cómo los Sistemas de información Gerencial influyen en los procesos administrativos en una Facultad de la Nacional de Ucayali, para ello se utilizó los métodos inductivos y descriptivo, dentro del enfoque de los Sistemas de Información Gerencial. El proceso de integración entre el software y hardware entre uno de los procesos administrativos de una Facultad de la Universidad Nacional de Ucayali, se objetiviza en cuatro fases: conceptualización, evaluación y diseño, desarrollo e implementación y mantenimiento. La innovación en la institución es difícil y compleja de alcanzar. Implica más que solo la compra de tecnología. Con el objetivo de obtener los beneficios de la tecnología, las innovaciones deben ser empleadas y administradas adecuadamente. Esto, a su vez requiere de cambios en valores, normas y lineamientos de los grupos de interés dentro de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).