Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020

Descripción del Articulo

waldiratachahua@hotmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Atachahua Ayala, Waldir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalización
Comercio electrónico
Redes sociales
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNU_d2ed0ccf356eb272fbb1e5b77096dc00
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5572
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Manturano Pérez, Teófilo UlisesAtachahua Ayala, Waldir2022-07-20T15:49:09Z2022-07-20T15:49:09Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5572waldiratachahua@hotmail.comLa investigación tiene como objeto, determinar la relación entre la función fiscalizadora que tiene la Sunat como ente recaudador y los negocios electrónicos que operan en las redes sociales, más aún en el presente año que estos negocios se han incrementado exponencialmente a raíz del aislamiento social obligatorio ocasionado por la pandemia del Covid – 19, ya que esta medida tomada por el gobierno peruano ocasionó la paralización de actividades económicas de las familias y empresas lo cual los ha obligado a buscar otras formas de hacer negocios; el problema radica en que en la mayoría de los casos estos negocios electrónicos que operan en redes sociales no emiten comprobantes de pago por la ventas que realizan lo cual significa que están evadiendo impuestos y en muchos casos ni siquiera están inscritos en el Ruc, ya que muchos han adoptado esta forma de subsistencia de manera apresurada por la falta de ingresos, aunado a esto las normativas que regulan los procedimientos de fiscalización están desactualizados y por lo tanto no contemplan procedimientos específicos que permita investigar y controlar el cumplimiento de obligaciones tributaria de manera efectiva de las personas que venden por redes sociales, esto se debe a los enormes vacíos legales en torno a los negocios electrónicos lo cual no permite conocer el tratamiento correcto que se le debe dar a los negocios electrónicos en el tema de la tributación; la metodología empleada es de ruta cuantitativo, alcance descriptivo – correlacional, de los resultados obtenidos se concluye que hay una relación positiva baja entre la variable fiscalización tributaria y comercio electrónico en la redes sociales.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFiscalizaciónComercio electrónicoRedes socialesGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador públicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión tributaria y articulación institucional y empresarial19918963https://orcid.org/0000-0002-1823-230760566765411016López Navarro, EnocAstohuaman Huaranga, Alex DavisGuerra Da Silva, Severino AntonioPalacios Valera, Jorge Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB4_2023_UNU_CONTABILIDAD_T_2022_WALDIR_ATACHAHUA.pdf.txtB4_2023_UNU_CONTABILIDAD_T_2022_WALDIR_ATACHAHUA.pdf.txtExtracted texttext/plain211477https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/af7ab8ca-39c5-4cd0-8c75-2b550d860548/downloadb4a6737f4d846f73b0886854d1da3f5aMD54ORIGINALB4_2023_UNU_CONTABILIDAD_T_2022_WALDIR_ATACHAHUA.pdfB4_2023_UNU_CONTABILIDAD_T_2022_WALDIR_ATACHAHUA.pdfapplication/pdf3445588https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/52d42406-56cd-4d59-98e7-fb502878bf73/downloada2c3942d46ce744660e23b12e98f8d53MD5320.500.14621/5572oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/55722025-08-21 15:02:10.095https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
title Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
spellingShingle Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
Atachahua Ayala, Waldir
Fiscalización
Comercio electrónico
Redes sociales
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
title_full Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
title_fullStr Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
title_full_unstemmed Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
title_sort Fiscalización tributaria y comercio electrónico en las redes sociales - Provincia de Coronel Portillo, año 2020
author Atachahua Ayala, Waldir
author_facet Atachahua Ayala, Waldir
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manturano Pérez, Teófilo Ulises
dc.contributor.author.fl_str_mv Atachahua Ayala, Waldir
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fiscalización
Comercio electrónico
Redes sociales
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Fiscalización
Comercio electrónico
Redes sociales
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description waldiratachahua@hotmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-20T15:49:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-20T15:49:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5572
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5572
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/af7ab8ca-39c5-4cd0-8c75-2b550d860548/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/52d42406-56cd-4d59-98e7-fb502878bf73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4a6737f4d846f73b0886854d1da3f5a
a2c3942d46ce744660e23b12e98f8d53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349853265985536
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).