El C.P. C. como consultor de pequeñas empresas en Pucallpa para la obtención de recursos económicos en el Sistema Financiero
Descripción del Articulo
La pequeña empresa, es un tema que llama la atención de empresarios, académicos y gobiernos, porque su desarrollo implica un futuro flujo de beneficios económicos, de empleo, etc., de ahí la importancia de su estudio. Hoy es imposible el manejo de cualquier ente económico, sin el uso y aplicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2376 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mypes Financiamientos Consultoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La pequeña empresa, es un tema que llama la atención de empresarios, académicos y gobiernos, porque su desarrollo implica un futuro flujo de beneficios económicos, de empleo, etc., de ahí la importancia de su estudio. Hoy es imposible el manejo de cualquier ente económico, sin el uso y aplicación de los criterios y prácticas derivadas de la contabilidad. Es así, como el presente estudio, investiga la problemática del contador público como consultor de créditos y financiamiento, coadyuvando a las pequeñas empresas a obtener su necesario crecimiento financiero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).