El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016

Descripción del Articulo

La convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989, constituye un instrumento internacional que reconoce a los niños, niñas y adolescentes un conjunto de derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales que se resumen en cuatro principios fundamentales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Martinez, Judith, Saavedra Alvis, Nayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adopción infantil
Juzgados de familia
Seguridad jurídica
id RUNU_cdd64519ff6da633129f09e38b009817
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3500
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
title El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
spellingShingle El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
Quispe Martinez, Judith
Adopción infantil
Juzgados de familia
Seguridad jurídica
title_short El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
title_full El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
title_fullStr El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
title_full_unstemmed El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
title_sort El principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016
author Quispe Martinez, Judith
author_facet Quispe Martinez, Judith
Saavedra Alvis, Nayra
author_role author
author2 Saavedra Alvis, Nayra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubina Arana, Esthefany Giany
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Martinez, Judith
Saavedra Alvis, Nayra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adopción infantil
Juzgados de familia
Seguridad jurídica
topic Adopción infantil
Juzgados de familia
Seguridad jurídica
description La convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989, constituye un instrumento internacional que reconoce a los niños, niñas y adolescentes un conjunto de derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales que se resumen en cuatro principios fundamentales, uno de los cuales es el "interés superior del niño", recogido por nuestro Código de los Niños, Niñas y Adolescentes en su Título Preliminar, que preconiza que todas las medidas concernientes a los niños, adoptadas por instituciones públicas o privadas de bienestar social, tribunales, autoridades administrativas y órganos legislativos deben tener muy en cuenta este principio. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación titulado "El Principio del Interés Superior del Niño y su Aplicación en los Procesos de Adopción por Excepción en el Distrito De Gallería, Año 2013-2016" está orientado en indagar si se aplica o no se aplica el principio del interés superior del niño, dentro de los procesos de adopción por excepción, en el Distrito de Gallería. Con el presente tema de investigación, se pretende contribuir a la defensa de los derechos del niño como son, el derecho a tener una familia, y en la medida posible a crecer en ella, derecho a ser protegidos y cuidados, derechos que podrían verse vulnerados, en un proceso de adopción por excepción, puesto que existen muchos factores que pueden poner en peligro dichos derechos inherentes al niño, al respecto se propugna la defensa del interés superior del niño/niña. En efecto, se necesitaba verificar si los operadores de justicia aplican el principio del interés superior del niño, por lo que se elaboró y posteriormente se aplicó instrumentos de recolección de datos consistente en encuestas a jueces y abogados, asimismo el estudio cuántico de los procesos de adopción por excepción, llevados en los Juzgados de Familia, del Distrito de Callería. La población de la presente investigación corresponde a los abogados libres que litigan en materia de Familia, jueces especializados en materia de familia, por ser ellos conocedores de los problemas que se suscitan en los procesos de adopción por excepción, y expedientes del poder judicial; la muestra de la presente investigación estará constituida por 20 abogados que laboran litigando en materia de familia, dos jueces correspondientes al Primer y Segundo Juzgado de Familia de la Provincia de Coronel Portillo, así como todos los expedientes de procesos en materia de familia, relacionados a la adopción por excepción. Una vez aplicados los instrumentos y teniendo en cuenta la muestra de estudio se procederá a procesar los datos recogidos, en el sistema computarizado de Word y Excel, posteriormente y teniendo en cuenta el diseño se realizará el análisis descriptivo, gráficos estadísticos, que culminando con el análisis nos permitirá probar la hipótesis y contrastar las variables del presente tema de investigación. Al finalizar el presente trabajo de investigación, hemos llegado a la conclusión de que "No se aplica el principio del interés superior en los procesos de adopción por excepción en los Juzgados de familia del Distrito de Callería, año 2013-2016"; a consecuencia del desconocimiento, la ineficacia, vulnerándose los derechos de los niños.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-28T01:13:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-28T01:13:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002665T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3500
identifier_str_mv 000002665T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3500
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2f3ccc62-fbb4-4b5d-856b-50c53c11c9b1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/712f2a2c-b121-44c7-9a34-21b29389359c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a329ea3579e0762b14f55b227458344c
b9d874ae33060ffe778653c5e751deb2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349720051744768
spelling Rubina Arana, Esthefany GianyQuispe Martinez, JudithSaavedra Alvis, Nayra2018-06-28T01:13:50Z2018-06-28T01:13:50Z2017000002665Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3500La convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989, constituye un instrumento internacional que reconoce a los niños, niñas y adolescentes un conjunto de derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales que se resumen en cuatro principios fundamentales, uno de los cuales es el "interés superior del niño", recogido por nuestro Código de los Niños, Niñas y Adolescentes en su Título Preliminar, que preconiza que todas las medidas concernientes a los niños, adoptadas por instituciones públicas o privadas de bienestar social, tribunales, autoridades administrativas y órganos legislativos deben tener muy en cuenta este principio. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación titulado "El Principio del Interés Superior del Niño y su Aplicación en los Procesos de Adopción por Excepción en el Distrito De Gallería, Año 2013-2016" está orientado en indagar si se aplica o no se aplica el principio del interés superior del niño, dentro de los procesos de adopción por excepción, en el Distrito de Gallería. Con el presente tema de investigación, se pretende contribuir a la defensa de los derechos del niño como son, el derecho a tener una familia, y en la medida posible a crecer en ella, derecho a ser protegidos y cuidados, derechos que podrían verse vulnerados, en un proceso de adopción por excepción, puesto que existen muchos factores que pueden poner en peligro dichos derechos inherentes al niño, al respecto se propugna la defensa del interés superior del niño/niña. En efecto, se necesitaba verificar si los operadores de justicia aplican el principio del interés superior del niño, por lo que se elaboró y posteriormente se aplicó instrumentos de recolección de datos consistente en encuestas a jueces y abogados, asimismo el estudio cuántico de los procesos de adopción por excepción, llevados en los Juzgados de Familia, del Distrito de Callería. La población de la presente investigación corresponde a los abogados libres que litigan en materia de Familia, jueces especializados en materia de familia, por ser ellos conocedores de los problemas que se suscitan en los procesos de adopción por excepción, y expedientes del poder judicial; la muestra de la presente investigación estará constituida por 20 abogados que laboran litigando en materia de familia, dos jueces correspondientes al Primer y Segundo Juzgado de Familia de la Provincia de Coronel Portillo, así como todos los expedientes de procesos en materia de familia, relacionados a la adopción por excepción. Una vez aplicados los instrumentos y teniendo en cuenta la muestra de estudio se procederá a procesar los datos recogidos, en el sistema computarizado de Word y Excel, posteriormente y teniendo en cuenta el diseño se realizará el análisis descriptivo, gráficos estadísticos, que culminando con el análisis nos permitirá probar la hipótesis y contrastar las variables del presente tema de investigación. Al finalizar el presente trabajo de investigación, hemos llegado a la conclusión de que "No se aplica el principio del interés superior en los procesos de adopción por excepción en los Juzgados de familia del Distrito de Callería, año 2013-2016"; a consecuencia del desconocimiento, la ineficacia, vulnerándose los derechos de los niños.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAdopción infantilJuzgados de familiaSeguridad jurídicaEl principio del interés superior del niño y su aplicación en los procesos de adopción por excepción en el distrito de Callería, año 2013 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINAL000002665T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf84126https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2f3ccc62-fbb4-4b5d-856b-50c53c11c9b1/downloada329ea3579e0762b14f55b227458344cMD51TEXT000002665T.pdf.txt000002665T.pdf.txtExtracted texttext/plain3959https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/712f2a2c-b121-44c7-9a34-21b29389359c/downloadb9d874ae33060ffe778653c5e751deb2MD5220.500.14621/3500oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35002021-07-28 18:27:29.611https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).