Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016
Descripción del Articulo
Investigación que se desarrolló con el objetivo de establecer la relación entre los factores socioculturales de las madres y el desarrollo psicomotor del niño de 3 y 4 años del jardín del hospital Amazónico de Yarinacocha. El método de estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, de corte transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Desarrollo psicomotor Composición familiar |
id |
RUNU_cc2f0ab14b7733b02fbfa4fed4f29459 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3612 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ramírez Chumbe, IsabelPaico Bernales, Pier FrancisMeza Garcia, Jonathan Gabriel2018-07-08T17:15:30Z2018-07-08T17:15:30Z2017ENFERMERIA-2017-PIERPAICOhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3612Investigación que se desarrolló con el objetivo de establecer la relación entre los factores socioculturales de las madres y el desarrollo psicomotor del niño de 3 y 4 años del jardín del hospital Amazónico de Yarinacocha. El método de estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 60 niños con sus respectivas madres. Los datos se procesaron en el paquete estadístico SPSS versión 22. Los resultados encontrados fueron que los factores sociales de las madres de los niños de 3 y 4 años, como grado de instrucción, ocupación laboral, composición familiar e ingresos económicos son adecuados. El 50% (30) de madres de familia muestran creencias adecuadas, el 73% (44) costumbres adecuadas y el 98.4% (59) conocimientos adecuados respecto al desarrollo psicomotor del niño. El 65% (39) de los niños de 3 y 4 años tiene un desarrollo psicomotor normal mientras que el 35% (21) presentan déficit. Se concluye que no existe relación entre el factor social de las madres y el desarrollo psicomotor del niño de 3 y 4 años pero si existe relación entre los factores culturales de las madres y el desarrollo psicomotor de los niños de 3 y 4 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFactores socioculturalesDesarrollo psicomotorComposición familiarFactores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000003397T-RESUMEN.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf309486https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e5bee443-5647-49ca-9909-860990ddbf48/download3b43cea37e0f81c4396e3f589c9612d1MD51TEXT000003397T-RESUMEN.pdf.txt000003397T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain9121https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/57fc4159-f387-4bf6-98cb-82f3f4e388cf/downloadbb056e976747e51a23c0b48c9b7f8438MD5220.500.14621/3612oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36122022-05-13 15:12:09.543https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 |
title |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 |
spellingShingle |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 Paico Bernales, Pier Francis Factores socioculturales Desarrollo psicomotor Composición familiar |
title_short |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 |
title_full |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 |
title_fullStr |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 |
title_sort |
Factores socioculturales de las madres que se relacionan con el desarrollo psicomotor en niños de 3 y 4 años del Jardín del Hospital Amazónico de Yarinacocha 2016 |
author |
Paico Bernales, Pier Francis |
author_facet |
Paico Bernales, Pier Francis Meza Garcia, Jonathan Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Meza Garcia, Jonathan Gabriel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Chumbe, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paico Bernales, Pier Francis Meza Garcia, Jonathan Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales Desarrollo psicomotor Composición familiar |
topic |
Factores socioculturales Desarrollo psicomotor Composición familiar |
description |
Investigación que se desarrolló con el objetivo de establecer la relación entre los factores socioculturales de las madres y el desarrollo psicomotor del niño de 3 y 4 años del jardín del hospital Amazónico de Yarinacocha. El método de estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 60 niños con sus respectivas madres. Los datos se procesaron en el paquete estadístico SPSS versión 22. Los resultados encontrados fueron que los factores sociales de las madres de los niños de 3 y 4 años, como grado de instrucción, ocupación laboral, composición familiar e ingresos económicos son adecuados. El 50% (30) de madres de familia muestran creencias adecuadas, el 73% (44) costumbres adecuadas y el 98.4% (59) conocimientos adecuados respecto al desarrollo psicomotor del niño. El 65% (39) de los niños de 3 y 4 años tiene un desarrollo psicomotor normal mientras que el 35% (21) presentan déficit. Se concluye que no existe relación entre el factor social de las madres y el desarrollo psicomotor del niño de 3 y 4 años pero si existe relación entre los factores culturales de las madres y el desarrollo psicomotor de los niños de 3 y 4 años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-08T17:15:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-08T17:15:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ENFERMERIA-2017-PIERPAICO |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3612 |
identifier_str_mv |
ENFERMERIA-2017-PIERPAICO |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3612 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e5bee443-5647-49ca-9909-860990ddbf48/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/57fc4159-f387-4bf6-98cb-82f3f4e388cf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b43cea37e0f81c4396e3f589c9612d1 bb056e976747e51a23c0b48c9b7f8438 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983625966583808 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).