El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022

Descripción del Articulo

jobtrejofalconn@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Villanueva, Maria Leidi, Trejo Falcon, Job
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eje de desarrollo urbano
Financiamiento de gastos administrativos
Proyectos de inversión
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNU_c988c91bd8f6426de29c604015d2f9a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5790
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Astohuaman Huaranga, Alex DavisLopez Villanueva, Maria LeidiTrejo Falcon, Job2022-09-28T15:21:32Z2022-09-28T15:21:32Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5790jobtrejofalconn@gmail.comObjetivo general: Analizar el impuesto predial en función de la utilidad que tienen los ingresos por este concepto y conocer si contribuye como un eje de desarrollo urbanístico, que incrementa el valor de los predios por ende asegura una recaudación para la Municipalidad Provincial de Padre abad, siendo la municipalidad uno de los encargados por ley la administración de los tributos municipales, en ella se manifiesta que el impuesto predial es uno de los impuestos que tiene una significativa recaudación frente a los otros impuestos y tasas, en ese sentido la investigación tiene objetivos de analizar la mejora en la recaudación del impuesto predial de manera oportuna, en el que se fijen metas sobre los niveles de recaudación lo que contribuye como un eje en el presupuesto institucional para el desarrollo urbano, mantenimiento de áreas verdes, parques y jardines, seguridad ciudadana, limpieza pública, asimismo el estudio a tenido como objetivo establecer respecto a la actualización de base de datos de contribuyentes del impuesto predial lo que contribuye como un eje en el financiamiento de gastos administrativos y proyectos de inversión para el desarrollo urbano; en cuanto a la metodología de estudio es teórica analítica de tipo básica porque ahonda conocimientos y teorías, normas respecto al impuesto predial y el desarrollo de la ciudad, por ello adopta el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo; con relación a los resultados en base a los instrumentos se demuestra que el impuesto predial contribuye en el desarrollo urbano, es por ello que se concluye que el impuesto predial contribuye como un eje de desarrollo urbano en la Municipalidad Provincial de Padre abad.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEje de desarrollo urbanoFinanciamiento de gastos administrativosProyectos de inversiónGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión tributaria y articulación institucional y empresarial44854119https://orcid.org/0000-0001-9838-99204812412647047804411237Palomimo Ochoa, Juan JoseMatos Chino, PeterPizango Isuiza, Olmedohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB9_2022_UNU_CONTABILIDAD_T_2022_JOB_TREJO_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf2538869https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c5cb8e1b-47bf-4108-a3ef-dad61af4d9bb/downloadd070881845a56fb915e783095ffec96fMD51TEXTB9_2022_UNU_CONTABILIDAD_T_2022_JOB_TREJO_ET_AL_V1.pdf.txtB9_2022_UNU_CONTABILIDAD_T_2022_JOB_TREJO_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain85901https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a4bbf44e-19fd-4b85-a29c-04e106307be1/download870b4560f1b74e349997af4770c0085eMD5220.500.14621/5790oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/57902025-08-27 18:57:06.835https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
title El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
spellingShingle El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
Lopez Villanueva, Maria Leidi
Eje de desarrollo urbano
Financiamiento de gastos administrativos
Proyectos de inversión
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
title_full El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
title_fullStr El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
title_full_unstemmed El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
title_sort El Impuesto Predial como Eje de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Padre Abad Periodo Fiscal 2022
author Lopez Villanueva, Maria Leidi
author_facet Lopez Villanueva, Maria Leidi
Trejo Falcon, Job
author_role author
author2 Trejo Falcon, Job
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Astohuaman Huaranga, Alex Davis
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Villanueva, Maria Leidi
Trejo Falcon, Job
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eje de desarrollo urbano
Financiamiento de gastos administrativos
Proyectos de inversión
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Eje de desarrollo urbano
Financiamiento de gastos administrativos
Proyectos de inversión
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description jobtrejofalconn@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-28T15:21:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-28T15:21:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5790
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5790
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c5cb8e1b-47bf-4108-a3ef-dad61af4d9bb/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a4bbf44e-19fd-4b85-a29c-04e106307be1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d070881845a56fb915e783095ffec96f
870b4560f1b74e349997af4770c0085e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154792142471168
score 13.140222
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).