Estilo de vida que favorece la exposición a los rayos ultravioleta relacionado a neoplasia maligna de piel en pacientes atendidos en el hospital amazónico de Yarinacocha durante el año 2016

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer de piel es una neoplasia maligna frecuente en el mundo y su incidencia ha aumentado en los últimos años; así a nivel mundial, se registran cada año 2 a 3 millones de casos nuevos. El principal factor de riesgo relacionado con ésta entidad son las radiaciones ultravioleta. Obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Tabory, Piter Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rayos ultravioleta
Neoplasia maligna
Estilos de vida
Enfermedades de la piel
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer de piel es una neoplasia maligna frecuente en el mundo y su incidencia ha aumentado en los últimos años; así a nivel mundial, se registran cada año 2 a 3 millones de casos nuevos. El principal factor de riesgo relacionado con ésta entidad son las radiaciones ultravioleta. Objetivo: Determinar si existe relación entre estilo de vida que favorece la exposición a los rayos ultravioleta y la neoplasia maligna de piel en Pacientes atendidos en el Hospital, Amazónico de Yarinacocha durante el año 2016. Material y método: no experimental, analítico, retrospectivo, transversal. Se analizó varias variables de estilo de vida que favorecen las RUV y se relacionó con neoplasia maligna de piel. Resultados: La incidencia de neoplasia maligna de piel es de 14 %. Grupo etano más frecuente es de 60 a 79 50%, el tipo histológico más frecuente es el Ca Basocelular 61.9% (26 casos) y la localización en Cara 85.7% (36 casos), El Conocimiento era bajo76.2% desconocían sobre cáncer de piel. Relaciones significativas: ocupación vs neoplasia. P=0.003, fototipo vs Neoplasia P= 0.003, Tipo de vestimenta vs neoplasia de piel. P=0.01, Protector solar vs neoplasia: P=0.03, Exposición a los RUV en horas pico de 10:00am a 16:00 horas vs neoplasia maligna de piel. P=0.03, Sombrilla vs neoplasia de piel. P=0.01. CONCLUSIONES: Se encontró relación entre estilo de vida y neoplasia maligna de piel en los pacientes atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, durante el año 2016. Las ocupaciones de alto riesgo (Agricultor, Pescador, Constructor, Vulcanizador) es la variable que tiene mayor relación significativa con la neoplasia maligna de piel con un N 0.003.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).