Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa

Descripción del Articulo

En las instalaciones de producción de patos, de la Universidad Nacional de Ucayali, en los meses de junio a septiembre del 2011, se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de determinar el efecto de la sustitución con la harina de kudzu en la etapa de crecimiento de patos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fasabi Goñy, Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soya
Harina de kudzu
Crecimiento
Patos
Crianza
id RUNU_c34a789946c9fece970cf316bbffcbba
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1569
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Cano Castillo, Elias FlorentinoFasabi Goñy, Saul2016-08-26T03:13:43Z2016-08-26T03:13:43Z2011000001986Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1569En las instalaciones de producción de patos, de la Universidad Nacional de Ucayali, en los meses de junio a septiembre del 2011, se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de determinar el efecto de la sustitución con la harina de kudzu en la etapa de crecimiento de patos de la raza Muscovic. La formulación de las raciones se realizó con el programa de formulación de raciones “Mixit-2” y utilizando la tabla de requerimientos nutricionales para patos, propuesto por Narvaiza (2008). Se utilizó un diseño completo al azar con 4 tratamientos: Testigo (T), sustitución de harina de kudzu al 25% (SHK 25%), sustitución de harina de kudzu al 50 % (SHK 50%) y sustitución de harina de kudzu al 75% (SHK 75%), con 8 repeticiones (cada pato constituía una repetición). Se realizó la recepción de los patitos y luego de 20 días de levante, se procedió a separarlos en jaulas, por tratamiento y distribuidos al azar, siendo las evaluaciones de consumo de agua y alimento, de manera diaria, y las evaluaciones de ganancia de peso se realizaron de manera quincenal; concluyendo que: El tratamiento testigo (T), y los tratamientos con sustitución con harina de kudzu al 25%, 50% y 75%, no mostraron diferencias significativas en cuanto a la ganancia de peso e incremento de peso total; El consumo de alimento y agua total, mostraron valores superiores en el tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 25%, seguido del tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 75%, luego el tratamiento testigo y finalmente el tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 50%; Los índices de conversión alimenticia, estuvieron en un rango de 2,69 a 4,06, mostrando diferencias estadísticas entre los tratamientos estudiados, siendo el tratamiento T el que mostró mejor índice de conversión alimenticia; y finalmente, el análisis costo beneficio de las raciones experimentales estudiadas, mostró que el tratamiento Testigo (T) obtuvo mejor ganancia neta, seguido del tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 75%, 25% y 50%, siendo estos dos últimos tratamientos los que presentaron la menor ganancia económica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSoyaHarina de kudzuCrecimientoPatosCrianzaSustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalIngeniería AgrónomaORIGINAL000001986T.pdf000001986T.pdfResumenapplication/pdf78251https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f3aef24-1c2b-479d-9b89-d5aba4eba581/downloadd456c3a5c2cfa07157399647e329bf71MD53000001986T.pdfapplication/pdf2423286https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/990d53e9-05ff-4f4c-a86d-1f42fd9addc9/download7e91cb4fe745c44516b473f249fc4268MD51TEXT000001986T.pdf.txt000001986T.pdf.txtExtracted texttext/plain103263https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a21ef159-947b-4753-b27f-d1db2ff4b650/download65f87122a5399784b060134d0490e2d0MD5220.500.14621/1569oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15692022-04-25 19:09:24.685https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
title Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
spellingShingle Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
Fasabi Goñy, Saul
Soya
Harina de kudzu
Crecimiento
Patos
Crianza
title_short Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
title_full Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
title_fullStr Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
title_full_unstemmed Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
title_sort Sustitución parcial de la torta de soya por harina de kudzu (Pueraria phaseloides) en la fase de crecimiento de patos (Cairina moschata) en Pucallpa
author Fasabi Goñy, Saul
author_facet Fasabi Goñy, Saul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano Castillo, Elias Florentino
dc.contributor.author.fl_str_mv Fasabi Goñy, Saul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Soya
Harina de kudzu
Crecimiento
Patos
Crianza
topic Soya
Harina de kudzu
Crecimiento
Patos
Crianza
description En las instalaciones de producción de patos, de la Universidad Nacional de Ucayali, en los meses de junio a septiembre del 2011, se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de determinar el efecto de la sustitución con la harina de kudzu en la etapa de crecimiento de patos de la raza Muscovic. La formulación de las raciones se realizó con el programa de formulación de raciones “Mixit-2” y utilizando la tabla de requerimientos nutricionales para patos, propuesto por Narvaiza (2008). Se utilizó un diseño completo al azar con 4 tratamientos: Testigo (T), sustitución de harina de kudzu al 25% (SHK 25%), sustitución de harina de kudzu al 50 % (SHK 50%) y sustitución de harina de kudzu al 75% (SHK 75%), con 8 repeticiones (cada pato constituía una repetición). Se realizó la recepción de los patitos y luego de 20 días de levante, se procedió a separarlos en jaulas, por tratamiento y distribuidos al azar, siendo las evaluaciones de consumo de agua y alimento, de manera diaria, y las evaluaciones de ganancia de peso se realizaron de manera quincenal; concluyendo que: El tratamiento testigo (T), y los tratamientos con sustitución con harina de kudzu al 25%, 50% y 75%, no mostraron diferencias significativas en cuanto a la ganancia de peso e incremento de peso total; El consumo de alimento y agua total, mostraron valores superiores en el tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 25%, seguido del tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 75%, luego el tratamiento testigo y finalmente el tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 50%; Los índices de conversión alimenticia, estuvieron en un rango de 2,69 a 4,06, mostrando diferencias estadísticas entre los tratamientos estudiados, siendo el tratamiento T el que mostró mejor índice de conversión alimenticia; y finalmente, el análisis costo beneficio de las raciones experimentales estudiadas, mostró que el tratamiento Testigo (T) obtuvo mejor ganancia neta, seguido del tratamiento con sustitución de harina de kudzu al 75%, 25% y 50%, siendo estos dos últimos tratamientos los que presentaron la menor ganancia económica.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001986T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1569
identifier_str_mv 000001986T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1f3aef24-1c2b-479d-9b89-d5aba4eba581/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/990d53e9-05ff-4f4c-a86d-1f42fd9addc9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a21ef159-947b-4753-b27f-d1db2ff4b650/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d456c3a5c2cfa07157399647e329bf71
7e91cb4fe745c44516b473f249fc4268
65f87122a5399784b060134d0490e2d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154765015810048
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).