El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tubo como problema principal ¿De qué manera el hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015? La hipótesis de investigación fue: El hacinamiento penitenciario afecta a los derecho...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacinamiento penitenciario Derechos de internos Establecimiento penitenciario |
id |
RUNU_bc4c04eb6a88ed2a88d453442aa59106 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3535 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Leveau Pezo, LizandroRuiz Villegas, JanethVasquez Perez, Sydney KeryllyRamos Plaza, Gaby Lucia2018-07-06T16:27:54Z2018-07-06T16:27:54Z2017ABOGADO-2017-JANETHVILLEGAShttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3535El presente trabajo tubo como problema principal ¿De qué manera el hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015? La hipótesis de investigación fue: El hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015. El tipo de investigación fue básica, y el método seguido fue el descriptivo; el diseño de la investigación fue transaccional descriptivo, la muestra estuvo conformado por los internos del penal de Pucallpa; la recolección de datos se realizó mediante encuesta y análisis documental.La principal conclusión a la que se arribo fue el hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015, la resocialización y el alto grado de población carcelaria, sumada a las deficiencias en los recursos humanos, infraestructurales y presupuestales, serán una limitación para la aplicación del sistema progresivo, puesto que éste implica la conformación de organizaciones interdisciplinarias que individualicen el tratamiento. Por lo tanto, el hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHacinamiento penitenciarioDerechos de internosEstablecimiento penitenciarioEl hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoTEXTABOGADO-2017-JANETHVILLEGAS-RESUMEN.pdf.txtABOGADO-2017-JANETHVILLEGAS-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain5160https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fb6835da-9429-45a0-8686-0d3a4c07b848/download07d6415cc546c197282fb1c650fcda4cMD52ORIGINALABOGADO-2017-JANETHVILLEGAS-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf135318https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f0b4ab3e-3dea-4eca-8730-55a3ee90fd57/downloadb1899bd654c68b7005296b1df2df53e8MD5120.500.14621/3535oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35352021-07-28 18:27:27.75https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 |
title |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 |
spellingShingle |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 Ruiz Villegas, Janeth Hacinamiento penitenciario Derechos de internos Establecimiento penitenciario |
title_short |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 |
title_full |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 |
title_fullStr |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 |
title_full_unstemmed |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 |
title_sort |
El hacinamiento penitenciario y su afectación a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015 |
author |
Ruiz Villegas, Janeth |
author_facet |
Ruiz Villegas, Janeth Vasquez Perez, Sydney Kerylly Ramos Plaza, Gaby Lucia |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Perez, Sydney Kerylly Ramos Plaza, Gaby Lucia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leveau Pezo, Lizandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Villegas, Janeth Vasquez Perez, Sydney Kerylly Ramos Plaza, Gaby Lucia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hacinamiento penitenciario Derechos de internos Establecimiento penitenciario |
topic |
Hacinamiento penitenciario Derechos de internos Establecimiento penitenciario |
description |
El presente trabajo tubo como problema principal ¿De qué manera el hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015? La hipótesis de investigación fue: El hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015. El tipo de investigación fue básica, y el método seguido fue el descriptivo; el diseño de la investigación fue transaccional descriptivo, la muestra estuvo conformado por los internos del penal de Pucallpa; la recolección de datos se realizó mediante encuesta y análisis documental.La principal conclusión a la que se arribo fue el hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015, la resocialización y el alto grado de población carcelaria, sumada a las deficiencias en los recursos humanos, infraestructurales y presupuestales, serán una limitación para la aplicación del sistema progresivo, puesto que éste implica la conformación de organizaciones interdisciplinarias que individualicen el tratamiento. Por lo tanto, el hacinamiento penitenciario afecta a los derechos fundamentales de los internos en el establecimiento penitenciario de Pucallpa durante el año 2015. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-06T16:27:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-06T16:27:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ABOGADO-2017-JANETHVILLEGAS |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3535 |
identifier_str_mv |
ABOGADO-2017-JANETHVILLEGAS |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3535 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fb6835da-9429-45a0-8686-0d3a4c07b848/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f0b4ab3e-3dea-4eca-8730-55a3ee90fd57/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07d6415cc546c197282fb1c650fcda4c b1899bd654c68b7005296b1df2df53e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349859673833472 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).