Impacto de las variaciones de los fenómenos atmosferícos de los últimos diez años en la producción de palma aceitera en el eje de la carretera Federico Basadre, Pucallpa - Padre Abad
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los fenómenos atmosféricos de los últimos diez años en la producción de palma aceitera y su compensación con la pérdida de productividad de sus frutos. Este estudio se justifica porque busca evaluar la relación del impacto de las vari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climatología Palma aceitera Fenómenos atmosféricos |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los fenómenos atmosféricos de los últimos diez años en la producción de palma aceitera y su compensación con la pérdida de productividad de sus frutos. Este estudio se justifica porque busca evaluar la relación del impacto de las variaciones de los fenómenos atmosféricos que contribuirá a mejorar el conocimiento sobre la proyección que tiene el calentamiento global y los impactos significativos que afectaran a la agricultura. El tipo de investigación fue del tipo experimental descriptivo. Como resultado se tuvo que la dosis de fertilización más adecuada para cada plantación según su edad, se encontró que Diámetro de Copa es significativo (p<0329) y la variable Producción varían más que las otras variables por ser significativo con respecto a otras variable medidas, es así que como resultado del análisis del Varianza esta variable significativo (p<0209) en el tercer tratamiento al igual que Longitud de Racimos es significativo (p<0407). Se recomienda evaluar otros tipos de cultivos que se siembran a lo largo de la carretera Federico Basadre, realizar un estudio para identificar cuáles son las plagas que son más susceptibles al cultivo de palma aceitera y prolongar el estudio sobre la toma de datos climatológicos a nivel de la Región Ucayali. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).