Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la parcela del centro de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el distrito de Callería, en la Provincia de Coronel Portillo, en la Región Ucayali – Perú, a 0.8º 24'2'' Latitud Sur, a 74º53'0'' Longitud Oeste, teniend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Rodriguez, Brady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gallinaza
Vacaza
Lechugas
Lactuca sativa
Producción agrícola
id RUNU_b39fee0593af7fb3b8a3a45f0ec096a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3858
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoVela Rodriguez, Brady2019-01-25T19:02:28Z2019-01-25T19:02:28Z2018000003504Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3858La investigación se realizó en la parcela del centro de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el distrito de Callería, en la Provincia de Coronel Portillo, en la Región Ucayali – Perú, a 0.8º 24'2'' Latitud Sur, a 74º53'0'' Longitud Oeste, teniendo como objetivo: Determinar la respuesta en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L. - variedad Great Lakes 659) a la aplicación de abonos Vacaza y Gallinaza enriquecidos con microorganismos eficientes, en el Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo), T2 (gallinaza), T3 (gallinaza + EM), T4 (Vacaza) y T5 (Vacaza + EM), los cuales se distribuyeron en un bloque completamente al azar (BCA); teniendo como variables: Altura de planta, largo de hoja, ancho de hoja, número de hojas por planta (indicadores de crecimiento) y peso de lechuga, y rendimiento por ha-1 en Kg. Al realizar el análisis de varianza (ANVA) a los resultados se encontraron diferencias altamente significativas entre tratamientos con respecto al testigo, como: Gallinaza + EM y Vacaza + EM, incrementan en altura de planta T3= 24.25 cm y T5= 21.75 cm, largo de hojas T3= 25.25 cm y T5=22.75 cm, ancho de hojas T3= 19.75 cm y T5= 18.25 cm, número de hojas por planta T3= 21.75 y T5= 20.00, peso de lechuga a la cosecha T3= 448.9 g y T5=353.0 g, evidentemente también el rendimiento por tratamiento T3= 34729.2 kg/ha-1 y T5= 27115.6 kg/ha-1 y el rendimiento por ha-1 T3= 34.7 t/ha-1 y T5= 27.1 t/ha-1.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUGallinazaVacazaLechugasLactuca sativaProducción agrícolaRespuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNUinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomía211408940000-0002-0105-1817TEXT000003504T.pdf.txt000003504T.pdf.txtExtracted texttext/plain126226https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/423f4c6d-72ff-4982-aa41-2a6cf901785a/download0543f921564d8cf7b2f5f82fbb71da34MD52ORIGINAL000003504T.pdfapplication/pdf8695224https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/79142906-1cce-453d-a08f-e5dba883a18c/download1bb52f00ec68bb95ebbcbb9f2141ba41MD5120.500.14621/3858oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38582022-04-25 19:09:37.542https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
title Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
spellingShingle Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
Vela Rodriguez, Brady
Gallinaza
Vacaza
Lechugas
Lactuca sativa
Producción agrícola
title_short Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
title_full Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
title_fullStr Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
title_full_unstemmed Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
title_sort Respuesta a la aplicación de gallinaza y vacaza enriquecidas con microorganismos eficientes sobre la produccion de lechuga (Lactuca sativa l. – variedad great lakes 659) en el centro de producción de la UNU
author Vela Rodriguez, Brady
author_facet Vela Rodriguez, Brady
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Chumbe, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Rodriguez, Brady
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gallinaza
Vacaza
Lechugas
Lactuca sativa
Producción agrícola
topic Gallinaza
Vacaza
Lechugas
Lactuca sativa
Producción agrícola
description La investigación se realizó en la parcela del centro de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el distrito de Callería, en la Provincia de Coronel Portillo, en la Región Ucayali – Perú, a 0.8º 24'2'' Latitud Sur, a 74º53'0'' Longitud Oeste, teniendo como objetivo: Determinar la respuesta en el cultivo de lechuga (Lactuca sativa L. - variedad Great Lakes 659) a la aplicación de abonos Vacaza y Gallinaza enriquecidos con microorganismos eficientes, en el Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo), T2 (gallinaza), T3 (gallinaza + EM), T4 (Vacaza) y T5 (Vacaza + EM), los cuales se distribuyeron en un bloque completamente al azar (BCA); teniendo como variables: Altura de planta, largo de hoja, ancho de hoja, número de hojas por planta (indicadores de crecimiento) y peso de lechuga, y rendimiento por ha-1 en Kg. Al realizar el análisis de varianza (ANVA) a los resultados se encontraron diferencias altamente significativas entre tratamientos con respecto al testigo, como: Gallinaza + EM y Vacaza + EM, incrementan en altura de planta T3= 24.25 cm y T5= 21.75 cm, largo de hojas T3= 25.25 cm y T5=22.75 cm, ancho de hojas T3= 19.75 cm y T5= 18.25 cm, número de hojas por planta T3= 21.75 y T5= 20.00, peso de lechuga a la cosecha T3= 448.9 g y T5=353.0 g, evidentemente también el rendimiento por tratamiento T3= 34729.2 kg/ha-1 y T5= 27115.6 kg/ha-1 y el rendimiento por ha-1 T3= 34.7 t/ha-1 y T5= 27.1 t/ha-1.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T19:02:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T19:02:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003504T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3858
identifier_str_mv 000003504T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3858
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/423f4c6d-72ff-4982-aa41-2a6cf901785a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/79142906-1cce-453d-a08f-e5dba883a18c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0543f921564d8cf7b2f5f82fbb71da34
1bb52f00ec68bb95ebbcbb9f2141ba41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349816467259392
score 12.662518
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).