Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015

Descripción del Articulo

La infección del tracto urinario es una de las enfermedades más frecuentes en la población infantil menor de 5 años, solo superada por las infecciones del aparato respiratorio y del tracto digestivo ocasionando complicaciones y hospitalización. De acuerdo a la localización en el sistema genitourinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Velarde, Martin Emiliano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia Coli
Gérmenes patógenos
Enterobácter
Infecciones urinarias
Pediatría
id RUNU_b0fcaf660cafe8e87f82aec8b00d344a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3375
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Melendez Orozco, RichardGuevara Velarde, Martin Emiliano2018-06-15T16:46:13Z2018-06-15T16:46:13Z2017000002272Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3375La infección del tracto urinario es una de las enfermedades más frecuentes en la población infantil menor de 5 años, solo superada por las infecciones del aparato respiratorio y del tracto digestivo ocasionando complicaciones y hospitalización. De acuerdo a la localización en el sistema genitourinario, a la capacidad de virulencia de Escherichia Coli antes mencionada y de factores predisponentes como edad, sexo, estado inmunológico, malformaciones renales, entre otros, se determinan diferentes formas clínicas de presentación. OBJETIVO: Determinar las características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015. METODOLOGIA: Diseño de investigación no experimental de tipo explicativo, retrospectivo y transversal. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el manejo estadístico de las variables con el uso de Excel y SPSS v21. RESULTADOS: Los gérmenes patógenos que fueron aislados con mayor frecuencia fueron: Escherichia Coli como el germen patógeno con más frecuencia en 61.5% de los casos analizados. Seguido por Enterobácter por un 15.4 %, salmonella 3.8%, Estafilococo Aureus 3.8% y Proteus sp 3.8%. CONCLUSIONES: Se determinó que el agente patógeno con mayor frecuencia de aislamiento en los niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa es Escherichia Coli.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEscherichia ColiGérmenes patógenosEnterobácterInfecciones urinariasPediatríaCaracterísticas clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000002272T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf72600https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5b2e7ba4-b20a-49dd-8b9d-d37fbe2877e8/download8f1e41d74a15c88047a08e5be92f62bcMD51TEXT000002272T.pdf.txt000002272T.pdf.txtExtracted texttext/plain3258https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca7bfa8c-507b-4930-84c3-01371fd61ff6/download22a0e3d0e8fc192fa9629b048c033688MD5220.500.14621/3375oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33752021-07-28 21:44:13.815https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
title Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
spellingShingle Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
Guevara Velarde, Martin Emiliano
Escherichia Coli
Gérmenes patógenos
Enterobácter
Infecciones urinarias
Pediatría
title_short Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
title_full Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
title_fullStr Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
title_full_unstemmed Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
title_sort Características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015
author Guevara Velarde, Martin Emiliano
author_facet Guevara Velarde, Martin Emiliano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Melendez Orozco, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Velarde, Martin Emiliano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Escherichia Coli
Gérmenes patógenos
Enterobácter
Infecciones urinarias
Pediatría
topic Escherichia Coli
Gérmenes patógenos
Enterobácter
Infecciones urinarias
Pediatría
description La infección del tracto urinario es una de las enfermedades más frecuentes en la población infantil menor de 5 años, solo superada por las infecciones del aparato respiratorio y del tracto digestivo ocasionando complicaciones y hospitalización. De acuerdo a la localización en el sistema genitourinario, a la capacidad de virulencia de Escherichia Coli antes mencionada y de factores predisponentes como edad, sexo, estado inmunológico, malformaciones renales, entre otros, se determinan diferentes formas clínicas de presentación. OBJETIVO: Determinar las características clínicas y laboratoriales de las infecciones urinarias en niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa periodo 2014 - 2015. METODOLOGIA: Diseño de investigación no experimental de tipo explicativo, retrospectivo y transversal. Con los resultados obtenidos se procedió a realizar el manejo estadístico de las variables con el uso de Excel y SPSS v21. RESULTADOS: Los gérmenes patógenos que fueron aislados con mayor frecuencia fueron: Escherichia Coli como el germen patógeno con más frecuencia en 61.5% de los casos analizados. Seguido por Enterobácter por un 15.4 %, salmonella 3.8%, Estafilococo Aureus 3.8% y Proteus sp 3.8%. CONCLUSIONES: Se determinó que el agente patógeno con mayor frecuencia de aislamiento en los niños menores de 5 años en el Hospital Regional de Pucallpa es Escherichia Coli.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-15T16:46:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-15T16:46:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002272T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3375
identifier_str_mv 000002272T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5b2e7ba4-b20a-49dd-8b9d-d37fbe2877e8/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca7bfa8c-507b-4930-84c3-01371fd61ff6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f1e41d74a15c88047a08e5be92f62bc
22a0e3d0e8fc192fa9629b048c033688
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617800543371264
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).