Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco
Descripción del Articulo
Los objetivos del presente trabajo fueron: Determinar el porcentaje de madera con defecto y sin defecto, los tipos de defecto y la distribución de los defectos por niveles longitudinales del fuste; determinar si existe diferencias significativas entre los valores promedios del módulo de ruptura (MOR...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ziziphus cinnamomum Achuni caspi Producción forestal Cicfor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
RUNU_b0f3de56c7864984c702ca71c7317e02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4287 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Salvador Cárdenas, Manuel IvánRuiz Castro, Gina2020-02-14T13:59:30Z2020-02-14T13:59:30Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4287Los objetivos del presente trabajo fueron: Determinar el porcentaje de madera con defecto y sin defecto, los tipos de defecto y la distribución de los defectos por niveles longitudinales del fuste; determinar si existe diferencias significativas entre los valores promedios del módulo de ruptura (MOR), módulo de elasticidad.(MOE) y el esfuerzo por flexión (Fm) por niveles longitudinales del fuste y determinar los valores característicos del esfuerzo por flexión y módulo de elasticidad (MOE) de la madera de Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl. (achuni caspi). Las muestras provinieron del Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR) Macuya, de la UNU, ubicado en el Km. 5, margen izquierda de la carretera Fernando Belaunde Terry, tramo San Alejandro - Puerto Súngaro, distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, Región: Huánuco Los resultados demuestran que el 22% de la madera de Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl. (achuni caspi) contiene al menos un defecto del total de piezas y el 78 % libre de defectos. Los principales defectos y su distribución porcentual fueron: nudos sanos y nudos huecos con 5.5%, rajaduras y duramen quebradizo con 3.15% cada uno, perforaciones grandes y grietas superficiales en menor proporción. No existe una relación significativa entre los niveles longitudinales del fuste y el estado sanitario de la madera, presentándose indistintamente los defectos a lo largo del fuste. No existe diferencias significativas entre los valores del MOR, del esfuerzo en flexión (Fm) y el MOE de cada nivel longitudinal del fuste lo que ha conllevado a estimar valores promedios para todo el fuste: MOR 932 kgf/cm2, Fm 391 kgf/cm2 y del MOE 161937 kgf/cm2. Los valores característicos de la madera fueron: esfuerzo en flexión (Fm0.05) 211 kgf/cm2) y de módulo de elasticidad (MOE0.05) 114232 kgf/cm2).application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUZiziphus cinnamomumAchuni caspiProducción forestalCicforhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias Forestales39319https://orcid.org/0000-0002-2351-251446133143213035Campos Cabrera, Pedro AparicioAraujo Abanto, Victor AugustoTorres Velasco, Moiseshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_FORESTAL_2020_T_GINA-RUIZ-CASTRO.pdfTexto completoapplication/pdf3287228https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48968439-7646-4150-8c0a-5b08314417eb/downloadd63f9774ab3d7bdc0bde4400543091f3MD51TEXTUNU_FORESTAL_2020_T_GINA-RUIZ-CASTRO.pdf.txtUNU_FORESTAL_2020_T_GINA-RUIZ-CASTRO.pdf.txtExtracted texttext/plain105967https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ffb80d1e-5bd5-4a6e-a321-77a3a6004208/downloade475e218c63acadfa54d6467d81a8d88MD5220.500.14621/4287oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42872022-05-13 15:08:22.965https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco |
title |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco |
spellingShingle |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco Ruiz Castro, Gina Ziziphus cinnamomum Achuni caspi Producción forestal Cicfor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco |
title_full |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco |
title_fullStr |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco |
title_full_unstemmed |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco |
title_sort |
Influencia de los defectos en la resistencia a la flexión estática de la madera de Ziziphus Cinnamomum Tr. & Pl. (Achuni Caspi) procedente del bosque de CICFOR – Macuya - Huánuco |
author |
Ruiz Castro, Gina |
author_facet |
Ruiz Castro, Gina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salvador Cárdenas, Manuel Iván |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Castro, Gina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ziziphus cinnamomum Achuni caspi Producción forestal Cicfor |
topic |
Ziziphus cinnamomum Achuni caspi Producción forestal Cicfor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Los objetivos del presente trabajo fueron: Determinar el porcentaje de madera con defecto y sin defecto, los tipos de defecto y la distribución de los defectos por niveles longitudinales del fuste; determinar si existe diferencias significativas entre los valores promedios del módulo de ruptura (MOR), módulo de elasticidad.(MOE) y el esfuerzo por flexión (Fm) por niveles longitudinales del fuste y determinar los valores característicos del esfuerzo por flexión y módulo de elasticidad (MOE) de la madera de Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl. (achuni caspi). Las muestras provinieron del Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR) Macuya, de la UNU, ubicado en el Km. 5, margen izquierda de la carretera Fernando Belaunde Terry, tramo San Alejandro - Puerto Súngaro, distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, Región: Huánuco Los resultados demuestran que el 22% de la madera de Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl. (achuni caspi) contiene al menos un defecto del total de piezas y el 78 % libre de defectos. Los principales defectos y su distribución porcentual fueron: nudos sanos y nudos huecos con 5.5%, rajaduras y duramen quebradizo con 3.15% cada uno, perforaciones grandes y grietas superficiales en menor proporción. No existe una relación significativa entre los niveles longitudinales del fuste y el estado sanitario de la madera, presentándose indistintamente los defectos a lo largo del fuste. No existe diferencias significativas entre los valores del MOR, del esfuerzo en flexión (Fm) y el MOE de cada nivel longitudinal del fuste lo que ha conllevado a estimar valores promedios para todo el fuste: MOR 932 kgf/cm2, Fm 391 kgf/cm2 y del MOE 161937 kgf/cm2. Los valores característicos de la madera fueron: esfuerzo en flexión (Fm0.05) 211 kgf/cm2) y de módulo de elasticidad (MOE0.05) 114232 kgf/cm2). |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-14T13:59:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-14T13:59:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4287 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48968439-7646-4150-8c0a-5b08314417eb/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ffb80d1e-5bd5-4a6e-a321-77a3a6004208/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d63f9774ab3d7bdc0bde4400543091f3 e475e218c63acadfa54d6467d81a8d88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349853362454528 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).