Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali

Descripción del Articulo

Las estadísticas forestales son fundamentales para un adecuado proceso de toma de decisiones en el sector forestal, así como para supervisar el logro de los objetivos. Una importante etapa en la toma de decisiones es analizar la información estadística para comprender mejor las variaciones de la ofe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Arana, Alex David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera aserrada
Árboles maderables
Industria forestal
id RUNU_b04adfc79385c37e414ff1bb5bd57f8c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3283
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.none.fl_str_mv Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
title Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
spellingShingle Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
Saldaña Arana, Alex David
Madera aserrada
Árboles maderables
Industria forestal
title_short Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
title_full Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
title_fullStr Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
title_full_unstemmed Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
title_sort Evaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayali
author Saldaña Arana, Alex David
author_facet Saldaña Arana, Alex David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Vásquez, Oscar Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Arana, Alex David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madera aserrada
Árboles maderables
Industria forestal
topic Madera aserrada
Árboles maderables
Industria forestal
description Las estadísticas forestales son fundamentales para un adecuado proceso de toma de decisiones en el sector forestal, así como para supervisar el logro de los objetivos. Una importante etapa en la toma de decisiones es analizar la información estadística para comprender mejor las variaciones de la oferta y la demanda de los bienes y servicios forestales a través del tiempo. No se tiene conocimiento de la cantidad de producto maderable que es transportado como materia prima, para ser trabajada en las principales ciudades del Perú, en derivados de la madera, actividad que muy bien puede ser desarrollada en la propia ciudad de Pucallpa. La creciente demanda interna y mundial por maderas a empujado hacia arriba la producción forestal en el Perú. Así, impulsada por especies como el shihuahuaco (exportado, sobre todo, al mercado chino para su uso en pisos) o el tornillo (usado en el mercado nacional para construcción Especies como cedro, caoba e ishpingo dejaron de ser las especies con mayores volúmenes de movilización hacia el resto del país, debido a la escasez de la oferta producto de la sobreexplotación de sus poblaciones, producto de la escasez de estas especies el mercado ha sufrido una serie de cambios producto de la baja oferta que se observa reflejado claramente en la tabla 1, donde es el cachimbo que se ubica en el primer lugar de volumen movilizado, independientemente del año y del tipo de madera aserrada, siguiéndole el tornillo y cumala especies cuyos volúmenes de acuerdo a las estadísticas siempre han sido los más aprovechados, especies como copaiba, capirona y shihuahuaco también ocupan los primeros lugares entre las especies más comercializadas debido a sus diversos usos y volúmenes aceptables en las concesiones motivo por el cual no es de extrañar su presencia. En el año 2012 era la madera comercial la que contribuía de manera más marcada al porcentaje en volumen, sin embargo en el año 2013 y 2014 la madera corta en mismo porcentaje se mantuvo como la que poseía mayor porcentaje de volumen movilizado hacia el interior del país. El principal destino de la madera aserrada procesada en Ucayali es Lima siguiéndole la provincia constitucional del Callao, se puede inferir que la madera que va a Callao es para exportación por ubicarse ahí el principal puerto del País. Se puede apreciar claramente la diferencia de volúmenes entre el 2013 y los años 2012 y 2014 en lo que se refiere a madera aserrada, lo cual podría deberse a factores climáticos que favorecen o entorpecen el transporte de madera desde sus lugares de origen hacia los centros de transformación, así como el comportamiento de la demanda referente a determinadas necesidades puntuales entre año y año lo que puede generar un exceso de demanda.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-12T15:16:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-12T15:16:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001459T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3283
identifier_str_mv 000001459T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1dbc6c1f-8cca-4400-b5bf-a6de7f683ab0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f524473b-6ccc-4b51-af42-eefb60cd0dd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a86ec188cd6b2b904beeaab47c6866bb
ff3ea643046c7109c7b6a0573f1fb36e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720260819517440
spelling Barreto Vásquez, Oscar AntonioSaldaña Arana, Alex David2018-05-12T15:16:33Z2018-05-12T15:16:33Z2015000001459Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3283Las estadísticas forestales son fundamentales para un adecuado proceso de toma de decisiones en el sector forestal, así como para supervisar el logro de los objetivos. Una importante etapa en la toma de decisiones es analizar la información estadística para comprender mejor las variaciones de la oferta y la demanda de los bienes y servicios forestales a través del tiempo. No se tiene conocimiento de la cantidad de producto maderable que es transportado como materia prima, para ser trabajada en las principales ciudades del Perú, en derivados de la madera, actividad que muy bien puede ser desarrollada en la propia ciudad de Pucallpa. La creciente demanda interna y mundial por maderas a empujado hacia arriba la producción forestal en el Perú. Así, impulsada por especies como el shihuahuaco (exportado, sobre todo, al mercado chino para su uso en pisos) o el tornillo (usado en el mercado nacional para construcción Especies como cedro, caoba e ishpingo dejaron de ser las especies con mayores volúmenes de movilización hacia el resto del país, debido a la escasez de la oferta producto de la sobreexplotación de sus poblaciones, producto de la escasez de estas especies el mercado ha sufrido una serie de cambios producto de la baja oferta que se observa reflejado claramente en la tabla 1, donde es el cachimbo que se ubica en el primer lugar de volumen movilizado, independientemente del año y del tipo de madera aserrada, siguiéndole el tornillo y cumala especies cuyos volúmenes de acuerdo a las estadísticas siempre han sido los más aprovechados, especies como copaiba, capirona y shihuahuaco también ocupan los primeros lugares entre las especies más comercializadas debido a sus diversos usos y volúmenes aceptables en las concesiones motivo por el cual no es de extrañar su presencia. En el año 2012 era la madera comercial la que contribuía de manera más marcada al porcentaje en volumen, sin embargo en el año 2013 y 2014 la madera corta en mismo porcentaje se mantuvo como la que poseía mayor porcentaje de volumen movilizado hacia el interior del país. El principal destino de la madera aserrada procesada en Ucayali es Lima siguiéndole la provincia constitucional del Callao, se puede inferir que la madera que va a Callao es para exportación por ubicarse ahí el principal puerto del País. Se puede apreciar claramente la diferencia de volúmenes entre el 2013 y los años 2012 y 2014 en lo que se refiere a madera aserrada, lo cual podría deberse a factores climáticos que favorecen o entorpecen el transporte de madera desde sus lugares de origen hacia los centros de transformación, así como el comportamiento de la demanda referente a determinadas necesidades puntuales entre año y año lo que puede generar un exceso de demanda.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMadera aserradaÁrboles maderablesIndustria forestalEvaluar el volumen de madera aserrada trasladada a otras ciudades del Perú, en los últimos tres años de Pucallpa - región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalForestalORIGINAL000001459T.pdfapplication/pdf70962https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1dbc6c1f-8cca-4400-b5bf-a6de7f683ab0/downloada86ec188cd6b2b904beeaab47c6866bbMD51TEXT000001459T.pdf.txt000001459T.pdf.txtExtracted texttext/plain3222https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f524473b-6ccc-4b51-af42-eefb60cd0dd4/downloadff3ea643046c7109c7b6a0573f1fb36eMD5220.500.14621/3283oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32832022-05-13 15:08:09.709https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).