Efecto de tres concentraciones de bencilaminopurina y ácido giberélico en la introducción a condiciones in vitro de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó desde el mes de octubre 2006 a enero 2007, en el Laboratorio de Cultivo y Tejidos de Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali. Se trabajó con 9 tratamientos, cada tratamiento con 10 tubos de ensayo que contenían bencilaminopurina y ácido giberé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Aliaga, Llery Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bencilaminopurina
Ácido giberélico
Camu camu
Myrciaria dubia
Fitohormonas
Propagación vegetativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó desde el mes de octubre 2006 a enero 2007, en el Laboratorio de Cultivo y Tejidos de Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali. Se trabajó con 9 tratamientos, cada tratamiento con 10 tubos de ensayo que contenían bencilaminopurina y ácido giberélico en dosis que van desde 0,1 ppm a 1 ppm respectivamente. El objetivo fue determinar el nivel de concentración adecuado de fitohormona para la propagación masiva de camu camu in vitro. Las concentraciones utilizadas correspondieron a los siguientes tratamientos: 1 ppm BAP-1 ppm GA3 (T1); 1 ppm BAP-0,5 ppm GA3 (T2); 1 ppm BAP-0,1 ppm GA3 (T3); 0,5 ppm BAP-1 ppm GA3 (T4); 0,5 ppm BAP-0,5 ppm GA3 (T5); 0,5 ppm BAP-0,1 ppm GA3 (T6); 0,1 ppm BAP-1 ppm GA3 (T7); 0.1 ppm BAP-0,5 ppm GA3 (T8); y 0,1 ppm BAP 0,1 ppm GA3 (T9). Se evaluaron las siguientes variables: días de brotamientos, longitud del brote, número de nudos, número de hojas y el análisis económico. Se utilizó un Diseño Completo al Azar con un arreglo factorial de 3 por 3, ya que se utilizó tres niveles bencilaminopurina y tres niveles de ácido giberélico. Se aplicó una prueba promedio de Ducan de 0,01 de grados de libertad, y las evaluaciones se realizaron cada 15 días a partir de la siembra del explante. De acuerdo a los resultados obtenidos, se tiene como conclusión que no existen diferencias significativas entre las variables días al brotamiento y número de nudo para cada tratamiento, sin embargo, las variables número longitud de brote y número de hojas presentaron diferencias significativas. El promedio obtenido en días de brotamiento fue de 15 a partir de la siembra para todos los tratamientos. El mayor promedio en número de nudos se logró con la concentración 0,1 ppm BAP- 1 ppm GA3 (T7), con promedio de 0,38; mientras que en las variables longitud del brote y la variable número de hojas se obtuvo los mayores promedios con la concentración 0,1 ppm BAP-1 ppm GA3 (T7), con 0,42 y 3,9 respectivamente; presentado así estas dos variables diferencias significativas con respecto a los demás tratamientos. Con relación al análisis de costos por m2, la concentración de 0,1 ppm BAP 0,1 ppm GA3 (T9) presentó un costo de producción de S/. 879,93 generando un índice de utilidad neta de S/. 24 800,09; seguido de la concentración 0,5 ppm BAP-0,5 ppm GA3 (T6) con un costo de producción de S/. 881,93 y una utilidad de S/ 24 798,07; y la concentración 0,1 ppm BAP- 0,5 ppm GA3 (T8) con un costo de producción de S/. 884,21 y con una utilidad neta de S/ 24 795,79.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).