Signos y síntomas conductuales asociados al consumo de sustancias ergogénicas en personas que acuden a gimnasios del distrito de Callería durante el periodo octubre – diciembre 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, la cual lleva por título “signos y síntomas conductuales asociados al consumo de sustancias ergogénicas en personas que acuden a gimnasios del distrito de Calleria durante el periodo octubre – diciembre 2018” tiene como objetivo dar conocimiento de la asociación entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arriaga Bustamante, Wilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Signos conductuales
Sustancias ergogénicas
Esteroides
Anabólicos
Quemadores de grasa
Descripción
Sumario:La presente investigación, la cual lleva por título “signos y síntomas conductuales asociados al consumo de sustancias ergogénicas en personas que acuden a gimnasios del distrito de Calleria durante el periodo octubre – diciembre 2018” tiene como objetivo dar conocimiento de la asociación entre los signos y síntomas conductuales en los consumidores de dichas sustancias, para lo cual se hiso uso de un tipo de investigación aplicada de nivel correlacional, en la cual se encuesto a 118 personas que asisten al gimnasio, obteniendo de este modo como resultados que la agresividad, rasgos disóciales e insomnio se encuentran asociados con el consumo de esteroides anabólicos, mientras que estos no se asocian con la ansiedad ni los cuadros de paranoia. Así también se logró identificar que la agresividad, rasgos disóciales, insomnio y paranoia no se encuentran asociados con el uso de quemadores de grasa, pero éstos si se asocian con los cuadros de ansiedad. Finalmente se logró identificar que las personas del sexo femenino tienen menos prevalencia para el consumo de anabólicos que el masculino, pero más prevalencia para el consumo de quemadores de grasa y que no existe asociación entre el lugar de procedencia y el consumo de esteroides anabólicos ni quemadores de grasa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).