Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020
Descripción del Articulo
eacostabarbaran@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institución educativa Modelo de negocio Canvas Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNU_a01f8890b9a494f7adbb54cb618c1df2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5212 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Guizado Moscoso, EdgarVasquez Garcia, Elucid2022-02-28T09:10:45Z2022-02-28T09:10:45Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5212eacostabarbaran@gmail.comLa presente investigación tiene como objetivo general determinar si puede formularse un modelo de negocio para la creación de una institución educativa particular, ubicada en la ciudad de Pucallpa, año 2020; para lo cual previo a la aplicación del instrumento de recolección se observó minuciosamente las necesidades más resaltantes en los escolares de los niveles inicial, primeria y secundaria, luego de lo cual se procedió a realizar un diagnóstico situacional. Para poder alcanzar el objetivo planteado se desarrolló un estudio de tipo aplicado con un nivel descriptivo; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario su respectivo instrumento. Los datos recopilados fueron tabulados y graficados apoyándose en la hoja de cálculo MS Excel y el contraste de las hipótesis se hizo utilizando la prueba normal empleando como estadístico de prueba a la proporción poblacional. Como parte de los resultados se ha encontrado que sólo un 44% de las instituciones educativas privadas cuentan con un modelo de negocio y de éstas un 76% no lo aplica o no lo entiende. Como conclusión se obtuvo que el modelo de negocio Canvas que fue propuesto en la presente investigación, puede orientarse al 67,3% de las instituciones educativas privadas ubicadas en la ciudad de Pucallpa, durante el año 2020.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInstitución educativaModelo de negocioCanvasGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en AdministraciónUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial6688093https://orcid.org/0000-0001-9195-86684623413049Perez Guimaraez, LeydiLozano Ruiz, RogerPizango Isuiza, Olmedohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB02_2022_UNU_ADMINISTRACION_2022_T_ELUCID-VASQUEZ.pdfapplication/pdf1366826https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/15d9a932-416c-4463-9532-6616b4abe55d/downloadcd4c60edaed41e55ad72c77fa116dc98MD51TEXTB02_2022_UNU_ADMINISTRACION_2022_T_ELUCID-VASQUEZ.pdf.txtB02_2022_UNU_ADMINISTRACION_2022_T_ELUCID-VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain139960https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/395d6d97-115e-4572-b688-3bf931a2bc5a/downloade3a3cdb670212652b2dd8a0825201aa1MD5220.500.14621/5212oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52122025-08-18 18:28:04.297https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 |
title |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 |
spellingShingle |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 Vasquez Garcia, Elucid Institución educativa Modelo de negocio Canvas Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 |
title_full |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 |
title_fullStr |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 |
title_full_unstemmed |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 |
title_sort |
Modelo de Negocio para la creación de una Institución Educativa Particular en la Ciudad de Pucallpa, 2020 |
author |
Vasquez Garcia, Elucid |
author_facet |
Vasquez Garcia, Elucid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guizado Moscoso, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Garcia, Elucid |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Institución educativa Modelo de negocio Canvas Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial |
topic |
Institución educativa Modelo de negocio Canvas Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
eacostabarbaran@gmail.com |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-28T09:10:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-28T09:10:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5212 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5212 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/15d9a932-416c-4463-9532-6616b4abe55d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/395d6d97-115e-4572-b688-3bf931a2bc5a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd4c60edaed41e55ad72c77fa116dc98 e3a3cdb670212652b2dd8a0825201aa1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520607172198400 |
score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).