Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999
Descripción del Articulo
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son una importante causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. A los más de treinta microorganismos que se transmiten por vía sexual y causan muchos de los síndromes de las ETS, se han sumado en las últimas dos décadas la aparición del virus de inmunode...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones sexuales Aldea juvenil ETS VIH Enfermedades de transmisión sexual |
id |
RUNU_9a0a1e467b947b2ad24d607fc40d5e9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2438 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Elespuro Najar, Teresa de JesúsRojas Ruiz, Rocio DignaLopez Salas, Waldy Omar2016-08-26T03:26:04Z2016-08-26T03:26:04Z1999000002256Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2438Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son una importante causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. A los más de treinta microorganismos que se transmiten por vía sexual y causan muchos de los síndromes de las ETS, se han sumado en las últimas dos décadas la aparición del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causante del SIDA, cuya extensión y repercusión nos hace enfrentar a la peor pandemia de nuestra era. Como resultado de los altos niveles de actividad sexual y del bajo conocimiento sobre las ETS, muchos adolescentes en América Latina son víctimas de estas enfermedades. Estos jóvenes no solo hacen frente a riesgos elevados en cuanto a su propia salud, sino también están predispuestos a contraer el VIH, reduciendo así las futuras posibilidades de mejorar su calidad de vida; este problema no escapa a los jóvenes adolescentes cuyos padres los han abandonado y/o dejado en custodia en albergues o centros de asistencia a menores, existiendo una escasa investigación respecto a este problema. Hoy en día es importante desarrollar programas de educación sobre las ETS para que los jóvenes en general adquieran conocimientos y cambien sus actitudes dirigidas a prevenir estas enfermedades, evitando así consecuencias que repercutan de manera directa en la sociedad. Se efectúa esta investigación con el fin de contribuir con nuevos conocimientos y permitir desarrollar acciones que contribuyan a disminuir las incidencias de las ETS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURelaciones sexualesAldea juvenilETSVIHEnfermedades de transmisión sexualPrograma educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002256T.pdfapplication/pdf2816972https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6734b750-3d29-4792-b381-ecb9819bcbe6/download92e9fdd8ccbe4af5ff12839689866161MD51TEXT000002256T.pdf.txt000002256T.pdf.txtExtracted texttext/plain114615https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d977c5bb-750f-45a9-97a2-dcce75fccd08/downloadca3c4844c2e5062e6d07c8b9d5da0abaMD5220.500.14621/2438oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24382022-05-13 15:12:07.943https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 |
title |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 |
spellingShingle |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 Rojas Ruiz, Rocio Digna Relaciones sexuales Aldea juvenil ETS VIH Enfermedades de transmisión sexual |
title_short |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 |
title_full |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 |
title_fullStr |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 |
title_full_unstemmed |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 |
title_sort |
Programa educativo sobre enfermedades de transmisión sexual que influye en el conocimiento y cambio de actitudes en los jóvenes adolescentes de la aldea San Juan de Yarinacocha - 1999 |
author |
Rojas Ruiz, Rocio Digna |
author_facet |
Rojas Ruiz, Rocio Digna Lopez Salas, Waldy Omar |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Salas, Waldy Omar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elespuro Najar, Teresa de Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Ruiz, Rocio Digna Lopez Salas, Waldy Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones sexuales Aldea juvenil ETS VIH Enfermedades de transmisión sexual |
topic |
Relaciones sexuales Aldea juvenil ETS VIH Enfermedades de transmisión sexual |
description |
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son una importante causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. A los más de treinta microorganismos que se transmiten por vía sexual y causan muchos de los síndromes de las ETS, se han sumado en las últimas dos décadas la aparición del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causante del SIDA, cuya extensión y repercusión nos hace enfrentar a la peor pandemia de nuestra era. Como resultado de los altos niveles de actividad sexual y del bajo conocimiento sobre las ETS, muchos adolescentes en América Latina son víctimas de estas enfermedades. Estos jóvenes no solo hacen frente a riesgos elevados en cuanto a su propia salud, sino también están predispuestos a contraer el VIH, reduciendo así las futuras posibilidades de mejorar su calidad de vida; este problema no escapa a los jóvenes adolescentes cuyos padres los han abandonado y/o dejado en custodia en albergues o centros de asistencia a menores, existiendo una escasa investigación respecto a este problema. Hoy en día es importante desarrollar programas de educación sobre las ETS para que los jóvenes en general adquieran conocimientos y cambien sus actitudes dirigidas a prevenir estas enfermedades, evitando así consecuencias que repercutan de manera directa en la sociedad. Se efectúa esta investigación con el fin de contribuir con nuevos conocimientos y permitir desarrollar acciones que contribuyan a disminuir las incidencias de las ETS. |
publishDate |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002256T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2438 |
identifier_str_mv |
000002256T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2438 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6734b750-3d29-4792-b381-ecb9819bcbe6/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d977c5bb-750f-45a9-97a2-dcce75fccd08/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92e9fdd8ccbe4af5ff12839689866161 ca3c4844c2e5062e6d07c8b9d5da0aba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721226812817408 |
score |
12.851645 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).