Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el Hospital II ESSALUD de Pucallpa en el año 2014. Metodología: El siguiente estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, transversal, el estudio se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Arevalo, Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Depresión
Adherencia terapéutica
id RUNU_98019c1eb4742ecc511d089dc54f8c24
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1609
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Cornejo Chávez, Oscar MarcelinoCordova Arevalo, Veronica2016-08-26T03:13:48Z2016-08-26T03:13:48Z2016000002025Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1609Objetivo: Determinar la influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el Hospital II ESSALUD de Pucallpa en el año 2014. Metodología: El siguiente estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, transversal, el estudio se realizó en el programa de Hipertensos y Diabéticos del Hospital ESSALUD II – Pucallpa. El instrumento que se utilizó para la recolección de Datos, Cuestionario de Zung y el cuestionario validado SMAQ (SIMPLIFIED MEDICATION ADHERENCE QUESTIONNAIRE). Teniendo como población muestral 185 pacientes. Para el análisis de Datos se utilizó el programa SPSS 22. Resultados: Del total de 185 pacientes diabéticos, tenemos 108 pacientes no deprimidos, 63 pacientes con depresión leve, 48 pacientes (76.2%) no son adherentes al tratamiento y finalmente de 14 pacientes con depresión moderada, 8 pacientes (57.1%) no son adherentes al tratamiento. La comprobación de la hipótesis se realizó por medio de la prueba de chi – cuadrado, con un nivel de confianza del 95%, donde se obtuvo una significancia de 17,62 y valor de p menor de 0.005; por lo que se concluye que existe relación significativa entre las variables planteadas. Conclusiones: Podemos concluir que si existe influencia de la depresión en la adherencia terapéutica en los pacientes diabéticos deprimidos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDiabetes mellitusDepresiónAdherencia terapéuticaInfluencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaORIGINAL000002025T.pdfapplication/pdf2167708https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/81a9e30f-fec7-44f4-959b-50ffb6f73330/download07d1806f20baa48859406ccc930d6742MD51TEXT000002025T.pdf.txt000002025T.pdf.txtExtracted texttext/plain104501https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d8101b0-7326-45a8-8555-4c38eea98df7/downloadfae8aaf478b8c6b6d3671ad97ca21ad4MD5220.500.14621/1609oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16092022-05-13 15:06:17.593http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
title Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
spellingShingle Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
Cordova Arevalo, Veronica
Diabetes mellitus
Depresión
Adherencia terapéutica
title_short Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
title_full Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
title_fullStr Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
title_full_unstemmed Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
title_sort Influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el hospital II Essalud Pucallpa en el año 2014
author Cordova Arevalo, Veronica
author_facet Cordova Arevalo, Veronica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Chávez, Oscar Marcelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Arevalo, Veronica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus
Depresión
Adherencia terapéutica
topic Diabetes mellitus
Depresión
Adherencia terapéutica
description Objetivo: Determinar la influencia de la depresión en la adherencia terapéutica de pacientes diabéticos mayores de 40 años en el Hospital II ESSALUD de Pucallpa en el año 2014. Metodología: El siguiente estudio es cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, transversal, el estudio se realizó en el programa de Hipertensos y Diabéticos del Hospital ESSALUD II – Pucallpa. El instrumento que se utilizó para la recolección de Datos, Cuestionario de Zung y el cuestionario validado SMAQ (SIMPLIFIED MEDICATION ADHERENCE QUESTIONNAIRE). Teniendo como población muestral 185 pacientes. Para el análisis de Datos se utilizó el programa SPSS 22. Resultados: Del total de 185 pacientes diabéticos, tenemos 108 pacientes no deprimidos, 63 pacientes con depresión leve, 48 pacientes (76.2%) no son adherentes al tratamiento y finalmente de 14 pacientes con depresión moderada, 8 pacientes (57.1%) no son adherentes al tratamiento. La comprobación de la hipótesis se realizó por medio de la prueba de chi – cuadrado, con un nivel de confianza del 95%, donde se obtuvo una significancia de 17,62 y valor de p menor de 0.005; por lo que se concluye que existe relación significativa entre las variables planteadas. Conclusiones: Podemos concluir que si existe influencia de la depresión en la adherencia terapéutica en los pacientes diabéticos deprimidos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002025T
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1609
identifier_str_mv 000002025T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/81a9e30f-fec7-44f4-959b-50ffb6f73330/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d8101b0-7326-45a8-8555-4c38eea98df7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07d1806f20baa48859406ccc930d6742
fae8aaf478b8c6b6d3671ad97ca21ad4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349520368271360
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).