Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación del estado nutricional con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la Institución Educativa Ivonis Mazzarolo N° 65112. Estudio de diseño no experimental, de corte trasversal y prospectivo- correlacional. La población estuvo consti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4091 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Estados nutricionales Diabetes mellitus |
| id |
RUNU_910c0955ffa6119393dcf285d2b8f5b5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4091 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Torres Vargas, EldalaineCampos Aguirre, Liz YenithEgoavil Falcon, Shirley Giovanna2019-09-20T14:38:10Z2019-09-20T14:38:10Z2018000003814Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4091El objetivo de la investigación fue determinar la relación del estado nutricional con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la Institución Educativa Ivonis Mazzarolo N° 65112. Estudio de diseño no experimental, de corte trasversal y prospectivo- correlacional. La población estuvo constituido por 383 adolescentes y mediante un tamizaje de glicemia se obtuvo una muestra de 17 adolescentes con hiperglucemia, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó fue la observación y como instrumentos para la recolección de datos fue la ficha de registro .Para establecer relación entre las variables se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado en un nivel de significancia 0.05; los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 23.Resultados: el 52,9% de los adolescentes presenta la edad de 16 años, el 41.2% presentan peso entre 51 – 60 Kg y con 76.5% talla de 1.51 cm a 1.60 cm. El 47 % de adolescentes presentan un estado nutricional de sobrepeso y un 35.3% estado nutricional normal. Concluyendo que los 17 adolescentes con hiperglucemia de la Institución Educativa Ivonis Mazzarolo N° 65112 solo un 47% (8) presentaron un estado nutricional de sobrepeso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAdolescentesEstados nutricionalesDiabetes mellitusEstado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSaludORIGINAL000003814T_ENFERMERIA.pdfapplication/pdf1637570https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4744b36c-8c34-4b25-9e26-d9927cc7c67f/download6f3fe38fda68a2bbe7807c5852846026MD51000003814T_ENFERMERIA_AC.pdf000003814T_ENFERMERIA_AC.pdfArticulo cientificoapplication/pdf510611https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c1976a36-1222-47cd-a244-0d67487455d2/downloadaf06426ad557b4ed35cd91be5a654fe2MD53TEXT000003814T_ENFERMERIA.pdf.txt000003814T_ENFERMERIA.pdf.txtExtracted texttext/plain86613https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a233bb4b-3f0f-4b73-8b98-7fc4937e902d/download2f6feed46adca70532ae34ae9308518dMD52000003814T_ENFERMERIA_AC.pdf.txt000003814T_ENFERMERIA_AC.pdf.txtExtracted texttext/plain27827https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54e61559-bdb4-493f-aaf2-e6c0631fe98b/download154332951d5c7220508ed565178d8e1bMD5420.500.14621/4091oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40912021-07-26 15:28:14.53https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 |
| title |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 |
| spellingShingle |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 Campos Aguirre, Liz Yenith Adolescentes Estados nutricionales Diabetes mellitus |
| title_short |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 |
| title_full |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 |
| title_fullStr |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 |
| title_full_unstemmed |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 |
| title_sort |
Estado nutricional y su relación con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la institución educativa Ivonis Mazzarolo N°65112, Pucallpa 2018 |
| author |
Campos Aguirre, Liz Yenith |
| author_facet |
Campos Aguirre, Liz Yenith Egoavil Falcon, Shirley Giovanna |
| author_role |
author |
| author2 |
Egoavil Falcon, Shirley Giovanna |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Vargas, Eldalaine |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Aguirre, Liz Yenith Egoavil Falcon, Shirley Giovanna |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes Estados nutricionales Diabetes mellitus |
| topic |
Adolescentes Estados nutricionales Diabetes mellitus |
| description |
El objetivo de la investigación fue determinar la relación del estado nutricional con la Diabetes Mellitus tipo I en los adolescentes de la Institución Educativa Ivonis Mazzarolo N° 65112. Estudio de diseño no experimental, de corte trasversal y prospectivo- correlacional. La población estuvo constituido por 383 adolescentes y mediante un tamizaje de glicemia se obtuvo una muestra de 17 adolescentes con hiperglucemia, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se utilizó fue la observación y como instrumentos para la recolección de datos fue la ficha de registro .Para establecer relación entre las variables se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado en un nivel de significancia 0.05; los datos fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 23.Resultados: el 52,9% de los adolescentes presenta la edad de 16 años, el 41.2% presentan peso entre 51 – 60 Kg y con 76.5% talla de 1.51 cm a 1.60 cm. El 47 % de adolescentes presentan un estado nutricional de sobrepeso y un 35.3% estado nutricional normal. Concluyendo que los 17 adolescentes con hiperglucemia de la Institución Educativa Ivonis Mazzarolo N° 65112 solo un 47% (8) presentaron un estado nutricional de sobrepeso. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000003814T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4091 |
| identifier_str_mv |
000003814T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4091 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4744b36c-8c34-4b25-9e26-d9927cc7c67f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c1976a36-1222-47cd-a244-0d67487455d2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a233bb4b-3f0f-4b73-8b98-7fc4937e902d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54e61559-bdb4-493f-aaf2-e6c0631fe98b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f3fe38fda68a2bbe7807c5852846026 af06426ad557b4ed35cd91be5a654fe2 2f6feed46adca70532ae34ae9308518d 154332951d5c7220508ed565178d8e1b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847788961374666752 |
| score |
13.130007 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).