Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023
Descripción del Articulo
Más info repositorio@unu.edu.p
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ideación Suicida Factores Clínicos Factores Epidemiológicos Depresión Parasuicidio Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
id |
RUNU_907d04a78ebaf466baadbd5fa109dce7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7001 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 |
title |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 |
spellingShingle |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 Valencia Grados, Dina Esther Ideación Suicida Factores Clínicos Factores Epidemiológicos Depresión Parasuicidio Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
title_short |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 |
title_full |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 |
title_fullStr |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 |
title_full_unstemmed |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 |
title_sort |
Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 |
author |
Valencia Grados, Dina Esther |
author_facet |
Valencia Grados, Dina Esther |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rafael Heredia, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Grados, Dina Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ideación Suicida Factores Clínicos Factores Epidemiológicos Depresión Parasuicidio Salud Pública |
topic |
Ideación Suicida Factores Clínicos Factores Epidemiológicos Depresión Parasuicidio Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
description |
Más info repositorio@unu.edu.p |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T13:32:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T13:32:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7001 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7001 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/52771d41-04a0-45c2-9211-eec1fc655a5f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a0300019-3188-458c-8c80-048600801e2c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b879815a-a5be-40c9-bc83-2864dcfcd7a0/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82c0b790-5a24-409f-a442-df263bbe51fd/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/969ab2b9-b2b2-49b8-a77a-926a763f7872/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8a4d3c19-7caf-4fa4-b65c-91691805b74b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a303bf214d06628110af5a66dcd9a37 ac57e14a5ae9e2823498e1a53671d007 088870edf7f46b242acd16275ce7fa8f c7103ed1469dfc6711ef8a5347d35f7c 66d6c7012564e173641eabda74b9d53b 5f6079284284bab3b65ccbb2f98e663c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983633218535424 |
spelling |
Rafael Heredia, ArturoValencia Grados, Dina Esther2024-03-19T13:32:26Z2024-03-19T13:32:26Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7001Más info repositorio@unu.edu.pIntroducción: La ideación suicida conocida como el conjunto de pensamientos que reflejan el deseo o la intención de acabar con la vida, proyectándose en fantasías o prefiguración de la propia muerte. Esta es considerada como la primera etapa del evento suicida. Por lo que nace la pregunta de investigación ¿Cuáles son los factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023? Objetivo: Determinar los factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023. Materiales y métodos: El estudio fue tipo descriptivo y relacional con una muestra de 174 estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Resultados y conclusiones: En la presente investigación se encontró que existe relación entre la ideación suicida y conductas autolesivas con un p=0.021, con insomnio p=0.01; con desesperanza p=0.001 y depresión p=0.002, en las otras categorías no se encontró relación estadísticamente significativa. También en cuanto a riesgo de ideación suicida se encontró que los que no tienen riesgo fueron 21 alumnos lo que representa 12.07%; los alumnos que presentan riesgo son 97 (55.75%); los alumnos que solamente presentaron ideación suicida 13 (7.47%); los alumnos que presentaron ideación más tentativa 43 (24.71%).spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUIdeación SuicidaFactores ClínicosFactores EpidemiológicosDepresiónParasuicidioSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública26704374https://orcid.org/0000-0001-7461-017671852940912909Leveau Bartra, Walter RomanTerrones Marreros, Angel CarlosFalcón Guerra, Arlene Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB3_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_DINA-VALENCIA-GRADOS.pdfapplication/pdf2058051https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/52771d41-04a0-45c2-9211-eec1fc655a5f/download1a303bf214d06628110af5a66dcd9a37MD51autorizacion - dina valencia.pdfautorizacion - dina valencia.pdfapplication/pdf702506https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a0300019-3188-458c-8c80-048600801e2c/downloadac57e14a5ae9e2823498e1a53671d007MD53certificate-report_es_dina-valencia-tesis-para-revision-final - Arturo Rafael Heredia.pdfcertificate-report_es_dina-valencia-tesis-para-revision-final - Arturo Rafael Heredia.pdfapplication/pdf108095https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b879815a-a5be-40c9-bc83-2864dcfcd7a0/download088870edf7f46b242acd16275ce7fa8fMD54TEXTB3_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_DINA-VALENCIA-GRADOS.pdf.txtB3_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_DINA-VALENCIA-GRADOS.pdf.txtExtracted texttext/plain90731https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/82c0b790-5a24-409f-a442-df263bbe51fd/downloadc7103ed1469dfc6711ef8a5347d35f7cMD52autorizacion - dina valencia.pdf.txtautorizacion - dina valencia.pdf.txtExtracted texttext/plain2143https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/969ab2b9-b2b2-49b8-a77a-926a763f7872/download66d6c7012564e173641eabda74b9d53bMD55certificate-report_es_dina-valencia-tesis-para-revision-final - Arturo Rafael Heredia.pdf.txtcertificate-report_es_dina-valencia-tesis-para-revision-final - Arturo Rafael Heredia.pdf.txtExtracted texttext/plain2985https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8a4d3c19-7caf-4fa4-b65c-91691805b74b/download5f6079284284bab3b65ccbb2f98e663cMD5620.500.14621/7001oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/70012024-07-29 08:00:58.272https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).