Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali

Descripción del Articulo

El experimento fue ejecutado en las instalaciones de la Estación Experimental Agraria del Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA, anexo Campo Verde, localizado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre; geográficamente ubicada en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Porti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Ramirez, Tessy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manihot esculenta
Yuca
Ollajes
Sembrios
Ultisols
id RUNU_90185a69c41d4102e0a610660af05049
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2825
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Calle Serrano, Celso AlbertoRuiz Ramirez, Tessy2017-06-09T18:39:20Z2017-06-09T18:39:20Z2009000001526Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2825El experimento fue ejecutado en las instalaciones de la Estación Experimental Agraria del Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA, anexo Campo Verde, localizado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre; geográficamente ubicada en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; a una latitud sur 08° 22” 00”, longitud oeste de 74! 34” 80” y 170 m.s.n.m de altitud. El trabajo se desarrolló, durante los meses de noviembre del 2003 a octubre del 2004. La investigación se ajustó a un diseño de Bloques Completos al Azar (DBCR), con arreglo factorial (2x3) en dos niveles de nitrógeno, con tres densidades de siembra, obteniendo seis tratamientos con tres repeticiones, haciendo un total de 18 unidades experimentales. Los resultados significativos se sometieron a la prueba de promedios DUNCAN. La medida de altura de planta, así como los cortes de las plantas se realizaron trimestralmente, a 40cm del suelo. Para analizar los resultados se usó el programa estadístico SAS, es así que la variable rendimiento de follaje, presento significancia (p<0,05), en el factor densidad de siembra, obteniendo mayor producción la densidad 0.30 x 0,30m (111 111 plantas/ha) con una producción de 113,10 t/ha/año de follaje fresco. La variable altura de planta, no presento significancia estadísticas en el experimento, sin embargo, en el tratamiento N1D2, las plantas alcanzaron a medir 125,05 cm en promedio (N1: 100 kg/N/ha y D2: 0,40 x 0,40m), superando en altura al resto de los tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUManihot esculentaYucaOllajesSembriosUltisolsEfecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000001526T.pdfapplication/pdf382530https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7a680acf-ca8b-4b05-ab45-e3a88c8f37ca/downloadd95f5b53182f86f18feaed34185bf296MD51TEXT000001526T.pdf.txt000001526T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/207a6780-6718-49d9-8bfa-53472103f8c8/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/2825oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/28252022-04-25 19:09:24.372https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
title Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
spellingShingle Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
Ruiz Ramirez, Tessy
Manihot esculenta
Yuca
Ollajes
Sembrios
Ultisols
title_short Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
title_full Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
title_fullStr Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
title_full_unstemmed Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
title_sort Efecto de dos niveles de nitrógeno y tres densidades de siembra para la producción de follaje de una accesión promisoria de yuca señorita (Manihot esculenta Crantz), en un ultisol de Ucayali
author Ruiz Ramirez, Tessy
author_facet Ruiz Ramirez, Tessy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calle Serrano, Celso Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Ramirez, Tessy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manihot esculenta
Yuca
Ollajes
Sembrios
Ultisols
topic Manihot esculenta
Yuca
Ollajes
Sembrios
Ultisols
description El experimento fue ejecutado en las instalaciones de la Estación Experimental Agraria del Instituto Nacional de Investigación Agraria - INIA, anexo Campo Verde, localizado en el Km. 44 de la Carretera Federico Basadre; geográficamente ubicada en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; a una latitud sur 08° 22” 00”, longitud oeste de 74! 34” 80” y 170 m.s.n.m de altitud. El trabajo se desarrolló, durante los meses de noviembre del 2003 a octubre del 2004. La investigación se ajustó a un diseño de Bloques Completos al Azar (DBCR), con arreglo factorial (2x3) en dos niveles de nitrógeno, con tres densidades de siembra, obteniendo seis tratamientos con tres repeticiones, haciendo un total de 18 unidades experimentales. Los resultados significativos se sometieron a la prueba de promedios DUNCAN. La medida de altura de planta, así como los cortes de las plantas se realizaron trimestralmente, a 40cm del suelo. Para analizar los resultados se usó el programa estadístico SAS, es así que la variable rendimiento de follaje, presento significancia (p<0,05), en el factor densidad de siembra, obteniendo mayor producción la densidad 0.30 x 0,30m (111 111 plantas/ha) con una producción de 113,10 t/ha/año de follaje fresco. La variable altura de planta, no presento significancia estadísticas en el experimento, sin embargo, en el tratamiento N1D2, las plantas alcanzaron a medir 125,05 cm en promedio (N1: 100 kg/N/ha y D2: 0,40 x 0,40m), superando en altura al resto de los tratamientos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:39:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:39:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001526T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2825
identifier_str_mv 000001526T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2825
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7a680acf-ca8b-4b05-ab45-e3a88c8f37ca/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/207a6780-6718-49d9-8bfa-53472103f8c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d95f5b53182f86f18feaed34185bf296
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154762013736960
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).