Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos Exoneraciones Desgravación Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNU_8dbea784e079d53ab34c6e289c9600e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7536 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Palomino Ochoa, Juan JoséArista Quintana, MarianelaHilario Lopez, Vilma Elizabeth2025-01-03T17:36:34Z2025-01-03T17:36:34Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7536Mas info repositorio@unu.edu.peEn nuestra investigación se tuvo como objetivo principal determinar de qué manera los incentivos fiscales se relaciona con la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la Palma Aceitera, periodo 2023; en esa línea, la implementación de incentivos fiscales emerge como una estrategia crucial para fomentar la inversión en el sector de la palma aceitera en la región amazónica. La singularidad de este ecosistema ofrece oportunidades económicas significativas, pero también presenta desafíos únicos que requieren un enfoque especializado. La aplicación de incentivos fiscales específicos, tales como exenciones tributarias y beneficios para la inversión sostenible, no solo promueve el desarrollo económico, sino que también impulsa prácticas responsables y sostenibles. Al alentar la inversión en la industria de la palma aceitera a través de medidas fiscales estratégicas, se busca no solo impulsar la actividad económica en la Amazonía, sino también garantizar la preservación de este ecosistema vital. Para esto también se tomó como objetivo establecer de qué manera las exoneraciones tributarias se relaciona con el desarrollo sostenible en el sector de la Palma Aceitera, además de determinar de qué manera los créditos fiscales se relaciona con la participación comunitaria en el sector de la Palma Aceitera y por último se estableció de qué manera la desgravación arancelaria tiene relación con el cumplimiento de estándares ambientales en el sector de la Palma Aceitera, periodo 2023. La investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con un diseNo presentado de manera no experimental y con un corte transversal. Los resultados señalaron que existe relación significativa entre los incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la Palma Aceitera, periodo 2023spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUIncentivosExoneracionesDesgravaciónGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial00123035https://orcid.org/0000-0002-7659-04797231733270969755411237Goyzueta Greyfos, NestorFlores Cabrera De Ruiz, KathyVasquez Saucedo, Nelson Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB1_2025_UNU_ADMINISTRACION_2024_T_MARIANELA-ARISTA_VILMA-HILARIO.pdfapplication/pdf4240935https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8d94e43a-a82b-4a3c-9bd7-577abdc7c226/downloadafb88fe3ba5637ee93c365e42662d15fMD5120.500.14621/7536oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/75362025-09-25 19:05:30.709https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 |
title |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 |
spellingShingle |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 Arista Quintana, Marianela Incentivos Exoneraciones Desgravación Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 |
title_full |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 |
title_fullStr |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 |
title_full_unstemmed |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 |
title_sort |
Incentivos fiscales y la promoción de la inversión en la Amazonía en el sector de la palma aceitera, periodo 2023 |
author |
Arista Quintana, Marianela |
author_facet |
Arista Quintana, Marianela Hilario Lopez, Vilma Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Hilario Lopez, Vilma Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Ochoa, Juan José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arista Quintana, Marianela Hilario Lopez, Vilma Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Incentivos Exoneraciones Desgravación Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial |
topic |
Incentivos Exoneraciones Desgravación Gestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-03T17:36:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-03T17:36:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7536 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7536 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8d94e43a-a82b-4a3c-9bd7-577abdc7c226/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
afb88fe3ba5637ee93c365e42662d15f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520595579142144 |
score |
13.10925 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).