Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó, con el objetivo de identificar la calidad del agua y la cultura hídrica. Para ello se procedió a realizar tres análisis a cada uno de los pozos de agua de cada asentamiento Humano, para la cultura hídrica se realizó encuestas para los dirigentes de las juntas de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guimaraes Perez, Luis Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Hábitos alimenticios
Asentamientos humanos
Servicios básicos
id RUNU_7d88aecd645bf8c4abc976539c11c7e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2224
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rojas Gutiérrez, Gladys ElenaNieto Ampuero, Segundo ElmerGuimaraes Perez, Luis Xavier2016-08-26T03:24:12Z2016-08-26T03:24:12Z2015000002067Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2224El presente estudio se realizó, con el objetivo de identificar la calidad del agua y la cultura hídrica. Para ello se procedió a realizar tres análisis a cada uno de los pozos de agua de cada asentamiento Humano, para la cultura hídrica se realizó encuestas para los dirigentes de las juntas de agua para determinar el nivel de conocimiento con respecto a cuidado del agua, limpieza y mantenimiento del pozo tubular y la cultura hídrica. Los análisis físico – químicos mostraron que los resultados de ambos pozos se encuentran por debajo de los Límites Máximos Permisibles (LM) establecidos en el reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. Nº 031 – 2010 – SA. Los análisis microbiológicos del primer pozo se encuentra para para el consumo humano, ya que sus tres análisis indicaron que se encuentran por debajo de los LMP, sin embargo el segundo análisis del segundo pozo resulto con incidencia de coliformes totales y termo tolerantes, los cuales fueron subsanadas por la junta administrativa de agua, ya que en el tercer análisis resultaron los análisis microbiológicos por debajo de los LMP. EN cuanto a la cultura hídrica se determinó mediante el test de entrada que el 60% tenían conocimientos en temas de cuidado del agua, limpieza y mantenimiento del pozo tubular, y luego de haber realizado las charlas sobre los temas planteados en el test de entrada, se obtuvo el resultado de que el 90% había comprendido y asimilado sobre la cultura hídrica fin de fortalecer sus conocimientos y mejorar sus calidad de vida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidadHábitos alimenticiosAsentamientos humanosServicios básicosCalidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalORIGINAL000002067T.pdfapplication/pdf2963481https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e6bc0ab7-6143-4f27-9042-39289ee595be/downloadb73e4002803ac6dda26c5799dd630895MD51TEXT000002067T.pdf.txt000002067T.pdf.txtExtracted texttext/plain148325https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95339adb-fb14-4c56-a01c-45578a189bce/download67dea8933945df46f9dd72742b610b4cMD5220.500.14621/2224oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22242022-05-13 15:08:20.986http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
title Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
spellingShingle Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
Guimaraes Perez, Luis Xavier
Calidad
Hábitos alimenticios
Asentamientos humanos
Servicios básicos
title_short Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
title_full Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
title_fullStr Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
title_full_unstemmed Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
title_sort Calidad de agua para consumo humano en poblaciones no abastecidas por Emapacop S.A. de Nuevo Bolognesi y Víctor Manuel Maldonado Begazo a fin de generar cultura hídrica, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, 2014
author Guimaraes Perez, Luis Xavier
author_facet Guimaraes Perez, Luis Xavier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, Gladys Elena
Nieto Ampuero, Segundo Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Guimaraes Perez, Luis Xavier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Hábitos alimenticios
Asentamientos humanos
Servicios básicos
topic Calidad
Hábitos alimenticios
Asentamientos humanos
Servicios básicos
description El presente estudio se realizó, con el objetivo de identificar la calidad del agua y la cultura hídrica. Para ello se procedió a realizar tres análisis a cada uno de los pozos de agua de cada asentamiento Humano, para la cultura hídrica se realizó encuestas para los dirigentes de las juntas de agua para determinar el nivel de conocimiento con respecto a cuidado del agua, limpieza y mantenimiento del pozo tubular y la cultura hídrica. Los análisis físico – químicos mostraron que los resultados de ambos pozos se encuentran por debajo de los Límites Máximos Permisibles (LM) establecidos en el reglamento de la calidad de agua para consumo humano: D.S. Nº 031 – 2010 – SA. Los análisis microbiológicos del primer pozo se encuentra para para el consumo humano, ya que sus tres análisis indicaron que se encuentran por debajo de los LMP, sin embargo el segundo análisis del segundo pozo resulto con incidencia de coliformes totales y termo tolerantes, los cuales fueron subsanadas por la junta administrativa de agua, ya que en el tercer análisis resultaron los análisis microbiológicos por debajo de los LMP. EN cuanto a la cultura hídrica se determinó mediante el test de entrada que el 60% tenían conocimientos en temas de cuidado del agua, limpieza y mantenimiento del pozo tubular, y luego de haber realizado las charlas sobre los temas planteados en el test de entrada, se obtuvo el resultado de que el 90% había comprendido y asimilado sobre la cultura hídrica fin de fortalecer sus conocimientos y mejorar sus calidad de vida.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002067T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2224
identifier_str_mv 000002067T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2224
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e6bc0ab7-6143-4f27-9042-39289ee595be/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95339adb-fb14-4c56-a01c-45578a189bce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b73e4002803ac6dda26c5799dd630895
67dea8933945df46f9dd72742b610b4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520592156590080
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).