Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Calidad de Agua de un tramo de dos mil metros de la Quebrada Maquia, Distrito de Contamana, Provincia de Ucayali, Departamento de Loreto, se realizó en la quebrada Maquia que está a 5 minutos del centro de la Ciudad, en época de Vaciante y creciente, en los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Murrieta, Anthony Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quebrada maquia
Calidad del agua
Contaminación del agua
id RUNU_7cb40266f4f801faf1b08bcf3af84537
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4236
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Panduro Carbajal, CarlosSaravia Murrieta, Anthony Martin2020-02-03T18:34:43Z2020-02-03T18:34:43Z2019000004203Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4236La presente investigación denominada “Calidad de Agua de un tramo de dos mil metros de la Quebrada Maquia, Distrito de Contamana, Provincia de Ucayali, Departamento de Loreto, se realizó en la quebrada Maquia que está a 5 minutos del centro de la Ciudad, en época de Vaciante y creciente, en los años 2016 y 2017 respectivamente, teniendo como objetivo evaluar la calidad del agua, determinando los parámetros físicos, químicos y microbiológicos para ello se basó en un método mixto del tipo descriptivo, diseño no experimental, las muestras de agua se envió al Laboratorio NATURA pasa el análisis respectivo de los parámetros pH, conductividad, turbiedad, dureza, hierro, sulfatos, cloruros, amoniaco, temperatura, olor, bacterias heterotróficas, coliformes totales y termotolerantes, para su por posterior interpretación y procesamiento de datos, los resultados obtenidos fueron en época de vaciante y creciente respectivamente: pH 6.97 y 7.23, conductividad 118 y 100.47 uS/cm, turbiedad 52.19 y 129.07 UNT, dureza 41.25 y 20.11 mg CaCo3/l, hierro 0.11 y 0.9 mg Fe++/l, sulfatos 0.6 y 1.88 mg SO4 -2/l, cloruros 7.38 y 1.44 Mg/L, amoniaco 0.08 y 0.2 mg NH4/l, temperatura 25.9 y 25.5 oC, olor aceptable para ambas épocas, bacterias heterotróficas 11570 y 17016.25 UFC/mL, coliformes totales 101500 y 305750 NMP/100mL y termotolerantes 1780 y 2637.5 NMP/100mL., concluyendo que la quebrada Maquia en parámetros microbiológicos sobrepasan los límites máximos Permisibles establecidos en la legislación ambiental Peruana.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUQuebrada maquiaCalidad del aguaContaminación del aguaCalidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias ambientalesORIGINAL000004203T-AMBIENTAL.pdfTexto completoapplication/pdf1911402https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fc2cb03a-6ae1-4ab5-b6df-c6e3fe2f4f3d/downloadd97d08d0ab0ec8faa06348cb7eaf1785MD51TEXT000004203T-AMBIENTAL.pdf.txt000004203T-AMBIENTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain77952https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/89149118-5221-4ff3-b2d1-3438e88b0a96/download57a6611395338f02651e0a574b56f736MD5220.500.14621/4236oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42362022-05-13 15:08:18.157https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
title Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
spellingShingle Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
Saravia Murrieta, Anthony Martin
Quebrada maquia
Calidad del agua
Contaminación del agua
title_short Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
title_full Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
title_fullStr Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
title_full_unstemmed Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
title_sort Calidad de agua de un tramo de dos mil metros de la quebrada Maquía - distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento Loreto
author Saravia Murrieta, Anthony Martin
author_facet Saravia Murrieta, Anthony Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Carbajal, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Saravia Murrieta, Anthony Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quebrada maquia
Calidad del agua
Contaminación del agua
topic Quebrada maquia
Calidad del agua
Contaminación del agua
description La presente investigación denominada “Calidad de Agua de un tramo de dos mil metros de la Quebrada Maquia, Distrito de Contamana, Provincia de Ucayali, Departamento de Loreto, se realizó en la quebrada Maquia que está a 5 minutos del centro de la Ciudad, en época de Vaciante y creciente, en los años 2016 y 2017 respectivamente, teniendo como objetivo evaluar la calidad del agua, determinando los parámetros físicos, químicos y microbiológicos para ello se basó en un método mixto del tipo descriptivo, diseño no experimental, las muestras de agua se envió al Laboratorio NATURA pasa el análisis respectivo de los parámetros pH, conductividad, turbiedad, dureza, hierro, sulfatos, cloruros, amoniaco, temperatura, olor, bacterias heterotróficas, coliformes totales y termotolerantes, para su por posterior interpretación y procesamiento de datos, los resultados obtenidos fueron en época de vaciante y creciente respectivamente: pH 6.97 y 7.23, conductividad 118 y 100.47 uS/cm, turbiedad 52.19 y 129.07 UNT, dureza 41.25 y 20.11 mg CaCo3/l, hierro 0.11 y 0.9 mg Fe++/l, sulfatos 0.6 y 1.88 mg SO4 -2/l, cloruros 7.38 y 1.44 Mg/L, amoniaco 0.08 y 0.2 mg NH4/l, temperatura 25.9 y 25.5 oC, olor aceptable para ambas épocas, bacterias heterotróficas 11570 y 17016.25 UFC/mL, coliformes totales 101500 y 305750 NMP/100mL y termotolerantes 1780 y 2637.5 NMP/100mL., concluyendo que la quebrada Maquia en parámetros microbiológicos sobrepasan los límites máximos Permisibles establecidos en la legislación ambiental Peruana.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-03T18:34:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-03T18:34:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000004203T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4236
identifier_str_mv 000004203T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4236
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fc2cb03a-6ae1-4ab5-b6df-c6e3fe2f4f3d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/89149118-5221-4ff3-b2d1-3438e88b0a96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d97d08d0ab0ec8faa06348cb7eaf1785
57a6611395338f02651e0a574b56f736
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520574863474688
score 13.059423
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).