Educación jurídica y violencia familiar en el distrito de Yarinacocha en los años 2010 – 2015
Descripción del Articulo
El problema indicado en nuestro país está sujeto a un conjunto de normas. Tanto el problema de educación en si constituye un problema, de igual manera si detallamos ello tendremos un gran problema en el conocimiento jurídico. Estas dos anteriores contribuyen de manera inevitable sobre la violencia f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Educación jurídica Divorcios Hogares disfuncionales |
Sumario: | El problema indicado en nuestro país está sujeto a un conjunto de normas. Tanto el problema de educación en si constituye un problema, de igual manera si detallamos ello tendremos un gran problema en el conocimiento jurídico. Estas dos anteriores contribuyen de manera inevitable sobre la violencia familiar en el distrito de Yarinacocha. El presente trabajo trata de explicar la relación causa — efecto de estos dos elementos. La necesidad de esclarecimiento de esta problemática, la identificación de los elementos protagónicos en relación a las variables educación jurídica y violencia familiar, de manera inevitable exigen para su mejor comprensión del esclarecimiento de un conjunto de ideas, que están plasmadas en las hipótesis demostradas, cuyas variables más importantes son, por ejemplo la violencia familiar con lesiones, la presencia del estado en el sector educativo jurídico y frente a la violencia familiar, etc. La población estudiada en el presente trabajo de investigación, está comprendido por todas las personas e instituciones involucradas en la relación entre conocimiento jurídico y violencia familiar. Esta población ha sido trabajada con un conjunto de técnicas e instrumentos, sin apartarnos de la muestra asignada. Muestra asignada que está constituida por un porcentaje de la población involucrada en el problema de la educación y la violencia y un porcentaje de los operadores de justicia correspondientes. Al terminar el presente trabajo señalamos que las hipótesis planteadas fueron confirmadas a través de los procedimientos metodológicos planteados, resaltándose en consecuencia el peso de la educación para el desarrollo óptimo de lograr actividades en la lucha contra la Violencia familiar en el distrito de Yarinacocha en los años 2010-2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).