Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015
Descripción del Articulo
Se tiene del presente trabajo un análisis profundo de las razones que han conducido a que la provincia de Coronel Portillo tenga un índice alto en los delitos de robo agravado, a partir de un crecimiento poblacional en los años 2013 al 2015.Es preciso hacer referencia el trabajo que el Estado ha des...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento poblacional Casos de delito de robo Robo agravado |
id |
RUNU_7452d2497396fc4d7f8b576eda116e72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3532 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Salazar Martinez, Eudocio RaulGonzales Silva, Sheddy JosephPanaifo Ramirez, Sixto EduardoReategui Mayora, Kiara Ximena2018-07-06T16:27:53Z2018-07-06T16:27:53Z2018ABOGADO-2018-SHEDDYGONZALEShttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3532Se tiene del presente trabajo un análisis profundo de las razones que han conducido a que la provincia de Coronel Portillo tenga un índice alto en los delitos de robo agravado, a partir de un crecimiento poblacional en los años 2013 al 2015.Es preciso hacer referencia el trabajo que el Estado ha desarrollado frente a esta problemática, que de acuerdo a la investigación realizada no es buena pero tampoco mala. Pues por un lado se la implementación del Nuevo Código Penal y con ello un proceso penal atendiendo principalmente a los derechos fundamentales de las personas, es decir un proceso constitucionalmente garantista y objetivo; sin embargo tenemos por otro lado la exigua demanda laboral, el cual es un factor que induce y/o empuja a la población a cometer delitos de robo agravado aun a sabiendas que el sistema penal peruano está a la orden del día.En este orden de ideas podemos colegir que el Estado cumple un rol muy importante tanto en el exterminio de la delincuencia, empero también para la comisión de hechos penalmente sancionados, como en el caso concreto del delito de robo agravado. A través de las entrevistas y encuestas realizadas se advierte dicho rol, a partir de ello también damos nuestros puntos de vista y recomendaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCrecimiento poblacionalCasos de delito de roboRobo agravadoCrecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoTEXTABOGADO-2018-SHEDDYGONZALES-RESUMEN.pdf.txtABOGADO-2018-SHEDDYGONZALES-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain14876https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54e8c23f-5708-4647-9441-bf8da770fe38/download2468d0aaf22bc46a0dcf66c8eb3ff701MD52ORIGINALABOGADO-2018-SHEDDYGONZALES-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf497750https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7642dbf5-aabc-4e8d-90c2-130beffa8151/download5d23e6899269b5b3e4c38c564dfad0a3MD5120.500.14621/3532oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35322021-07-28 18:27:29.157https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 |
title |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 |
spellingShingle |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 Gonzales Silva, Sheddy Joseph Crecimiento poblacional Casos de delito de robo Robo agravado |
title_short |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 |
title_full |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 |
title_fullStr |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 |
title_full_unstemmed |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 |
title_sort |
Crecimiento poblacional y aumento en los casos de delito de robo agravado en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 al 2015 |
author |
Gonzales Silva, Sheddy Joseph |
author_facet |
Gonzales Silva, Sheddy Joseph Panaifo Ramirez, Sixto Eduardo Reategui Mayora, Kiara Ximena |
author_role |
author |
author2 |
Panaifo Ramirez, Sixto Eduardo Reategui Mayora, Kiara Ximena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Martinez, Eudocio Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Silva, Sheddy Joseph Panaifo Ramirez, Sixto Eduardo Reategui Mayora, Kiara Ximena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento poblacional Casos de delito de robo Robo agravado |
topic |
Crecimiento poblacional Casos de delito de robo Robo agravado |
description |
Se tiene del presente trabajo un análisis profundo de las razones que han conducido a que la provincia de Coronel Portillo tenga un índice alto en los delitos de robo agravado, a partir de un crecimiento poblacional en los años 2013 al 2015.Es preciso hacer referencia el trabajo que el Estado ha desarrollado frente a esta problemática, que de acuerdo a la investigación realizada no es buena pero tampoco mala. Pues por un lado se la implementación del Nuevo Código Penal y con ello un proceso penal atendiendo principalmente a los derechos fundamentales de las personas, es decir un proceso constitucionalmente garantista y objetivo; sin embargo tenemos por otro lado la exigua demanda laboral, el cual es un factor que induce y/o empuja a la población a cometer delitos de robo agravado aun a sabiendas que el sistema penal peruano está a la orden del día.En este orden de ideas podemos colegir que el Estado cumple un rol muy importante tanto en el exterminio de la delincuencia, empero también para la comisión de hechos penalmente sancionados, como en el caso concreto del delito de robo agravado. A través de las entrevistas y encuestas realizadas se advierte dicho rol, a partir de ello también damos nuestros puntos de vista y recomendaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-06T16:27:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-06T16:27:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ABOGADO-2018-SHEDDYGONZALES |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3532 |
identifier_str_mv |
ABOGADO-2018-SHEDDYGONZALES |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3532 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54e8c23f-5708-4647-9441-bf8da770fe38/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7642dbf5-aabc-4e8d-90c2-130beffa8151/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2468d0aaf22bc46a0dcf66c8eb3ff701 5d23e6899269b5b3e4c38c564dfad0a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886479616704512 |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).