Los órganos de control y la recepción de obras por las Instituciones públicas en la provincia de Coronel Portillo entre los años 2013 y 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Microcomercialización de droga y el aumento de la inseguridad ciudadana en el distrito de Manantay en el año 2017. La investigación fue de tipo Investigación sustantiva, descriptiva, explicativa; métod...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Órganos de Control Obras públicas Instituciones públicas |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Microcomercialización de droga y el aumento de la inseguridad ciudadana en el distrito de Manantay en el año 2017. La investigación fue de tipo Investigación sustantiva, descriptiva, explicativa; método inductivo, deductivo, de análisis y de síntesis, su enfoque cuantitativo y diseño transversal correlacional, la muestra estuvo conformada por 383 moradores del distrito de Manantay, 25 estudiantes de la I.E. Villa el Salvador del distrito de Manantay. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS 20. Los resultados generales nos demuestran que existe relación significativa entre la Microcomercialización de droga y el aumento de la inseguridad ciudadana en el distrito de Manantay en el año 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).