Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la importancia que posee la inversión pública sobre el desarrollo agrario de la región Ucayali. Se pudo encontrar que a pesar del progresivo incremento de la inversión pública durante los últimos años, todavía existen serias deficiencias sobre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Murrieta, Tito Toni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión
Desarrollo agrario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id RUNU_6e0088e14357eb6d352bb69e39e28bf5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4878
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
title Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
spellingShingle Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
Torres Murrieta, Tito Toni
Inversión
Desarrollo agrario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
title_full Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
title_fullStr Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
title_full_unstemmed Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
title_sort Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015
author Torres Murrieta, Tito Toni
author_facet Torres Murrieta, Tito Toni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Guimaraez, Leydi
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Murrieta, Tito Toni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversión
Desarrollo agrario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Inversión
Desarrollo agrario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description La presente investigación tuvo por objetivo determinar la importancia que posee la inversión pública sobre el desarrollo agrario de la región Ucayali. Se pudo encontrar que a pesar del progresivo incremento de la inversión pública durante los últimos años, todavía existen serias deficiencias sobre las que se debe articular adecuadas políticas públicas para poder superarlas. Los esfuerzos tanto del gobierno central a través del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) como de los diversos gobiernos regionales para generar un desarrollo sostenido del sector agrario en particular y agropecuario en general son bastante numerosos, pero se cuestiona su efectividad ya que la población y los productores del campo no perciben la mejoría de su situación económica. La evaluación ex post de los proyectos productivos agrarios no lleva una estadística objetiva que permita elaborar líneas de base ni tampoco están debidamente clasificadas como para emplearlas como insumo de investigaciones académicas, sin embargo hemos asumido el reto de hacer este estudio a pesar de las serias limitaciones en cuanto a la información disponible y a la poca objetividad de las bases de datos. Desde la creación del SNIP, la inversión pública en el sector agropecuario ha pasado por diversas etapas, siendo la más frecuente el apoyo financiero a fondo perdido. Esta investigación pretende abordar los efectos de la inversión pública sobre la producción y el desarrollo agrario, teniendo en cuenta que en los últimos años se ha dado mayor importancia a proyectos pertenecientes a programas agrarios y programas de riego, los cuales en conjunto sumarían más del 50% de la inversión sectorial, con el propósito de incrementar la producción y la productividad. Existen evidencias de que la producción agropecuaria ha crecido, pero es necesario determinar si esta inversión pública focalizada ha incidido en el incremento de la productividad agraria. Consideramos que es fundamental priorizar la “inversión productiva”, que viene a ser aquella que genera no solo crecimiento económico sino que también reditúa mayor rentabilidad social, con el fin de lograr el desarrollo regional en general y en particular del sector agrario. El análisis de las variables seleccionadas pretende demostrar que el dinamismo de la inversión pública entre los años 2010 al 2015, ha contribuido significativamente al desarrollo agrario, no obstante que aún persisten, en el tema de la productividad, las disparidades entre las diferentes provincias las cuales deben ser superadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-28T05:54:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-28T05:54:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4878
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4878
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d5d93b5-f4dd-4a14-b481-c3b128dc9f09/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/babcdd0b-051b-4656-b739-a2b0949e6bf1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8264e7a6289ced315b9ffa142f08e3d3
2b7264e28f4d424e266d1dbc3e3a57ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520590340456448
spelling Pérez Guimaraez, LeydiTorres Murrieta, Tito Toni2021-07-28T05:54:08Z2021-07-28T05:54:08Z2018Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4878La presente investigación tuvo por objetivo determinar la importancia que posee la inversión pública sobre el desarrollo agrario de la región Ucayali. Se pudo encontrar que a pesar del progresivo incremento de la inversión pública durante los últimos años, todavía existen serias deficiencias sobre las que se debe articular adecuadas políticas públicas para poder superarlas. Los esfuerzos tanto del gobierno central a través del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) como de los diversos gobiernos regionales para generar un desarrollo sostenido del sector agrario en particular y agropecuario en general son bastante numerosos, pero se cuestiona su efectividad ya que la población y los productores del campo no perciben la mejoría de su situación económica. La evaluación ex post de los proyectos productivos agrarios no lleva una estadística objetiva que permita elaborar líneas de base ni tampoco están debidamente clasificadas como para emplearlas como insumo de investigaciones académicas, sin embargo hemos asumido el reto de hacer este estudio a pesar de las serias limitaciones en cuanto a la información disponible y a la poca objetividad de las bases de datos. Desde la creación del SNIP, la inversión pública en el sector agropecuario ha pasado por diversas etapas, siendo la más frecuente el apoyo financiero a fondo perdido. Esta investigación pretende abordar los efectos de la inversión pública sobre la producción y el desarrollo agrario, teniendo en cuenta que en los últimos años se ha dado mayor importancia a proyectos pertenecientes a programas agrarios y programas de riego, los cuales en conjunto sumarían más del 50% de la inversión sectorial, con el propósito de incrementar la producción y la productividad. Existen evidencias de que la producción agropecuaria ha crecido, pero es necesario determinar si esta inversión pública focalizada ha incidido en el incremento de la productividad agraria. Consideramos que es fundamental priorizar la “inversión productiva”, que viene a ser aquella que genera no solo crecimiento económico sino que también reditúa mayor rentabilidad social, con el fin de lograr el desarrollo regional en general y en particular del sector agrario. El análisis de las variables seleccionadas pretende demostrar que el dinamismo de la inversión pública entre los años 2010 al 2015, ha contribuido significativamente al desarrollo agrario, no obstante que aún persisten, en el tema de la productividad, las disparidades entre las diferentes provincias las cuales deben ser superadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInversiónDesarrollo agrarioGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Evaluación de la ejecución de proyectos de inversión pública para el desarrollo agrario del departamento de Ucayali, periodo 2010-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomista, Especialidad: Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial94726https://orcid.org/0000-0002-4716-945871222363811066Remgifo Romero, Edinson AlirioValdiviezo Garcia, Miguel AngelCardenas Bernaola, Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_ECONOMIA_2019_T_TITO-TORRES.pdfapplication/pdf1359238https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d5d93b5-f4dd-4a14-b481-c3b128dc9f09/download8264e7a6289ced315b9ffa142f08e3d3MD51TEXTUNU_ECONOMIA_2019_T_TITO-TORRES.pdf.txtUNU_ECONOMIA_2019_T_TITO-TORRES.pdf.txtExtracted texttext/plain103682https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/babcdd0b-051b-4656-b739-a2b0949e6bf1/download2b7264e28f4d424e266d1dbc3e3a57abMD5220.500.14621/4878oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/48782025-08-13 17:51:42.614https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).