Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del proyecto de Hidroponía de la Empresa Ucayali Soilless E.I.R.L, ubicada al sur de la ciudad de Pucallpa; perteneciente al distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali; geográficamente ubicado a 0...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viveros forestales Jiffy pellets Cacao Theobroma cacao Sphagnum canadiense |
id |
RUNU_6d1d3b77ec214e9e8b44b3966e69c7d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3254 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Pinchi Ramirez, Mack HenryFasabi Pashanasi, Angel2018-04-10T17:40:50Z2018-04-10T17:40:50Z2017000002490Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3254El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del proyecto de Hidroponía de la Empresa Ucayali Soilless E.I.R.L, ubicada al sur de la ciudad de Pucallpa; perteneciente al distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali; geográficamente ubicado a 08° 23' 39.6" de latitud Sur y 74° 34' 39.8" de longitud Oeste a 154 msnm.; cuyo objetivo fue evaluar el efecto de tres medidas de Jiffy Pellets (Turba comprimida) con respecto a la siembra tradicional en el desarrollo de plantones de cacao en vivero. Para el análisis comparativo se utilizó un diseño estadístico completo aleatorizado, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, haciendo un total de dieciséis unidades experimentales, contando cada unidad experimental con veinticinco plantas de cacao, teniendo un total de 400 plantas. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba de Diferencia Significativa Honesta de Tukey o método HSD, a un nivel de significación de 0.05%. Los tratamientos estudiados fueron: T-0, bolsas almacigueras con sustratos a una proporción de 3:2:1; T-1, Jiffy Pellets # 50F, T-2, Jiffy Pellets # 50H y el T-3, Jiffy Pellets # 30H. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de prendimiento, diámetro del tallo, altura de la planta y número de hojas. Los resultados indican que las primeras evaluaciones de los tratamientos en estudio no mostraron diferencias significativas entre sí; sin embargo, sí hubo significancia con respecto a las variables en estudio a partir de la cuarta evaluación (60 días), destacando el tratamiento testigo (T-0: bolsas almacigueras) frente a los demás tratamiento (tres medidas de Jiffy Pellets), esto debido a que las plantas llegaron a una altura en el cual el tamaño de los Jiffy Pellets no podían soportar a las mismas, empezando a desmejorar en elaspecto fisiológico de las plantas de cacao.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUViveros forestalesJiffy pelletsCacaoTheobroma cacaoSphagnum canadienseEfecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de viveroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía07988739ORIGINAL000002490T.pdfapplication/pdf80488https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24315f79-a528-41c5-9940-a6ea185c58b7/download6ea13e1e6a526bf8d6d0e0351ed6873dMD51TEXT000002490T.pdf.txt000002490T.pdf.txtExtracted texttext/plain4221https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8acac701-3aed-4f9a-9ce7-30bb48652d25/downloadcfcd396292e3d17f7708cbdea8afbf34MD5220.500.14621/3254oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32542022-04-25 19:09:36.168https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero |
title |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero |
spellingShingle |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero Fasabi Pashanasi, Angel Viveros forestales Jiffy pellets Cacao Theobroma cacao Sphagnum canadiense |
title_short |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero |
title_full |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero |
title_fullStr |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero |
title_full_unstemmed |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero |
title_sort |
Efecto de tres medidas de Jiffy Pellets con contenido de turba (Sphagnum canadiense) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao l.) en fase de vivero |
author |
Fasabi Pashanasi, Angel |
author_facet |
Fasabi Pashanasi, Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinchi Ramirez, Mack Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fasabi Pashanasi, Angel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viveros forestales Jiffy pellets Cacao Theobroma cacao Sphagnum canadiense |
topic |
Viveros forestales Jiffy pellets Cacao Theobroma cacao Sphagnum canadiense |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del proyecto de Hidroponía de la Empresa Ucayali Soilless E.I.R.L, ubicada al sur de la ciudad de Pucallpa; perteneciente al distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali; geográficamente ubicado a 08° 23' 39.6" de latitud Sur y 74° 34' 39.8" de longitud Oeste a 154 msnm.; cuyo objetivo fue evaluar el efecto de tres medidas de Jiffy Pellets (Turba comprimida) con respecto a la siembra tradicional en el desarrollo de plantones de cacao en vivero. Para el análisis comparativo se utilizó un diseño estadístico completo aleatorizado, con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, haciendo un total de dieciséis unidades experimentales, contando cada unidad experimental con veinticinco plantas de cacao, teniendo un total de 400 plantas. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba de Diferencia Significativa Honesta de Tukey o método HSD, a un nivel de significación de 0.05%. Los tratamientos estudiados fueron: T-0, bolsas almacigueras con sustratos a una proporción de 3:2:1; T-1, Jiffy Pellets # 50F, T-2, Jiffy Pellets # 50H y el T-3, Jiffy Pellets # 30H. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de prendimiento, diámetro del tallo, altura de la planta y número de hojas. Los resultados indican que las primeras evaluaciones de los tratamientos en estudio no mostraron diferencias significativas entre sí; sin embargo, sí hubo significancia con respecto a las variables en estudio a partir de la cuarta evaluación (60 días), destacando el tratamiento testigo (T-0: bolsas almacigueras) frente a los demás tratamiento (tres medidas de Jiffy Pellets), esto debido a que las plantas llegaron a una altura en el cual el tamaño de los Jiffy Pellets no podían soportar a las mismas, empezando a desmejorar en elaspecto fisiológico de las plantas de cacao. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002490T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3254 |
identifier_str_mv |
000002490T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3254 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24315f79-a528-41c5-9940-a6ea185c58b7/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8acac701-3aed-4f9a-9ce7-30bb48652d25/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ea13e1e6a526bf8d6d0e0351ed6873d cfcd396292e3d17f7708cbdea8afbf34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842721226549624832 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).