Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019

Descripción del Articulo

jazoe0609@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Ponce Vásquez, José Adolfo, Portocarrero Vásquez, José Alberto, Panaifo Villafana, Jazmine Zoar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprobantes electrónicos
Procesos contables
Régimen tributario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNU_6bf7d577b2c60927a36fa17dabf36995
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4768
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Navarro, EnocPonce Vásquez, José AdolfoPortocarrero Vásquez, José AlbertoPanaifo Villafana, Jazmine Zoar2021-04-14T15:48:43Z2021-04-14T15:48:43Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4768jazoe0609@gmail.comEste estudio cuyo título fue los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributario de las MYPE del distrito de Callería, 2019, el cual buscó determinar de qué manera los comprobantes electrónicos influyen en los procesos contables, con una investigación de tipo aplicada, diseño descriptivo correlacional, estuvo conformado por una población de 120 y una muestra de 21 MyPES del distrito de Callería, así mismo empleo dos cuestionarios como instrumentos y su técnica fue la encuesta, tuvo conclusión que los comprobantes electrónicos influyeron significativamente en los procesos contables de los contribuyentes del régimen tributario de las MyPES del distrito de Callería, 2019 y además existió una correlación positiva moderada, debido a que el Rho de Spearman fue 0,522 y el p-valor fue de 0,015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUComprobantes electrónicosProcesos contablesRégimen tributarioGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial21142147http://orcid.org/0000-0002-2559-3282747780057069108872301194411196Goyzueta Greyfos, NestorManturano Perez, Teofilo UlisesPaima Paredes, Rusvelthhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_CONTABILIDAD_2020_T_JOSE-PONCE_JOSE-PORTOCARRERO_JAZMINE-PANAIFO.pdfapplication/pdf7467525https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f79d0b8-8123-4a7f-987e-0b3715b9772c/download06bd943f7d7055f929a91d52a643848eMD51TEXTUNU_CONTABILIDAD_2020_T_JOSE-PONCE_JOSE-PORTOCARRERO_JAZMINE-PANAIFO.pdf.txtUNU_CONTABILIDAD_2020_T_JOSE-PONCE_JOSE-PORTOCARRERO_JAZMINE-PANAIFO.pdf.txtExtracted texttext/plain76334https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/57767eea-6cd7-4104-a9d2-56043a4a555c/download8fbd1f2c02f30e9b652f6bc073418e07MD5220.500.14621/4768oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47682025-08-13 14:18:05.909https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
title Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
spellingShingle Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
Ponce Vásquez, José Adolfo
Comprobantes electrónicos
Procesos contables
Régimen tributario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
title_full Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
title_fullStr Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
title_full_unstemmed Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
title_sort Los comprobantes electrónicos y su incidencia en los procesos contables en el régimen tributarios de las MYPES del distrito de Calleria,2019
author Ponce Vásquez, José Adolfo
author_facet Ponce Vásquez, José Adolfo
Portocarrero Vásquez, José Alberto
Panaifo Villafana, Jazmine Zoar
author_role author
author2 Portocarrero Vásquez, José Alberto
Panaifo Villafana, Jazmine Zoar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Navarro, Enoc
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce Vásquez, José Adolfo
Portocarrero Vásquez, José Alberto
Panaifo Villafana, Jazmine Zoar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprobantes electrónicos
Procesos contables
Régimen tributario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Comprobantes electrónicos
Procesos contables
Régimen tributario
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description jazoe0609@gmail.com
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-14T15:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-14T15:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4768
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4768
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f79d0b8-8123-4a7f-987e-0b3715b9772c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/57767eea-6cd7-4104-a9d2-56043a4a555c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06bd943f7d7055f929a91d52a643848e
8fbd1f2c02f30e9b652f6bc073418e07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845254999963074560
score 13.2911825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).