Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha

Descripción del Articulo

guiller.sagitario.19@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Castillejos Fonseca, Guiller, Moreno Huaman, Katerinne Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prestación
Servicio
Satisfacción
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNU_633e6b8e6e2c0a6efcd6ff86c3fe0f4a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5867
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Manzano Mejia, Jonel RaulCastillejos Fonseca, GuillerMoreno Huaman, Katerinne Luz2022-11-04T14:23:22Z2022-11-04T14:23:22Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5867guiller.sagitario.19@gmail.comLa presente investigación está orientada a explicar la relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha, por lo cual se planteó el siguiente problema de investigación ¿Cuál es la relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del hospital Amazónico de Yarinacocha?, se tuvo como objetivo, explicar cómo se relaciona la prestación de Servicio de Salud y la Satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha siendo la hipótesis de investigación. La prestación de servicio de salud se relaciona significativamente con la satisfacción del paciente del hospital amazónico de Yarinacocha, no obstante, la metodología de investigación fue la deductiva–inductiva y el nivel de investigación correlacional, no experimental, según la prolongación en el tiempo transversal con una muestra de 382 pacientes atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha. Mediante la aplicación de los instrumentos de recolección de datos (cuestionario) se obtuvo información estadística con la que se sintetizo a través de la herramienta SSPS versión21, este análisis brindo el siguiente resultado en cuanto a la hipótesis general, con un nivel de significancia observada del coeficiente de correlación de tua_b de Kendall dep=0.000,se encontró una relación positiva de 0.620.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPrestaciónServicioSatisfacciónGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en AdministracionUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión tributaria y articulación institucional y empresarial22422281https://orcid.org/0000-0001-5685-75626108946175802247413019Ormeño Carmona, Pedro JulianMoreno Moreno, Sucena ElizabethCardenas Bernaola, Jose Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2022_UNU_ADMINISTRACION_2022_GUILLER_CASTILLEJOS_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf3822955https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b3277dce-3e17-48f2-a522-5a6225ce773a/download68f923fb7599d9be707a9b76db3e7ef5MD51TEXTB11_2022_UNU_ADMINISTRACION_2022_GUILLER_CASTILLEJOS_ET_AL_V1.pdf.txtB11_2022_UNU_ADMINISTRACION_2022_GUILLER_CASTILLEJOS_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain119948https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a73a91a1-4a80-4a1f-9308-4a8e089ce686/download98df494504c0c2f8c94f3aae49729de2MD5220.500.14621/5867oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/58672025-08-28 16:19:38.056https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
title Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
spellingShingle Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
Castillejos Fonseca, Guiller
Prestación
Servicio
Satisfacción
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
title_full Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
title_fullStr Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
title_full_unstemmed Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
title_sort Relación entre la prestación de servicio de salud y la satisfacción del paciente del Hospital Amazónico de Yarinacocha
author Castillejos Fonseca, Guiller
author_facet Castillejos Fonseca, Guiller
Moreno Huaman, Katerinne Luz
author_role author
author2 Moreno Huaman, Katerinne Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manzano Mejia, Jonel Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillejos Fonseca, Guiller
Moreno Huaman, Katerinne Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prestación
Servicio
Satisfacción
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Prestación
Servicio
Satisfacción
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description guiller.sagitario.19@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:23:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:23:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5867
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b3277dce-3e17-48f2-a522-5a6225ce773a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a73a91a1-4a80-4a1f-9308-4a8e089ce686/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68f923fb7599d9be707a9b76db3e7ef5
98df494504c0c2f8c94f3aae49729de2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845254864329768960
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).