Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021

Descripción del Articulo

velakarla31@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Vásquez, Jossely Bersabe, Vela Rios, Karla Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
id RUNU_633c39c841b6eec0d728bb62ab5bec00
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5817
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Panduro Salas, Gaby LuzSuárez Vásquez, Jossely BersabeVela Rios, Karla Rosario2022-10-10T16:03:30Z2022-10-10T16:03:30Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5817velakarla31@gmail.comEl objetivo fue determinar la relación entre los factores de riesgo y el deterioro cognitivo en adultos mayores del Centro de Salud 9 de Octubre 2021. De diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional, de tipo prospectivo, transversal. La muestra fue de 60 pacientes adultos mayores. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Resultados: El 35.7% de los adultos mayores presentan deterioro cognitivo leve. En el factor de riesgo sociodemográfico el 12.5% de los adultos mayores con 81 a más años tienen deterioro cognitivo leve, el 10.7% con deterioro cognitivo moderado y el 5.4% deterioro cognitivo severo; el 28.6% son de sexo femenino, el 14.3% conviven con el esposo(a) e hijos(as), el 30.4% no trabajan, el 19.6% que tienen educación primaria, tienen deterioro cognitivo leve. En el factor de riesgo conductuales el 7.1% que fuman, el 10.7% que consumen alcohol y el 1.8% que consumen otras sustancias tóxicas, tienen deterioro cognitivo leve. En el factor de riesgo patológico el 12.5% que tienen DM y el 16.1% que presentan HTA, tienen un deterioro cognitivo moderado, y el 5.4% que sufrieron ACV presentan deterioro cognitivo severo. Conclusiones: El nivel de deterioro cognitivo fue leve. Al establecer la relación entre los factores de riesgo sociodemográfico, conductuales y patológicos a través del Chi cuadrado, se obtuvo que la convivencia, ocupación y el accidente cerebro vascular se relacionan con el deterioro cognitivo del adulto mayor.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFactores de riesgoDeterioro cognitivoAdultos mayoresSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en enfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud Pública00046203https://orcid.org/0000-0002-3119-43924804718271225121913016Santos Villegas, Yolanda GladysPalazuelos Pezo, YolandaCahua Rocca, Luis Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB10_2022_UNU_ENFERMERIA_2022_T_JOSSELY_SUAREZ_ET_AL_V1.pdf.txtB10_2022_UNU_ENFERMERIA_2022_T_JOSSELY_SUAREZ_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain106940https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f1a11b3b-fbdb-4ee3-b6af-e4631db9f5f8/download8d28a03ad397ceb2898c7b951e7ed44eMD52ORIGINALB10_2022_UNU_ENFERMERIA_2022_T_JOSSELY_SUAREZ_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf1840970https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d2eea36-b36f-4a08-b5ee-69aff2943df9/downloadcc518210889c005dd467101a2b237effMD5120.500.14621/5817oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/58172025-08-28 15:16:44.644https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
title Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
spellingShingle Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
Suárez Vásquez, Jossely Bersabe
Factores de riesgo
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
title_short Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
title_full Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
title_fullStr Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
title_full_unstemmed Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
title_sort Factores de riesgo relacionados al deterioro cognitivo en adultos mayores de centro de salud 9 de octubre - 2021
author Suárez Vásquez, Jossely Bersabe
author_facet Suárez Vásquez, Jossely Bersabe
Vela Rios, Karla Rosario
author_role author
author2 Vela Rios, Karla Rosario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Salas, Gaby Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Suárez Vásquez, Jossely Bersabe
Vela Rios, Karla Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
Salud Pública
topic Factores de riesgo
Deterioro cognitivo
Adultos mayores
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
description velakarla31@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-10T16:03:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-10T16:03:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5817
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f1a11b3b-fbdb-4ee3-b6af-e4631db9f5f8/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0d2eea36-b36f-4a08-b5ee-69aff2943df9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d28a03ad397ceb2898c7b951e7ed44e
cc518210889c005dd467101a2b237eff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720895937806336
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).