Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla)
Descripción del Articulo
EL presente trabajo de investigación se realizó, en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, de junio a setiembre del 2008, con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencil aminopurina (BAP), Ácido Naftalenacético (ANA) y Ácido lndolac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2011 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bencilaminopurina Ácido naftalenacético Ácido indolacético Micropropagación Caoba Swietenia macrophylla |
| id |
RUNU_61910ab492d5f8a88052e7cc8421a283 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2011 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Pilco Panduro, Raúl ArmandoVillegas Panduro, Pablo PedroGomez Flores, Liz Rocio2016-08-26T03:18:51Z2016-08-26T03:18:51Z2008000001155Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2011EL presente trabajo de investigación se realizó, en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, de junio a setiembre del 2008, con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencil aminopurina (BAP), Ácido Naftalenacético (ANA) y Ácido lndolacético (AlA) en la micropropagación in vitro de caoba. Se emplearon tres diferentes niveles de cada uno de los reguladores de crecimiento antes mencionados, adicionando al medio de cultivo sales de Murashige & Skoog, Sacarosa y Fitagel. Previo al experimento, se realizó una prueba de diferentes concentraciones y tiempos de exposición de hipoclorito de sodio, seleccionándose el tratamiento de desinfección de 3% de concentración de hipoclorito de sodio y 60 minutos de exposición. Luego se seleccionaron plántulas de caoba germinadas en condiciones de laboratorio (in vitro), las que fueron segmentadas en microestacas que contenían tallos con yemas axilares, apicales y hojas, sembrándose en los medios de cultivo conteniendo las concentraciones de los reguladores de crecimiento en estudio; la germinación de las semillas se dio a partir del séptimo día de sembradas; los efectos de Bencil aminopurina, Ácido Naftalenacético y Ácido lndolacético, no presentaron diferencias en cuanto a la longitud de brote, número de nudos y número de hojas (donde se observó defoliación y necrosis), a un nivel de significancia de 0,01 grados de libertad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBencilaminopurinaÁcido naftalenacéticoÁcido indolacéticoMicropropagaciónCaobaSwietenia macrophyllaEfecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía2114352421143852ORIGINAL000001155T.pdf000001155T.pdfResumenapplication/pdf216627https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daa9c076-1a3f-47d5-a52e-82c27e2b7dfa/download1da764b62521fa5ee4e1583850b5087dMD53000001155T.pdfapplication/pdf3279402https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/41e91830-91a5-4aa8-9b75-9c18fa36c364/download015aa0d0df898ee51c9a0a3f993b3494MD51TEXT000001155T.pdf.txt000001155T.pdf.txtExtracted texttext/plain125903https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7196a85f-6222-4d51-ab12-30eae2af0c80/downloadd7341314d1e9bade8e2b3ae9968bf1d2MD5220.500.14621/2011oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20112022-04-25 19:09:35.744https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) |
| title |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) |
| spellingShingle |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) Gomez Flores, Liz Rocio Bencilaminopurina Ácido naftalenacético Ácido indolacético Micropropagación Caoba Swietenia macrophylla |
| title_short |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) |
| title_full |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) |
| title_fullStr |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) |
| title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) |
| title_sort |
Efecto de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de caoba (Swietenia macrophylla) |
| author |
Gomez Flores, Liz Rocio |
| author_facet |
Gomez Flores, Liz Rocio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pilco Panduro, Raúl Armando Villegas Panduro, Pablo Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Flores, Liz Rocio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bencilaminopurina Ácido naftalenacético Ácido indolacético Micropropagación Caoba Swietenia macrophylla |
| topic |
Bencilaminopurina Ácido naftalenacético Ácido indolacético Micropropagación Caoba Swietenia macrophylla |
| description |
EL presente trabajo de investigación se realizó, en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, de junio a setiembre del 2008, con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencil aminopurina (BAP), Ácido Naftalenacético (ANA) y Ácido lndolacético (AlA) en la micropropagación in vitro de caoba. Se emplearon tres diferentes niveles de cada uno de los reguladores de crecimiento antes mencionados, adicionando al medio de cultivo sales de Murashige & Skoog, Sacarosa y Fitagel. Previo al experimento, se realizó una prueba de diferentes concentraciones y tiempos de exposición de hipoclorito de sodio, seleccionándose el tratamiento de desinfección de 3% de concentración de hipoclorito de sodio y 60 minutos de exposición. Luego se seleccionaron plántulas de caoba germinadas en condiciones de laboratorio (in vitro), las que fueron segmentadas en microestacas que contenían tallos con yemas axilares, apicales y hojas, sembrándose en los medios de cultivo conteniendo las concentraciones de los reguladores de crecimiento en estudio; la germinación de las semillas se dio a partir del séptimo día de sembradas; los efectos de Bencil aminopurina, Ácido Naftalenacético y Ácido lndolacético, no presentaron diferencias en cuanto a la longitud de brote, número de nudos y número de hojas (donde se observó defoliación y necrosis), a un nivel de significancia de 0,01 grados de libertad. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:18:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001155T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2011 |
| identifier_str_mv |
000001155T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2011 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/daa9c076-1a3f-47d5-a52e-82c27e2b7dfa/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/41e91830-91a5-4aa8-9b75-9c18fa36c364/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7196a85f-6222-4d51-ab12-30eae2af0c80/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1da764b62521fa5ee4e1583850b5087d 015aa0d0df898ee51c9a0a3f993b3494 d7341314d1e9bade8e2b3ae9968bf1d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520568693653504 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).