Evaluación del rendimiento en látex de Hevea guianensis Aubl. (shiringa) en función de las clases diamétricas en los bosques de la comunidad nativa Sinchi Roca – Padre Abad
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “Evaluación del rendimiento en látex de Hevea guianensis Aubl. (shiringa) en función de las clases diamétricas en los bosques de la comunidad nativa Sinchi Roca – Padre Abad”, tuvo como objetivo principal evaluar el rendimiento en látex de la especie Hevea guianensis Aub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Shiringa Látex Hevea guianensis |
Sumario: | La presente tesis denominada “Evaluación del rendimiento en látex de Hevea guianensis Aubl. (shiringa) en función de las clases diamétricas en los bosques de la comunidad nativa Sinchi Roca – Padre Abad”, tuvo como objetivo principal evaluar el rendimiento en látex de la especie Hevea guianensis Aubl. (shiringa), por clase diamétrica y altura del fuste, para contribuir al conocimiento de la producción de látex y propiciar el adecuado aprovechamiento. En el presente trabajo se empleó el método experimental que consistió en observar, medir y comparar el rendimiento (producción) de látex de Hevea guianensis en función de las clases diamétricas en la comunidad nativa Sinchi Roca que cuenta con una superficie de 47 010, 87 ha mientras el área de manejo forestal cuenta con una superficie de 10 023 ha. Para el rendimiento del látex en función del diámetro y altura del árbol de Hevea guianensis se obtuvo una ecuación lineal múltiple cuya fórmula fue la siguiente: Y = -118,194 + 8,137X1 + 0,856X2, siendo el diámetro el factor que más influye en el rendimiento, incrementándose 8,14 ml por cada centímetro incrementado, mientras que cada metro incrementado en la altura el rendimiento se incrementa en 0,86 ml, haciendo un incremento total de 9,0 ml al incrementarse una unidad en ambas variables al mismo tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).