Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Empresa Sanshin Amazon Herbal Science, ubicada en el margen derecho de la Carretera Federico Basadre km 14, en el distrito de Yarinacocha, departamento de Ucayali. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciando en el mes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stevia Edulcorantes naturales Camu camu Myrciaria dubia Filtrante de camu camu |
| id |
RUNU_57d5273ce61bdc13731dd02ed394f169 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3241 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Fernández Delgado, Victor AlbertoAmpuero Reategui, Maggie Fernanda2018-04-10T17:40:47Z2018-04-10T17:40:47Z2017000002482Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3241El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Empresa Sanshin Amazon Herbal Science, ubicada en el margen derecho de la Carretera Federico Basadre km 14, en el distrito de Yarinacocha, departamento de Ucayali. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciando en el mes de febrero y finalizando en el mes de agosto del 2016. El trabajo de investigación tuvo como objetivo lograr una mezcla óptima de cáscara del fruto de camu camu edulcorado con hojas de stevia para la obtención de un filtrante, en el cual se plantearon los siguientes tratamientos: T1 = 99%: 1%, T2 = 97%: 3%, T3 = 95%: 5%, T4 = 93%: 7%, T5 = 90%: 10%, de cáscara del fruto de camu camu: hojas de stevia, respectivamente. A través de un análisis sensorial con un panel de 30 jueces no entrenados en donde se evaluaron los atributos de olor, color y sabor, se determinó que el T4 es el tratamiento más aceptado. En los análisis de actividad antioxidante a los cinco tratamientos, se determinó que el T1 tiene mayor actividad antioxidante con un valor de IC50 21.89 pg/ml. Posteriormente se realizaron análisis tisicoquímicos y microbiológicos al T4, obteniéndose los siguientes resultados: Humedad 7.0%; Acidez 1.3%; Cenizas 2.8%; pH 3.47, Actividad Antioxidante IC50 27.31 pg/m1; y un producto microbiológicamente inocuo, de acuerdo a la NTP 209.228 y R.M. 591-2008. Se empleó un DCA, utilizando el programa STATGRAPHICS, mediante análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de comparación múltiple de medias de Tukey (a = 0.05) con un nivel de significancia de 95%, para el análisis sensorial y la actividad antioxidante. Concluyendo que la mezcla óptima de cáscara del fruto de camu camu edulcorado con hojas de stevia fue el T4 = 93%: 7%, respectivamente; el cual es un filtrante con actividad antioxidante y bajo valor calórico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSteviaEdulcorantes naturalesCamu camuMyrciaria dubiaFiltrante de camu camuObtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgroindustria15759ORIGINAL000002482T.pdfapplication/pdf135451https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3fc9b173-6d68-4ff4-9a0b-eeb90c70d8d8/download418777c5e0a292d6cbe5769d16fd7451MD51TEXT000002482T.pdf.txt000002482T.pdf.txtExtracted texttext/plain6078https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/05fd6b5a-b6fd-48d7-8aa6-89a3fcbbf569/downloadb14c4410bd217d013ce713b646e21bfcMD5220.500.14621/3241oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32412022-05-13 15:16:19.435https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) |
| title |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) |
| spellingShingle |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) Ampuero Reategui, Maggie Fernanda Stevia Edulcorantes naturales Camu camu Myrciaria dubia Filtrante de camu camu |
| title_short |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) |
| title_full |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) |
| title_fullStr |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) |
| title_full_unstemmed |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) |
| title_sort |
Obtención de un filtrante de cáscara del fruto de camu camu (Myrciaria dubia ( h.b.k.) mc. vaugh) edulcorado con hojas de Stevia (stevia rebaudiana bertoni) |
| author |
Ampuero Reategui, Maggie Fernanda |
| author_facet |
Ampuero Reategui, Maggie Fernanda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Delgado, Victor Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ampuero Reategui, Maggie Fernanda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Stevia Edulcorantes naturales Camu camu Myrciaria dubia Filtrante de camu camu |
| topic |
Stevia Edulcorantes naturales Camu camu Myrciaria dubia Filtrante de camu camu |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Empresa Sanshin Amazon Herbal Science, ubicada en el margen derecho de la Carretera Federico Basadre km 14, en el distrito de Yarinacocha, departamento de Ucayali. La duración del estudio fue de 6 meses, iniciando en el mes de febrero y finalizando en el mes de agosto del 2016. El trabajo de investigación tuvo como objetivo lograr una mezcla óptima de cáscara del fruto de camu camu edulcorado con hojas de stevia para la obtención de un filtrante, en el cual se plantearon los siguientes tratamientos: T1 = 99%: 1%, T2 = 97%: 3%, T3 = 95%: 5%, T4 = 93%: 7%, T5 = 90%: 10%, de cáscara del fruto de camu camu: hojas de stevia, respectivamente. A través de un análisis sensorial con un panel de 30 jueces no entrenados en donde se evaluaron los atributos de olor, color y sabor, se determinó que el T4 es el tratamiento más aceptado. En los análisis de actividad antioxidante a los cinco tratamientos, se determinó que el T1 tiene mayor actividad antioxidante con un valor de IC50 21.89 pg/ml. Posteriormente se realizaron análisis tisicoquímicos y microbiológicos al T4, obteniéndose los siguientes resultados: Humedad 7.0%; Acidez 1.3%; Cenizas 2.8%; pH 3.47, Actividad Antioxidante IC50 27.31 pg/m1; y un producto microbiológicamente inocuo, de acuerdo a la NTP 209.228 y R.M. 591-2008. Se empleó un DCA, utilizando el programa STATGRAPHICS, mediante análisis de varianza (ANOVA) y la prueba de comparación múltiple de medias de Tukey (a = 0.05) con un nivel de significancia de 95%, para el análisis sensorial y la actividad antioxidante. Concluyendo que la mezcla óptima de cáscara del fruto de camu camu edulcorado con hojas de stevia fue el T4 = 93%: 7%, respectivamente; el cual es un filtrante con actividad antioxidante y bajo valor calórico. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T17:40:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000002482T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3241 |
| identifier_str_mv |
000002482T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3241 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3fc9b173-6d68-4ff4-9a0b-eeb90c70d8d8/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/05fd6b5a-b6fd-48d7-8aa6-89a3fcbbf569/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
418777c5e0a292d6cbe5769d16fd7451 b14c4410bd217d013ce713b646e21bfc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154779246034944 |
| score |
13.115433 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).