Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Alarcon, Emerson Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resucitación
sepsis
choque séptico
perfusión
Ácido Láctico
mortalidad
Salud Publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
id RUNU_5700afb5632172f7cd7e0ca8ccd46c5c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7326
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ruiz Solsol, Luis EnriquePerez Alarcon, Emerson Fidel2024-10-09T21:52:48Z2024-10-09T21:52:48Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7326Mas info repositorio@unu.edu.peAntecedentes: La relación entre el tiempo de llenado capilar y los niveles de lactato sérico en la reanimación con fluidos, especialmente en el contexto de la sepsis y el shock séptico no encuentra diferencias significativas en cuanto a mortalidad. Objetivo: Determinar los efectos superiores del tiempo de llenado capilar en comparación con los niveles de lactato sérico en una estrategia de reanimación con fluidos dirigida por estos parámetros en pacientes SIDA con sepsis y shock séptico del hospital regional de Pucallpa, 2022-2024. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, tipo descriptivo comparativo; realizado en el año 2022-2024 en una muestra de 20 pacientes con el diagnóstico de SIDA con sepsis o shock séptico hospitalizados en departamento de medicina del hospital regional de Pucallpa. Resultados: Se encontró resultados sobre mortalidad, requerimiento de ventilación mecánica, y disfunción orgánica con un valor p de 0.178, 0.329 y 0.757 respectivamente, en la comparación con llenado capilar frente a lactato en la reanimación con líquidos, en lo que no hubo diferencias significativas. Conclusión: Se concluye que la reanimación guiada por tiempo de llenado capilar no es inferior al del lactato sérico. La mortalidad, disfunción orgánica y requerimiento de ventilación mecánica presentaron un impacto similar con el uso de ambos métodos para guiar la reanimaciónspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUResucitaciónsepsischoque sépticoperfusiónÁcido LácticomortalidadSalud Publicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock sépticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Publica75889453https://orcid.org/0000-0001-9506-507475889453912999Leveau Bartra, Orison ArmandoCornejo Chavez, Oscar MarcelinoCiudad Fernandez, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB10_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_EMERSON-PEREZ-ALARCON.pdfapplication/pdf3637638https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b044d6a9-2747-4b01-a254-617245289204/downloadd929562c06a01b1afbe6f5a49fce3353MD5120.500.14621/7326oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/73262024-10-09 21:52:48.662https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
title Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
spellingShingle Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
Perez Alarcon, Emerson Fidel
Resucitación
sepsis
choque séptico
perfusión
Ácido Láctico
mortalidad
Salud Publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
title_short Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
title_full Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
title_fullStr Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
title_full_unstemmed Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
title_sort Efectos de una estrategia de reanimación con fluidos dirigida al tiempo de llenado capilar versus niveles de lactato sérico en pacientes sida con sepsis y shock séptico
author Perez Alarcon, Emerson Fidel
author_facet Perez Alarcon, Emerson Fidel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Solsol, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Alarcon, Emerson Fidel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resucitación
sepsis
choque séptico
perfusión
Ácido Láctico
mortalidad
Salud Publica
topic Resucitación
sepsis
choque séptico
perfusión
Ácido Láctico
mortalidad
Salud Publica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-09T21:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-09T21:52:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7326
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7326
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b044d6a9-2747-4b01-a254-617245289204/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d929562c06a01b1afbe6f5a49fce3353
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720569969082368
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).