Exportación Completada — 

Influencia del morfotipo, fitohormona y sustrato en la propagación de estacas juveniles de Cedrela Odorata L. (cedro colorado) en Pucallpa - Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo lugar en las instalaciones del vivero forestal del instituto de investigaciones de la Amazonia Peruana, sede Ucayali – Perú, sito en la Carretera Federico Basadre km 12.400, con el objetivo de evaluar la influencia de tres tipos de sustratos, cuatro dosis de ácido indo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrieta Laulate, Carlos Jobino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viveros forestales
Cedro
Cedrela odorata
Especies maderables
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo lugar en las instalaciones del vivero forestal del instituto de investigaciones de la Amazonia Peruana, sede Ucayali – Perú, sito en la Carretera Federico Basadre km 12.400, con el objetivo de evaluar la influencia de tres tipos de sustratos, cuatro dosis de ácido indol butírico (AIB) y tres características morfotípicas en la propagación de estaquillas de Cedrela adorata (Cedro colorado) en ambientes de una cámara de subirrigacion. Para tal fin, se realizaron dos ensayos. En el primero, se probaron cuatro dosis AIB (0, 2000 ,3000 y 4000 ppm) en las estaquillas de C. Odorata de 6 cm de longitud y 36 cm² de área foliar, puestas a enraizar en tres tipos de sustrato (arena fina, gravillas y arena gruesa). El diseño experimental fue de bloques al azar con parcelas divididas, con tres bloques de seis estaquillas por unidad experimental, las parcelas grandes fueron los sustratos y las sub-parcelas las dosis de AIB. Los resultados obtenidos muestran que el tipo de sustrato arena gruesa influyo significativamente (p≤0.05) en la mayoría de las variables estudiadas; mientras que, ninguna de las dosis de AIB usadas presentó influencia significativa (p≤0.05) en alguna de las variables analizadas, sin embargo la dosis de 3000 ppm presentó resultados satisfactorios cuando se combina con la arena gruesa, obteniendo hasta un 89.0% de enraizamiento. En el segundo ensayo, se utilizó la arena gruesa y la dosis de 3000 ppm de AIB con mejores resultados, para probar tres tipos de estaquillas (basal, medio y apical), dos longitudes de estaquilla (4 y 8 cm) y dos áreas foliares (20 y 50 cm²), en un diseño experimental de bloques completos al azar, tres bloques y diez estaquillas por unidad experimental. El resultado obtenido a las seis semanas de instalado el ensayo, con el mismo análisis y variables del ensayo anterior, es que estaquillas de Cedrela adorata produjeron una influencia positiva en su propagación vegetativa, hasta pasar del 90% de enraizamiento, lo que le hace una técnica recomendable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).