Valoración económica del servicio de botes de transporte turístico de la laguna de Yarinacocha en el año 2015
Descripción del Articulo
Este estudio de la valoración económica, fue realizado en la laguna de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali – Perú. El objetivo general de este estudio está enfocado sobre todo a medir el servicio de transporte fluvial que realizan las personas para llegar y disfrutar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Servicios turísticos Ecoturismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este estudio de la valoración económica, fue realizado en la laguna de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali – Perú. El objetivo general de este estudio está enfocado sobre todo a medir el servicio de transporte fluvial que realizan las personas para llegar y disfrutar de la laguna de Yarinacocha al mismo tiempo, determinar los factores que determinan el valor económico del parque de recreación de la laguna de Yarinacocha. Para lo cual se ha empleado una encuesta debidamente estructurada en función a la matriz de consistencia, que ha tenido como base las variables; valoración económica, cuya principal dimensión ha sido el valor de uso directo y el valor de uso indirecto, así como también el servicio de botes turísticos, los mismos que nos muestran la estructura de turistas hacia la laguna, donde se ha obtenido que el 85% proviene de turismo nacional y el 15% turistas extranjeros, el principal atractivo turístico es la jungla con 60% de visitas y 28% la comunidad nativa de San Francisco y que además conserva sus costumbres ancestrales, los propios operadores consideran que solo brindan seguridad en 50%, y las quejas de los turistas por la incomodidad es de un 70%, por su parte los boteros manifiestan que están de acuerdo con los ingresos calificando en 70%, también viene un VAN de s/. 11,552.52; Tasa Interna de Retorno (TIR) de 89.66%, la relación B/C 1.22 y el Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) es de 2 años, con un factor de actualización de 14%, las cuales son rentables invertir en este sector para generar mayor crecimiento Económico en el Turismo. La Dirección de Comercio Exterior y Turismo-DICETUR, trabaja coordinadamente con el gobierno Regional de Ucayali para promocionar la inversión privada en botes turísticos modernos para generar mayor inversión en Ucayali. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).