Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015
Descripción del Articulo
46019141@udh.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Factores culturales Factores sociales |
id |
RUNU_4dcb5a155ce8939ea7da608197e26032 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4337 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Mayma Alvarado, Judith MilagrosMinaya Santa Cruz, Angelita2020-06-17T15:36:27Z2020-06-17T15:36:27Z2019Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/433746019141@udh.edu.peEl objetivo del estudio fue determinar los factores socioculturales que influyen en el uso de métodos anticonceptivos en las mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay , metodologicamente fue no experimental de tipo transversal descriptivo. La muestra conformada por 63 mujeres en edad reproductiva. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, previo consentimiento informado, el cuestionario se aplicó a todas las mujeres en edad reproductiva con la finalidad de recolectar información necesaria sobre los factores socioculturales que influyen en el uso de métodos anticonceptivos. Se registró y se tabulo en el software SPSS 24 con el fin de examinar la frecuencia y la distribución de variables estudiadas (promedios y porcentajes). Se encontró que los factores culturales son el grado de instrucción que es primaria completa, la religión que profesan es la evangélica, el esposo no interfiere en la decisión del método anticonceptivo, el método más usado son los inyectables, el mayor porcentaje acuden a un establecimiento de salud para el uso de método anticonceptivo y los factores sociales como el estado civil es la convivencia. Se concluye determinando que los factores socioculturales influyen en el uso de métodos anticonceptivos en las mujeres de edad reproductiva del Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMétodos anticonceptivosFactores culturalesFactores socialesFactores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Salud PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoSalud PúblicaORIGINALUNU_MAESTRIA_2019_TM_ANGELITA-MINAYA.pdfapplication/pdf2056470https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7f0030d6-a64f-4508-87d1-97bb2fed7f8a/download04084c2d74a9d35dd23df07878945ccfMD51TEXTUNU_MAESTRIA_2019_TM_ANGELITA-MINAYA.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2019_TM_ANGELITA-MINAYA.pdf.txtExtracted texttext/plain92317https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e2079062-e375-471f-b0a4-35ba9a4013a7/download453878642ebf508600e87343328ede56MD5220.500.14621/4337oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43372020-06-19 08:00:31.751https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 |
title |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 |
spellingShingle |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 Minaya Santa Cruz, Angelita Métodos anticonceptivos Factores culturales Factores sociales |
title_short |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 |
title_full |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 |
title_fullStr |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 |
title_full_unstemmed |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 |
title_sort |
Factores socioculturales que influyen en el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva en el Puesto de Salud Santa Carmela de Mashangay año 2015 |
author |
Minaya Santa Cruz, Angelita |
author_facet |
Minaya Santa Cruz, Angelita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayma Alvarado, Judith Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Minaya Santa Cruz, Angelita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Métodos anticonceptivos Factores culturales Factores sociales |
topic |
Métodos anticonceptivos Factores culturales Factores sociales |
description |
46019141@udh.edu.pe |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-17T15:36:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-17T15:36:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud de URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4337 |
identifier_str_mv |
Solicitud de URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4337 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7f0030d6-a64f-4508-87d1-97bb2fed7f8a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e2079062-e375-471f-b0a4-35ba9a4013a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04084c2d74a9d35dd23df07878945ccf 453878642ebf508600e87343328ede56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1844617833333391360 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).