Efecto de diferentes dosis de biol en el rendimiento de culantro (Coriandrum sativum), rabanito (Raphanus sativus, Parvus) y vainita (Vigna unguiculata) en un ultisol
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se demostró que la utilización del bioabono, hace posible la producción comercial de hortalizas en la Región Ucayali, porque permite el uso integral de las cosechas durante todo el año en terrenos ultisoles y en forma periódica en suelos aluviales. El estudio tuvo por o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biol Rendimiento de cultivos Culantro Coriandrum sativum Rabanito Raphanus sativus Vainita Vigna unguiculata Ultisols |
Sumario: | En la presente investigación, se demostró que la utilización del bioabono, hace posible la producción comercial de hortalizas en la Región Ucayali, porque permite el uso integral de las cosechas durante todo el año en terrenos ultisoles y en forma periódica en suelos aluviales. El estudio tuvo por objetivo: determinar el efecto del biol en el rendimiento del rabanito, culantro y vainita en un suelo ultisol. Se llevó a cabo en el terreno del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali; en un suelo ultisol de textura franco areno limoso y pH de 5,8 ligeramente ácido. Las actividades de campo se realizaron durante los meses de poca precipitación, mayor horas de sol, cielo despejado y fuerte evapotranspiración, es decir, se inició en el mes de mayo y finalizó en el mes de julio de 1992. Se utilizó el diseño de Block Completo al Azar, con 3 repeticiones, 12 tratamientos, que hacen un total de 36 unidades experimentales. Los resultados obtenidos fueron: los efectos por aplicación de biol en el rabanito, culantro y vainita fueron superiores a los tratamientos sin biol. La dosis que presentó mayor rendimiento fue la D1 con 99,4 tn/ha, que la D2, D0 y D3, respectivamente. Los rendimientos por dosis de biol, en el rabanito destacó la D1 con 76 tn/ha, en el culantro la D2 con 13,5 tn/ha y, en la vainita la D3 con 10,8 tn/ha. Las recomendaciones al productor es fertilizar con biol a cultivos hortícolas de corto y largo período vegetativo porque incrementan la producción en un 41,6%. También, aplicar dosis bajas de 500 y 1000 partes de biol en el rabanito y culantro y, dosis altas en vainita, porque aprovechan mejor las fertilizaciones orgánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).