Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú
Descripción del Articulo
        Con el propósito de conocer que los factores son clave en la propagación vegetativa para Simarouba amara Aubl., especie forestal de gran valor actual y con potencial para ser empleada en plantaciones comerciales ,en este estudio se realizaron tres ensayos ;en el primer ensayo ,se usó cinco concentra...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2061 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2061 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marupa Simarouba amara Especies forestales | 
| id | RUNU_49cb556b3679d00c0e709a4daad5e063 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2061 | 
| network_acronym_str | RUNU | 
| network_name_str | UNU-Institucional | 
| repository_id_str | 4869 | 
| spelling | Soudre Zambrano, Manuel AntonioMori Vásquez, Jorge ArturoVidal Ruiz, Frank Dick2016-08-26T03:20:00Z2016-08-26T03:20:00Z2010000001396Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2061Con el propósito de conocer que los factores son clave en la propagación vegetativa para Simarouba amara Aubl., especie forestal de gran valor actual y con potencial para ser empleada en plantaciones comerciales ,en este estudio se realizaron tres ensayos ;en el primer ensayo ,se usó cinco concentraciones de AIB(0,1000,3000,5000 y 8000 ppm),en tres sustratos (arena fina ,arena gruesa y grava fina ),en un diseño de bloques con parcelas dividas; obteniendo un enraizamiento(19.4%) con dosis de 8000 ppm en sustrato grava fina; en el segundo ensayo se utilizó la dosis y el sustrato más relevante del primer ensayo ,como también se usaron tres tipos de estacas (apical, media y basal),dos áreas foliares(20 y 60 cm2 )y dos longitudes de estacas(4 y 6 cm),en un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial ,obteniendo en estacas apicales y medir el mayor porcentaje de brotamiento (85.7b y 64.8 %) y un alto porcentaje de sobrevivencia (91.9 y 86.58%), respectivamente, finalmente se realizó en tres ensayos donde se utilizó los mejores resultados del primero y el segundo ensayo, aplicando dosis de 8000ppm de AIB, logrando un porcentaje de enraizamiento superior a los ensayos anteriores (63.88%).Por lo tanto se puede propagar vegetativamente a Marupa ,aplicando 8000ppm de AIB ,en estacas apicales o medias de 6 cm de longitud con 60cm2 de área foliar instalados en sustratos de granulometría gruesa (1-4 mm).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMarupaSimarouba amaraEspecies forestalesEvaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001396T.pdf000001396T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf273627https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c4f28c35-2d3b-4f3e-8bbd-51318cad8279/download7af88c4e11991d130c860415fc792c2fMD53TEXT000001396T.pdf.txt000001396T.pdf.txtExtracted texttext/plain240896https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01c4646a-b65a-4dbb-9506-fd188f3a38b2/downloadc947c2c5e66258cdd9b6fff64e541422MD5220.500.14621/2061oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20612022-05-13 15:08:24.291https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú | 
| title | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú | 
| spellingShingle | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú Vidal Ruiz, Frank Dick Marupa Simarouba amara Especies forestales | 
| title_short | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú | 
| title_full | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú | 
| title_fullStr | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú | 
| title_full_unstemmed | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú | 
| title_sort | Evaluación de cinco dosis de ácido indolbutirico, sustratos y características morfológicas en el enraizamiento de estacas juveniles de Simarouba amara AUBL. (Marupa), Pucallpa - Perú | 
| author | Vidal Ruiz, Frank Dick | 
| author_facet | Vidal Ruiz, Frank Dick | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Soudre Zambrano, Manuel Antonio Mori Vásquez, Jorge Arturo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Vidal Ruiz, Frank Dick | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Marupa Simarouba amara Especies forestales | 
| topic | Marupa Simarouba amara Especies forestales | 
| description | Con el propósito de conocer que los factores son clave en la propagación vegetativa para Simarouba amara Aubl., especie forestal de gran valor actual y con potencial para ser empleada en plantaciones comerciales ,en este estudio se realizaron tres ensayos ;en el primer ensayo ,se usó cinco concentraciones de AIB(0,1000,3000,5000 y 8000 ppm),en tres sustratos (arena fina ,arena gruesa y grava fina ),en un diseño de bloques con parcelas dividas; obteniendo un enraizamiento(19.4%) con dosis de 8000 ppm en sustrato grava fina; en el segundo ensayo se utilizó la dosis y el sustrato más relevante del primer ensayo ,como también se usaron tres tipos de estacas (apical, media y basal),dos áreas foliares(20 y 60 cm2 )y dos longitudes de estacas(4 y 6 cm),en un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial ,obteniendo en estacas apicales y medir el mayor porcentaje de brotamiento (85.7b y 64.8 %) y un alto porcentaje de sobrevivencia (91.9 y 86.58%), respectivamente, finalmente se realizó en tres ensayos donde se utilizó los mejores resultados del primero y el segundo ensayo, aplicando dosis de 8000ppm de AIB, logrando un porcentaje de enraizamiento superior a los ensayos anteriores (63.88%).Por lo tanto se puede propagar vegetativamente a Marupa ,aplicando 8000ppm de AIB ,en estacas apicales o medias de 6 cm de longitud con 60cm2 de área foliar instalados en sustratos de granulometría gruesa (1-4 mm). | 
| publishDate | 2010 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-08-26T03:20:00Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-08-26T03:20:00Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2010 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 000001396T | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2061 | 
| identifier_str_mv | 000001396T | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2061 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ucayali | 
| instacron_str | UNU | 
| institution | UNU | 
| reponame_str | UNU-Institucional | 
| collection | UNU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c4f28c35-2d3b-4f3e-8bbd-51318cad8279/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01c4646a-b65a-4dbb-9506-fd188f3a38b2/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 7af88c4e11991d130c860415fc792c2f c947c2c5e66258cdd9b6fff64e541422 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNU | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unu.edu.pe | 
| _version_ | 1847154766994472960 | 
| score | 13.422083 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            