Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020

Descripción del Articulo

navarrorodriguezjeanmarco@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Rodriguez, Jean Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuridad
Mortalidad
Morbilidad
Neonato
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNU_4845c65d39beb199746b81feb255976c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5283
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
title Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
spellingShingle Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
Navarro Rodriguez, Jean Marco
Prematuridad
Mortalidad
Morbilidad
Neonato
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
title_full Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
title_fullStr Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
title_full_unstemmed Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
title_sort Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020
author Navarro Rodriguez, Jean Marco
author_facet Navarro Rodriguez, Jean Marco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rafael Heredia, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Rodriguez, Jean Marco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prematuridad
Mortalidad
Morbilidad
Neonato
Salud Pública
topic Prematuridad
Mortalidad
Morbilidad
Neonato
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description navarrorodriguezjeanmarco@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-07T15:02:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-07T15:02:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5283
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5283
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3ab38169-7940-4222-9096-57c1cc18257c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9029eac6-0824-4b99-936e-41028d3c527c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ba206f00497fdc84ffb304fdd2f7931e
eb85c11235baec63b4a230c06bb79e5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349856959070208
spelling Rafael Heredia, ArturoNavarro Rodriguez, Jean Marco2022-04-07T15:02:06Z2022-04-07T15:02:06Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5283navarrorodriguezjeanmarco@gmail.comLa presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020. Metodología, se trató de un estudio descriptivo transversal. Resultados y conclusiones, se llegó a las siguientes conclusiones: El porcentaje de recién nacidos prematuros en el hospital amazónico de Yarinacocha alcanzó un 9% durante el año 2020 frente a un 91% de recién nacidos a término. AI identificar las características clínicas de los recién nacidos prematuros se evaluaron las siguientes características: edad gestacional al momento del nacimiento determinada mediante examen físico test de Capurro teniendo como resultado que el 78% nació con prematuridad leve y no hubo ningún recién nacido con prematuridad muy extrema; el sexo masculino se mantuvo más prevalente con un 54%; en cuanto al peso el 93% de los recién nacidos prematuros tuvieron un bajo peso al nacer; en cuanto al puntaje Apgar un mayor porcentaje de recién nacidos obtuvo entre 4 – 6 al minuto del nacimiento; para identificar las características maternas asociadas a la morbimortalidad de los recién nacidos prematuros, se evaluaron las siguientes características: las madres de los recién nacidos prematuros en un mayor porcentaje tenían entre el 19 – 35 años, tuvieron en su mayoría un embarazo único, el 93% de las gestantes recibieron esteroides para maduración pulmonar ya sea 1 o 2 dosis, las complicaciones maternas más frecuentes fueron la infección urinaria y el sufrimiento fetal agudo, en cuanto a las características ginecobstetricias un 57% de las madres fueron multíparas, un 26% de estas madres presentaron anemia durante el embarazo y solo un 13% presentó antecedente de prematuridad a determinar el porcentaje de morbilidad en recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2020. El 79% de los recién nacidos prematuros presentó alguna morbilidad por lo cual fueron hospitalizados en el servicio de neonatología; para determinar el porcentaje de mortalidad del recién nacido prematuro el porcentaje de fallecimiento en recién nacidos prematuros del Hospital Amazónico de Yarinacocha fue del 9%. Por último, las principales causas de morbilidad del recién nacido prematuro que se observaron en este estudio fueron la sepsis neonatal con un 24%, seguido de la depresión neonatal con un 17%, la taquipnea transitoria del recién nacido, la enfermedad de membrana hialina y apnea del prematuro cada una de ellas mostró un 11%; en cuanto a las principales causas de muerte la insuficiencia respiratoria fue la primera con un 40%, seguido de la sepsis neonatal, el síndrome de aspiración de líquido amniótico, la enterocolitis necrotizante aguda y la hipertensión pulmonar persistente y por último el COVID-19.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPrematuridadMortalidadMorbilidadNeonatoSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Morbimortalidad asociadas a recién nacidos prematuros en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública26704374https://orcid.org/0000-0001-7461-017672873083912669Ruíz Solsol, Luis EnriqueBocanegra Guardia, Humberto OmarNoriega Tuesta, Hugo Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB4_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_JEAN-NAVARRO.pdfapplication/pdf1552694https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3ab38169-7940-4222-9096-57c1cc18257c/downloadba206f00497fdc84ffb304fdd2f7931eMD51TEXTB4_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_JEAN-NAVARRO.pdf.txtB4_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_JEAN-NAVARRO.pdf.txtExtracted texttext/plain128738https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9029eac6-0824-4b99-936e-41028d3c527c/downloadeb85c11235baec63b4a230c06bb79e5cMD5220.500.14621/5283oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52832025-08-19 17:45:54.228https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.274781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).