Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar la producción y comercialización de carbón vegetal con énfasis en el sector carretera Manantay, para lo cual se realizó una investigación descriptiva y explicativa. Para la recopilación de la información requerida se realizó encuestas a los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbón vegetal Madera Leña Comercialización de carbón |
id |
RUNU_45166f581e2bf434cf0bdfba1388ad9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4254 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Barbaran Pinedo, Mak Cesar2020-02-03T18:34:59Z2020-02-03T18:34:59Z2019000004140Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4254La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar la producción y comercialización de carbón vegetal con énfasis en el sector carretera Manantay, para lo cual se realizó una investigación descriptiva y explicativa. Para la recopilación de la información requerida se realizó encuestas a los productores identificados en el ámbito de estudio. Los resultados de la investigación permiten indicar que, en el sector carretera Manantay se ubican 32 productores de carbón vegetal distribuidos en 5 lugares de producción, el método utilizado para producir el carbón vegetal es mediante hornos tipo parva y el tiempo de producción varía de seis hasta 30 días, dependiendo del tamaño de la carga. Como insumo para la producción de carbón vegetal, los productores utilizar leña de las especies capirona y shihuahuaco, el rendimiento en la producción de carbón vegetal es de 5 a 1, por cada cinco unidades de leña se produce una unidad de carbón vegetal. La cantidad promedio de carbón vegetal que se produce en el sector “carretera Manantay” es de 1 270 000 kg por mes. El 80% del carbón vegetal producido en el sector “carretera Manantay” se comercializa en el mismo lugar de producción, en tanto que el 20% se comercializa en el mercado local y nacional. El carbón vegetal se comercializa por sacos y de acuerdo a la calidad (primera o segunda). El 60% de los productores de carbón vegetal no considera que esta actividad contamine el ambiente.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCarbón vegetalMaderaLeñaComercialización de carbónCaracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias forestalesTEXT000004140T_FORESTAL.pdf.txt000004140T_FORESTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain98109https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9791c7cc-ad21-4e9c-b080-61998852df5d/downloaddd5c7d202afa0c388db52446ba49a369MD52ORIGINAL000004140T_FORESTAL.pdfTexto completoapplication/pdf4907750https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ceb119f-6d5a-4d1d-a516-751388d7ce9c/download0b3493188a7dd62853c5419bc10839bfMD5120.500.14621/4254oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42542022-05-13 15:08:26.358https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali |
title |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali |
spellingShingle |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali Barbaran Pinedo, Mak Cesar Carbón vegetal Madera Leña Comercialización de carbón |
title_short |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali |
title_full |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali |
title_fullStr |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali |
title_sort |
Caracterización de la producción y comercialización de carbón vegetal en el distrito de Manantay, Coronel Portillo - Ucayali |
author |
Barbaran Pinedo, Mak Cesar |
author_facet |
Barbaran Pinedo, Mak Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barbaran Pinedo, Mak Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carbón vegetal Madera Leña Comercialización de carbón |
topic |
Carbón vegetal Madera Leña Comercialización de carbón |
description |
La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar la producción y comercialización de carbón vegetal con énfasis en el sector carretera Manantay, para lo cual se realizó una investigación descriptiva y explicativa. Para la recopilación de la información requerida se realizó encuestas a los productores identificados en el ámbito de estudio. Los resultados de la investigación permiten indicar que, en el sector carretera Manantay se ubican 32 productores de carbón vegetal distribuidos en 5 lugares de producción, el método utilizado para producir el carbón vegetal es mediante hornos tipo parva y el tiempo de producción varía de seis hasta 30 días, dependiendo del tamaño de la carga. Como insumo para la producción de carbón vegetal, los productores utilizar leña de las especies capirona y shihuahuaco, el rendimiento en la producción de carbón vegetal es de 5 a 1, por cada cinco unidades de leña se produce una unidad de carbón vegetal. La cantidad promedio de carbón vegetal que se produce en el sector “carretera Manantay” es de 1 270 000 kg por mes. El 80% del carbón vegetal producido en el sector “carretera Manantay” se comercializa en el mismo lugar de producción, en tanto que el 20% se comercializa en el mercado local y nacional. El carbón vegetal se comercializa por sacos y de acuerdo a la calidad (primera o segunda). El 60% de los productores de carbón vegetal no considera que esta actividad contamine el ambiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-03T18:34:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-03T18:34:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000004140T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4254 |
identifier_str_mv |
000004140T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4254 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9791c7cc-ad21-4e9c-b080-61998852df5d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ceb119f-6d5a-4d1d-a516-751388d7ce9c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd5c7d202afa0c388db52446ba49a369 0b3493188a7dd62853c5419bc10839bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845255114361667584 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).