Directiva de Uso del Sistema Antiplagio URKUND
Descripción del Articulo
La presente directiva regula la verificación en el sistema antiplagio de todos los documentos académicos de investigación y publicaciones generados por docentes investigadores y estudiantes que pertenecen a las escuelas académicas de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Ucayali. Prioriz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antiplagio Sistema Antiplagio Urkund Directiva de uso |
Sumario: | La presente directiva regula la verificación en el sistema antiplagio de todos los documentos académicos de investigación y publicaciones generados por docentes investigadores y estudiantes que pertenecen a las escuelas académicas de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Ucayali. Priorizado en primer lugar todo documento que permita obtener algún grado académico. Su utilización es exclusivamente para fines académicos dentro de la institución, está prohibido el uso del sistema antiplagio con propósito comercial entre otros temas que contiene la presente directiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).